Había dejado de recibir emails en Gmail: así conseguí arreglar el problema

Había dejado de recibir emails en Gmail: así conseguí arreglar el problema

Ignacio Sala

Gmail es, sin duda, la plataforma de correo electrónica más utilizada en todo el mundo, una plataforma que nos ofrece hasta 15 GB de espacio que se comparte con Google Drive y Google Fotos y que, además, es la puerta de entrada a todos y cada uno de los servicios que el gigante de las búsquedas pone a nuestra disposición, tanto gratuitos como de pago. Sin embargo, al igual que otros servicios de correo, nos podemos encontrar con algún problema de funcionamiento, problema que, generalmente, siempre está relacionado con nuestra actividad y no con los servidores de la compañía ni su servicio.

Si, de la noche a la mañana, hemos dejado de recibir correos electrónicos, varios son los motivos por los que esto puede suceder, aunque inicialmente pueda parecer que se trata de un problema de servidores o de la propia plataforma, que, no suelen ocurrir habitualmente, pero se han dado en un par de ocasiones a lo largo de su historia.

Comprar el espacio de almacenamiento

Los 15 GB de espacio de almacenamiento que Google nos ofrece al crearnos una cuenta, no son exclusivos de Gmail, como hemos comentado más arriba, sino que se comparten con Google Drive y Google Fotos. Si utilizamos de forma habitual estas dos plataformas, debemos tener en cuenta que el espacio libre disponible también es el que utiliza Gmail, por lo que, si hemos llegado al espacio máximo, cada vez que recibas un correo electrónico, este estará pendiente de mostrarse en la bandeja de entrada cuando liberamos algo de espacio.

Espacio almacenamiento Gmail

Si pasa mucho tiempo y seguimos sin liberar espacio, el correo será devuelto al remitente avisándole de que ha sido rechazado por tener el buzón de correo sin espacio disponible. Podemos comprobar rápidamente el espacio que tenemos ocupado en nuestra cuenta de Google a través del siguiente enlace.

Comprobar las automatizaciones

Gmail nos permite automatizar la bandeja de entrada creando reglas que se encargan de filtrar y clasificar los correos basándose en las normas que establezcamos. Si utilizamos esta función de Gmail y no recibimos correos electrónicos, deberíamos pegarle un vistazo y comprobar si alguna de estas está configurada para que envíe todos los correos de un determinado dominio o remitente directamente a la papelera sin pasar por la bandeja de entrada para editarla para modificar su funcionamiento o directamente borrarla y crear una nueva para evitar volver a tener este problema en un futuro.

Revisar la carpeta SPAM

Las reglas de SPAM que Google aplica a su plataforma de correo electrónico son muy útiles y filtran la mayoría de los correos. Sin embargo, no es perfecta, y nos podemos encontrar con que algunos de los correos que recibimos acaben en esta bandeja, una bandeja que, desgraciadamente, nos vemos obligados a consultar periódicamente para revisar si algún que otro correo está siendo considerado por Google como basura.

Carpeta SPAM Gmail

Los correos que llegan hasta esta bandeja se borran automáticamente transcurridos 30 días si no los borramos manualmente tras revisar su contenido. Además de revisarla periódicamente, también debemos acostumbrarnos a borrar todos los correos para así liberar espacio de almacenamiento si siempre andamos jugando con el límite.

¡Sé el primero en comentar!