En el caso de que necesitemos ahorrar algo de espacio en nuestras unidades de disco del PC, usar un compresor de archivos es una solución bastante eficaz. Entre los muchos programas centrados en estas tareas, nos encontramos con WinRAR, una de las más populares que hay desde hace años.
Pero no solo eso, ya que las utilidades que nos proponen estos compresores y descompresores de archivos son múltiples. Por ejemplo, tendremos la posibilidad de aunar una buena cantidad de archivos y carpetas en un solo fichero y ocupando menos espacio. Esto nos puede ser de gran utilidad a la hora de transportar toda esa información o compartirla online. Además, este tipo de aplicaciones nos ofrecen muchas funciones adicionales muy interesantes, algunas de ellas relacionadas con la seguridad y la privacidad.
Por ejemplo, tendremos la posibilidad de establecer contraseñas a esos nuevos archivos que creamos, o cifrar sus contenidos para que nadie más tenga acceso a los mismos. Al mismo tiempo aplicaciones como el mencionado WinRAR, se integran a la perfección en el sistema operativo para que podamos utilizarla de manera más fructífera. Pero en estas líneas os vamos a hablar de un sencillo cambio que podéis llevar a cabo para lograr comprimir archivos mucho más rápido. Cierto es que, si usamos dos o tres ficheros para crear otro nuevo, aquí el tiempo no juega un papel demasiado importante.
Sin embargo, en ocasiones se puede dar el caso de que necesitemos utilizar estos programas para comprimir miles de contenidos diferentes de varios gigas. Ahí es donde el proceso ya se alarga y puede durar varias horas, dependiendo también de nuestro equipo.
Gana tiempo a la hora de comprimir en WinRAR
Por tanto, en el caso de que necesitamos trabajar en este programa con una buena cantidad de contenidos, veamos cómo ahorrar tiempo. Hay que tener en consideración que con el paso de los años este tipo de aplicaciones han evolucionado en gran medida. Tal es así que por ejemplo en estos instantes tenemos la posibilidad de priorizar, bien el nivel de compresión, bien el tiempo que se va a emplear en el proceso como tal.
Lo primero que debemos tener en consideración en este sentido es que, al iniciar un proceso de compresión de archivos, antes WinRAR nos propone una útil ventana de configuración. Aquí nos vamos a encontrar con diversos parámetros que nos permitirán personalizar al máximo el movimiento que nos disponemos a llevar.
Desde la misma podremos personalizar al máximo el proceso de compresión de los datos que deseemos. Pero tal y como os dijimos antes, aquí también tendremos la posibilidad de priorizar o la velocidad del proceso, o la tasa de compresión en sí. Por tanto, si por la razón que sea tenemos prisa y necesitamos trabajar con una buena cantidad de archivos y carpetas, debemos echar un vistazo a la lista desplegable del apartado Método de compresión.
Al pinchar sobre la misma nos encontramos con las diferentes opciones dispuestas por el programa. Las dos más interesantes en el caso que nos ocupa serían No comprimir o Muy rápida.
De esa manera logramos ganar una buena cantidad de tiempo y por ejemplo juntar todos esos contenidos en un único archivo en formato .RAR.