El teletrabajo es una modalidad emergente de empleo, sobre todo desde que se potenció con las restricciones del Covid-19. Cada vez es mayor el número de personas que pueden desempeñar tareas laborales desde su propio hogar, lo que supone una evolución con respecto al mercado laboral tradicional. Y hoy os traemos una web que facilitará vuestra inserción en el teletrabajo gracias a las ofertas que en ella se publican.
Hablamos de Remote-es, que ha pasado a ser una herramienta imprescindible si buscas trabajar desde casa, sea cual sea tu motivo. Esta plataforma online nos muestra información detallada sobre más de 300 empresas españolas interesadas en ofrecer puestos remotos de empleo. Si lo que buscas es trabajar desde casa, ya sabes por dónde empezar a buscar.
Y es que debemos tener en consideración que buena parte de las plataformas online para encontrar trabajo, no disponen de un apartado específico para encontrar puestos que nos propongan trabajar desde casa de forma remota. De ahí la alternativa de la que os vamos a hablar a continuación y que os encantará a muchos.
¿Cómo funciona Remote-es?
La plataforma de la que hablamos es una web diseñada para conectar a personas que buscan teletrabajo con las empresas que ofrecen dichos puestos.
Su funcionamiento es sencillo, se basa en la creación de directorios donde se incluye información detallada de la empresa y los tipos de empleo que ofrece. A ello se le suma las políticas de teletrabajo que se aplican y lo muestra a los usuarios. Puede detallar si se trata de un trabajo completamente remoto o tiene una parte híbrida, y normalmente se incluyen links hacia las páginas de búsqueda de empleo directas de las diferentes empresas.
Esto es solo un extracto de las trescientas empresas que abren puestos de empleo en la plataforma. Básicamente esto se traduce en que desde una única interfaz a la que accedemos desde el navegador, tendremos acceso a una enorme cantidad de empresas que ofrecen puestos de trabajo de forma remota. Dependiendo de nuestra preparación y conocimientos podremos elegir entre una amplia variedad de ofertas donde seguro alguna nos interesará.
Además, en el repositorio se nos permite usar filtros a la hora de buscar por sectores. Podemos seleccionar algunos como tecnología, educación o marketing. También por la política de flexibilidad de cada empresa, que es una de las condiciones esenciales para la conciliación familiar.
Una de las grandes bazas de la plataforma la encontramos en su base de datos, pues son más de 300 empresas las que acuden al repositorio en busca de profesionales. Ejemplos de ellas los encontramos en Wallapop, Factorial, Cabify… Y no solo abarca multinacionales, también podemos optar por la búsqueda de empresas con ambientes laborales más pequeños.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el porcentaje de teletrabajadores ha aumentado considerablemente. A día de hoy, un 13% de los empleados en nuestro país trabaja en modalidad remota. Este cambio de dinámica ha beneficiado a los empleados, que ahora no tienen que enfrentarse a largos desplazamientos ni gestionar su tiempo. Las empresas también han salido favorecidas, pues de esa manera puede ahorrar recursos que ya no se destinan a locales, y aumentan el atractivo para atraer talento y productividad.
Para acceder a Remote-es, tan solo tendremos que acudir a GitHub, desde donde se nos mostrará el repositorio que nos conecte a las empresas. Con total sencillez verás el listado de empresas que buscan candidatos y los enlaces para que accedas a depositar tu currículum. La plataforma también incluye guías útiles para preparar CV adaptado a teletrabajo, así como consejos para superar entrevistas por vía telemática.
Es, sin duda, una oportunidad de oro para aquellos que quieran dar un salto en su entorno laboral y priorizar la conciliación. Además, si tu sector laboral se ve potenciado por este tipo de puestos de trabajo, no dudes en echarle un vistazo a la plataforma.
A pesar de que a lo largo de los últimos meses muchas empresas en todo el mundo están obligando a sus trabajadores a volver a las oficinas, por otro lado el teletrabajo también está creciendo en gran medida gracias a los trabajadores por cuenta propia. Además esto es algo que abarca múltiples sectores, por lo que las webs de ayuda como la mencionada en estas líneas, siempre serán muy de agradecer.
Es más, tenemos la posibilidad de descargar un completo listado con todas las empresas que nos ofrecen puestos de trabajo en nuestro país centrados en el tele trabajo, todo ello a través de la plataforma de código abierto GitHub. De este modo tendremos la posibilidad de echar un vistazo de primera mano a todas las compañías en las que podemos solicitar un empleo en nuestro país trabajando de forma remota. Esto es algo que podemos conseguir a través de este mismo enlace.
Con todo y con ello os recomendamos echar un vistazo a la web como tal de Remote-es donde se actualizan de manera periódica los puestos de trabajo disponibles en esta modalidad para así encontrar el trabajo de nuestros sueños en cualquier momento. Esto es algo que será muy de agradecer para los trabajadores por cuenta propia, que cada vez son más en nuestro país.