Los hashtags han formado parte de Twitter desde sus inicios. La red social del pájaro azul los ha usado para permitir a los usuarios encontrar fácilmente mensajes que hablaran de un mismo tema, así como para tener un mayor alcance en sus publicaciones. Sin embargo, desde la entrada de Elon Musk en Twitter (ahora, X), muchas cosas están cambiando. Y lo que antes era una función estrella, finalmente va a desaparecer. Y lo va a hacer a partir de mañana mismo.
Así lo ha publicado, de repente, sin previo aviso, el propio CEO de X. En el mensaje, muy escueto, podemos ver cómo asegura que, «a partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X«.
Por supuesto, los mensajes en defensa de estos hashtags no han tardado en aparecer. Y ha nacido un movimiento «#savethehashtags», que busca hacer cambiar de opinión al CEO de X. Sin embargo, la mayoría de los usuarios están pasando por alto un concepto clave del mensaje de Elon Musk: la palabra «anuncios».
Es el fin de los anuncios con #hashtag
Lo que quiere hacer Elon Musk es acabar con uno de los mayores abusos que está teniendo lugar por parte de aquellos que pagan para promocionar mensajes. Y, de paso, dejar una apariencia mucho más limpia en la red social. Pero solo en los anuncios. Las publicaciones normales sí que seguirán pudiendo usar los hashtags. Es más, hemos preguntado a Grok sobre el tweet de Elon Musk, y sobre si podría haber posibles sanciones por seguir usándolos, y nos ha dejado la siguiente respuesta:
Los hashtags aún están permitidos en publicaciones regulares, por lo que su uso generalizado probablemente no resulte en suspensiones ni en el cierre de la plataforma. La prohibición, que comienza el 27 de junio de 2025, solo aplica a anuncios. X suele usar moderación, como límites de alcance para infracciones de políticas, no medidas extremas. Un cierre o suspensiones masivas perjudicarían el negocio de la plataforma, lo que las hace improbables. Si el uso de hashtags se convierte en spam, podría aplicarse la moderación estándar, pero no hay evidencia que sugiera medidas drásticas para las publicaciones regulares.
Queda claro que la prohibición de los hashtags se aplica únicamente a los anuncios. ¿Y los usuarios normales podemos, o debemos, seguir usándolos? Grok habla de nuevo:
Sí, los hashtags siguen siendo útiles para las publicaciones habituales en X, a pesar de la prohibición de anuncios a partir del 27 de junio de 2025. Aumentan la visibilidad y la interacción. Usa uno o dos hashtags relevantes por publicación para evitar parecer spam. Investiga hashtags de tendencia y nicho con herramientas como la búsqueda de X. Interactúa con las comunidades de hashtags y publica en horas punta para maximizar tu alcance. Rota los hashtags para mantenerte actualizado y evitar filtros. Coloca los hashtags a mitad del tuit para una mayor interacción o al final para una imagen más limpia. Si bien Elon Musk ha criticado los hashtags, los datos respaldan su eficacia en las publicaciones habituales.
Por lo tanto, sí, como usuarios podemos seguir usando los hashtags para potenciar nuestras publicaciones. Y, si los usamos con moderación, no va a haber ningún problema, al menos por ahora. Eso sí, si se considera que nos aprovechamos del sistema para hacer SPAM, entonces sí podría haber consecuencias graves.
¿Cómo afecta a la publicidad?
Elon Musk solo se preocupa por la estética de su red social, tal como ha dejado reflejado en su mensaje. Sin embargo, parece que limitar esta función puede llegar a tener un impacto grave dentro de la red social.
Por ejemplo, Jasmine Enberg, analista principal en Emarketer, opina que es poco probable que un simple cambio estético vaya a tener un impacto significativo en la inversión publicitaria. Por otro lado, Alberto Bleda, Head of Paid Media en SocialPubli, matiza que la eliminación de los hashtags no afectará al CTR de campañas de respuesta directa. Sin embargo, sí podría limitar el alcance orgánico asociado a campañas de branding, puesto que el objetivo de estas es sumarse a conversaciones existentes.
Así que, de momento, los hashtags seguirán funcionando como hasta ahora en los mensajes, aunque podremos disfrutar de una experiencia mucho más limpia al limitarse el uso de estos en los anuncios. Pero cuidado, ya que Musk ha dicho en más de una ocasión que esta es una de las funciones que más odia por motivos estéticos. Así que quién sabe, igual en unos meses podemos presenciar la muerte definitiva de los #hashtags.