El 20 de mayo de 2024, durante el evento Microsoft Build, Microsoft decidió lanzar Copilot+. De hecho, sigue siendo a día de hoy una de sus apuestas más firmes para el futuro de sus sistemas operativos y del entorno en general de Windows. Desde entonces, solo se han sucedido parches y promesas de productividad, pero a la hora de la verdad, ha cambiado muy poco nuestra forma de trabajar.
Por su parte, la propia Microsoft insiste en que su asistente inteligente va a ir de la mano del futuro de la compañía y los usuarios. No obstante, Microsoft se mide contra rivales muy duros en materia de IA. Enfrente podemos encontrar a Gemini de Google o GPT-4o de OpenAI. Los cuales destacan en los benchmarks por sus capacidades de velocidad y razonamiento.
Aun así, no es menos cierto que sí hay una función que destaca sobre el resto: Click to do. Esta herramienta sí que me ha sorprendido, y ciertamente, es bastante útil. Dicha funcionalidad es capaz de interpretar lo que vemos en pantalla y nos sugiere acciones útiles con solo pulsar un clic.
Por ejemplo, si estás leyendo una receta de cocina, puede ofrecerte enviarla por correo o incluso programar una lista de la compra con sus ingredientes. O si estás redactando un texto, puede ayudarte a organizar tus ideas y resumir el contenido escrito. Nada de copiar y pegar.
Click to do: lo más destacado de Copilot+
Copilot+ se presentó como el salto definitivo al futuro y a la élite de los sistemas operativos. De hecho, comenzaron a fabricarse dispositivos en torno a la funcionalidad, algo que pocas veces ha ocurrido en la historia de la informática, hablando de Windows. Pero lo cierto es que estos dispositivos no acaban de convencer a nadie. Sus herramientas son poco intuitivas y no están del todo integradas en las herramientas del sistema. Pero sí que hay una funcionalidad salvable, y mucho: Click to do.
Fecha | Acontecimiento | Fuente Oficial |
---|---|---|
20 de mayo de 2024 | Anuncio oficial de los PCs Copilot+ en el evento Microsoft Build. | Blog de Microsoft |
18 de junio de 2024 | Lanzamiento comercial de los primeros PCs Copilot+ (Surface, Dell, HP, etc.). | Comunicados de prensa de fabricantes |
22 de noviembre de 2024 (Fecha del blog enlazado) | Presentación de la función 'Recall con Click to do' en el canal Dev de Windows Insider. | Windows Insider Blog |
01 de julio de 2025 | Fecha de publicación de este análisis. | SoftZone |
Esta función se encarga de analizar mediante la IA de Copilot el contenido que está apareciendo en pantalla en tiempo real. Y a raíz de este contexto, se generan acciones directa que podemos ejecutar con un solo clic. Puede servir con la receta que hemos especificado antes, pero también si vemos un calendario y necesitamos agregar cualquier evento, por ejemplo.
Aquí, la IA sí que hace un trabajo muy decente y nos libra de la necesidad de transcribir texto o incluso del mecanismo «copiar/pegar» tradicional.
Fue la propia Microsoft quien presentó esta funcionalidad en 2024, como parte esencial del asistente inteligente «Copilot» que nos acompaña a cada paso.
Hay que decir que, a diferencia de otras funcionalidades de Copilot, las cuales pueden requerir pasos intermedios o directamente no aportan demasiado valor, Click to do sí que acorta enormemente el camino entre la tarea que queremos hacer y la acción final. De hecho, nos puede ahorrar incluso abrir cualquier aplicación u otras estancias de Windows.
Actualmente, Click to do es una función que podemos encontrar exclusivamente en dispositivos Copilot+, los cuales utilizan chips Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus. Por lo que podemos decir que el resto de dispositivos se encuentran carentes por completo de esta tecnología. Aun así, si Microsoft ha confirmado que ya se encuentra trabajando con Intel y AMD para extender esta función más allá de los dispositivos Copilot+.
Contexto en Pantalla | Acción Sugerida por la IA | Beneficio Directo para el Usuario |
---|---|---|
Leyendo una receta de cocina en una web. | Enviar por correo, generar lista de la compra en To Do. | Evita el proceso manual de copiar y pegar ingredientes. |
Visualizando una agenda o calendario. | Añadir un nuevo evento directamente desde la vista. | Ahorra abrir la aplicación de calendario y rellenar datos. |
Redactando un documento de texto. | Organizar ideas, resumir el contenido seleccionado. | Agiliza la edición y estructuración sin cambiar de ventana. |