O pagas, o no vas a existir en Twitter: así lo confirma Elon Musk

O pagas, o no vas a existir en Twitter: así lo confirma Elon Musk

Rubén Velasco

Twitter está viviendo un auténtico tornado, y no sabemos si acabará con él o le hará resurgir de sus cenizas y ser más fuerte. Desde que Elon Musk tomó el control de esta red social, se han anunciado grandes cambios, para bien y para mal, dentro de ella. Pero aún nos quedan muchos más cambios por ver, y es que, con tal de que Twitter sea una plataforma rentable, Musk es capaz de obligar a los usuarios a pagar su famosa cuota de 8 dólares al mes, o, de lo contrario, el algoritmo hará como que no existes en ella.

La semana pasada pudimos ver muchas noticias en torno a esta red social. La más impactante fue el despido masivo de trabajadores en todo el mundo, el cual acabó con casi la mitad de la plantilla de la empresa, afectando, por supuesto, a la sede de Twitter España. Además, muchos usuarios ya han podido ver otros cambios dentro de esta red social, como el lanzamiento inminente del botón de editar, que será gratis para todos los usuarios, o su nuevo modelo de pago, ya disponible en la app de Twitter para iOS.

Llamémoslo Twitter Blue, o Twitter Premium, entre los planes de Elon Musk está el empezar a cobrar los usuarios por ser relevantes en la red social. Así, la marca azul de verificación pasará a ser una función de pago, además de ofrecer a estos usuarios la posibilidad de subir vídeos y audios de mayor duración a la misma, así como mayor visibilidad en la red social. Pero, ¿hasta qué punto afectará esta mayor visibilidad?

Sacrificando usuario a cambio de un Twitter más limpio y verídico

No es ninguna sorpresa que Twitter es la red social del odio y las Fake News. Y esto es una de las muchas cosas que quiere cambiar Elon Musk. Y su modelo de pago va a ser una de las mejores formas de hacerlo. Tal como ha confirmado en una de las últimas reuniones de inversores, Musk ha confirmado que el algoritmo suprimirá tus tweets al momento si no estás pagando la cuota de 8 dólares al mes. Palabras textuales del actual CEO de la compañía, tendremos que desplazamos mucho si queremos ver a usuario no autenticados.

Imagen del usuario de twitter
Aaron Stewart-Ahn Strike‼️
@somebadideas
If you don’t pay the $8 your tweets will be suppressed by an algorithm. Not making this shit up he said it to a room of investors yesterday & claimed this would solve hate speech. “You’ll have to scroll really far to see unverified users” https://t.co/gSzXtzFYtC
02 de julio, 2023 • 14:46

59K

22.5K

Esto matará Twitter tal y como lo conocemos, y es que no veremos los tweets de nuestros amigos, ni siquiera nuestras propias respuestas. Si no pagamos, seremos totalmente invisibles para los demás. Esto ya está llegando, como hemos dicho, a iOS, y no tenemos más que ver el último changelog de la aplicación para darnos cuenta.

Adiós Fake News, adiós odio, adiós, Twitter

Gracias a Twitter Blue, los usuarios podrán usar esta red social como una fuente de información verídica y libre de discursos de odio. Los mensajes de las cuentas no verificadas serán totalmente invisibles. Y, aquellos que paguen, y rompan las reglas, verán sus cuentas cerradas (y perderán los 8 dólares que han pagado). En la teoría, el plan es bueno. En la práctica, un desastre.

Normal que la gente empiece a plantearse dar el salto a Mastodon. Para aquellos que se ganen la vida en Twitter, pagar puede ser una mejora en sus condiciones. Pero los usuarios que lo usan como una red social, para leer los comentarios de sus seguidores, e interactuar un poco, no van a pagar.

El pájaro azul está encarcelado. Y el único atractivo que tenía Twitter era la libertad.

¡Sé el primero en comentar!