Ubuntu 18.04 LTS «Bionic Beaver»: Principales novedades de la nueva versión de Ubuntu

Ubuntu 18.04 LTS «Bionic Beaver»: Principales novedades de la nueva versión de Ubuntu

Rubén Velasco

Aunque Windows es el sistema operativo mayoritario, Linux mantiene una cuota de mercado más o menos estable, tanto en equipos domésticos como, sobre todo, en servidores. Dentro de todo el ecosistema Linux, seguro que alguna vez hemos oído hablar de Ubuntu, la distribución desarrollada y mantenida por Canonical, una distro rápida, segura y muy sencilla de utilizar, lo que la ha convertido en la favorita para la mayor parte de los usuarios de Linux. Esta distribución recibe actualizaciones cada 6 meses, y, siguiendo con la tradición, la próxima que llegará a los usuarios será Ubuntu 18.04 «Bionic Beaver».

Ubuntu 18.04 «Bionic Beaver» será la próxima actualización de esta distribución Linux, versión sucesora de la actual Ubuntu 17.10 «Artful Aardvark». Mientras que las versiones estándar de Ubuntu tienen un soporte oficial de 9 meses, la próxima Ubuntu 18.04 será una actualización LTS, es decir, contará con 5 años de soporte, periodo durante el cual recibirá actualizaciones de seguridad y mantenimiento para poder utilizar esta distro de la forma más segura posible.

Novedades de Ubuntu 18.04 «Bionic Beaver»

Como es habitual en cada actualización de Ubuntu, esta nueva versión llegará con un nuevo Kernel, concretamente con el Kernel Linux 4.15, última versión hasta la fecha.

Otros cambios internos en esta distribución es que ahora va a venir con Xorg y Wayland instalados, aunque Xorg será el que venga activado por defecto, ofreciendo el mejor rendimiento para todo tipo de aplicaciones, sobre todo, para las WebApps.

La instalación de esta distribución se ha simplificado bastante para hacerla lo más rápida y sencilla posible. El instalador de la versión Server también ha recibido mejoras. Además, se han implementado una serie de mejoras propias de systemd en el arranque de la distribución para que nuestro sistema cargue aún más rápido.

En cuanto al escritorio, el nuevo Ubuntu 18.04 «Bionic Beaver» llegará con GNOME 3.28, una versión que no aporta muchos cambios respecto a la versión del escritorio visto en Ubuntu 17.10, pero que si venimos desde la última LTS, que era Ubuntu 16.04, sí nos encontraremos con muchos cambios (al dejar de lado Unity). También recibiremos un nuevo tema de iconos y de escritorio, y ahora, finalmente, los emoji tendrán colores.

Ubuntu 18.04 Escritorio

Por último, no todo iban a ser novedades implementadas para bien, y es que, como os contamos hace 10 días, Ubuntu empezará a también a recopilar datos de los usuarios a partir de esta versión.

¿Cuándo llegará Ubuntu 18.04 LTS «Bionic Beaver»?

Actualmente esta nueva versión se encuentra en fase Alpha 2, versión de desarrollo en la que se están implementando todas las novedades y corrigiendo la mayor cantidad de fallos posibles.

La Beta 1 de la nueva actualización de Ubuntu 18.04 llegará a todos los usuarios el próximo 8 de marzo, seguida de la Beta final programada para el 5 de abril.

Por último, la versión final de Ubuntu 18.04 LTS «Bionic Beaver» tiene prevista su llegada el próximo 26 de abril de 2018. A partir de entonces, los usuarios podrán actualizar su distribución a esta nueva versión, o descargar una imagen ISO para instalar de cero la nueva versión.

¿Qué esperas del próximo Ubuntu 18.04 «Bionic Beaver»? ¿Lo probaras en un Live-USB?

3 Comentarios