Por qué RetroPie es un sistema operativo tan popular para Raspberry Pi

Por qué RetroPie es un sistema operativo tan popular para Raspberry Pi

David Onieva

Son muchos los tipos de dispositivos que podemos utilizar en el día a día además de un ordenador convencional. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos con el Raspberry Pi, un producto que lleva muchos años entre nosotros y que no para de ganar adeptos.

En realidad, nos encontramos con un mini PC en forma de placa base de reducidas dimensiones a la qué podemos conectar multitud de dispositivos adicionales para sacar el máximo rendimiento. A todo esto, le podemos sumar los sistemas operativos y software que podemos instalar una vez esté funcionando. Por no dejar de lado el reducido precio que nos propone la adquisición de un Raspberry Pi para que podamos experimentar y probar todo lo que queramos.

Precisamente en estas líneas nos vamos a centrar en los sistemas operativos, concretamente en una de las alternativas de este tipo, que podemos usar aquí. En un principio muchos usuarios se decantan por el sistema de la propia placa, Raspbian. Pero como os comentamos hay otras muchas propuestas más que interesantes. La elección de uno u otro dependerá en gran medida del tipo de uso que deseemos hacer de este mini PC. Los hay que tan solo quieren experimentar, otros utilizarlo como un PC convencional, para realizar tareas más específicas, como centro multimedia, o incluso para jugar.

A continuación, os hablaremos de uno de los sistemas más extendidos y queridos para este dispositivo en concreto. Nos referimos a RetroPie, un software que desde hace mucho tiempo es la primera elección por parte de multitud de usuarios de un Raspberry Pi.

Qué nos ofrece RetroPie para instalarlo en un Raspberry Pi

Llegados a este punto lo primero que debemos saber es que este es un sistema operativo especialmente diseñado para ayudarnos en los momentos de ocio. Pues decimos esto porque RetroPie se centra básicamente en ayudarnos a disfrutar de juegos en nuestro Raspberry Pi. En realidad, lo que vamos a conseguir aquí, que es precisamente el secreto de su éxito, es disponer de una máquina de emulación de juegos retro.

lemmings retropie

Gracias a la amplia conectividad que nos propone este mini PC, con el mencionado sistema operativo tendremos acceso a multitud de títulos de juegos arcade retro. Esto es algo que sin duda llama la atención de millones de usuarios en todo el mundo que quieren rememorar y seguir disfrutando de videojuegos antiguos. El buen funcionamiento de este software viene dado en gran medida a que se basa en el mencionado Raspbian además de en otros proyectos de código abierto.

A todo lo comentado le debemos sumar que este es un sistema operativo que está capacitado para emular multitud de plataformas de juegos retro. Esto quiere decir que desde este conjunto tendremos acceso a títulos pertenecientes tanto a máquinas recreativas antiguas como a consolas de generaciones anteriores. Otro dato interesante y que nos facilita mucho las cosas es la manera de instalar RetroPie en nuestro Raspberry Pi.

Llegados a este punto cabe mencionar que tenemos en la posibilidad de instalar el software sobre una copia ya existente de Raspbian. Además, y como no podía ser de otro modo, también podremos empezar desde cero. Esto se traduce en instalar la imagen de este sistema centrado en los juegos retro en nuestro dispositivo.

¡Sé el primero en comentar!