Conoce las principales extensiones VPN para Google Chrome

Conoce las principales extensiones VPN para Google Chrome

David Onieva

A continuación os vamos a presentar un total de 5 extensiones gratuitas VPN para el navegador Google Chrome. Estas nos serán de gran ayuda a la hora de omitir restricciones basadas en la ubicación y acceder a sitios web y contenidos bloqueados, esta vez ya sin limitaciones.

A lo largo de la Red podemos encontrar un buen número de servidores de este tipo, y existen tanto gratuitos como de pago. Sin embargo lo complicado en estas lides es encontrar alternativas fiables y que no conviertan la navegación en una tortura debido a la bajada de rendimiento que nos hacen sufrir con su uso. Por otro lado os diremos que todas las opciones que os ofreceremos a continuación son gratuitas, en algunas de ellas incluso no necesitaremos ni siquiera registrarnos para comenzar a trabajar con ellas. Además debéis saber que de las cinco expuestas, cuatro de ellas no tienen limitación alguna en lo que se refiere al ancho de banda que nos permitirán usar. La excepción se encuentra en la última alternativa, ya que pone a nuestra disposición un número limitado de gigas para usar cada día.

Una de las principales características de todas ellas es que son muy fáciles de usar y además se pueden configurar fácilmente para acceder a Internet desde una partes diferentes del globo y de ese modo lograr acceder a contenidos bloqueados geográficamente sin problemas. Antes de empezar os diremos que en este caso las opciones que os ofrecemos también están libres de los en ocasiones molestos anuncios publicitarios.

Betternet VPN

Para empezar os vamos a hablar de una propuesta que en la actualidad tiene más de 2 millones de usuarios en todo el mundo y que permite ocultar nuestra identidad y así mantener nuestra privacidad cuando navegamos por Internet. Así accedemos a sitios web bloqueados regionalmente y evitamos ataques espía por parte de terceros. Una las principales características de esta alternativa es su sencillez de uso y configuración, ya que, una vez instalada, la activamos pulsando un botón y todas nuestras conexiones quedarán protegidas a partir de ese momento. Además apenas afecta negativamente a nuestra velocidad de conexión y descarga de contenidos, y permite conectarnos desde EE.UU. o Reino Unido, regiones que seleccionamos desde la propia interfaz de la extensión, así de sencillo.

VPN Betternet

Touch VPN

Esta es otra extensión gratuita VPN, en este caso de Motorola, que ofrece ancho de banda ilimitado y de funcionamiento gratuito. Se caracteriza por su seguridad, ya que utiliza el cifrado SSL. Para comenzar a usarlo tan solo tendremos que descargarla y después de instalarla, hacer clic en el botón “Conect” para evitar la censura y acceder a Internet sin límite regional. Podemos elegir la ubicación automática o seleccionar entre 12 países diferentes entre los que encontramos Francia, Reino Unido, Estados Unidos, etc. Además cabe destacar que, al igual que el caso anterior, este también está libre de anuncios.

Touch VPN

MolaVPN

MolaVPN es otra extensión VPN ilimitada y gratuita para Google Chrome que bloquea el contenido abusivo en la web. Además permite conectar desde 7 regiones diferentes como Francia, Reino Unido o Estados Unidos, y así evitar las restricciones basadas en la geolocalización y disfrutar de servicios web de otros lugares como Spotify, por ejemplo. Una vez descargado e instalado en el navegador, no tendremos más que registrarnos con una dirección de correo electrónico para empezar. Después seleccionamos una ubicación en la interfaz de usuario para conectarnos a través de los servidores en función de la ubicación seleccionada. Por otro lado aquí tenemos la ventaja de que puede cambiar automáticamente a la siguiente ubicación cada hora, para lo cual activaremos la opción “Auto Switch” situada en la parte inferior de la interfaz.

Mola VPN

Hoxx VPN

En este caso nos vamos a referir a una alternativa también gratuita que ofrece un ancho de banda ilimitado para acceder a los servicios on-line bloqueados. Tras su descarga nos veremos en la obligación de crearnos una nueva cuenta de usuario gratuita a través de su interfaz y, tras esto, seleccionar una ubicación y comenzar a navegar por Internet. Permite cambiar fácilmente entre las ubicaciones geográficas de entre los 22 países diferentes que pone a nuestra disposición.

Hoxx VPN

SetupVPN

La principal diferencia de esta última propuesta VPN para Chrome con respecto al resto es que, como ya os comentamos anteriormente, a pesar de ser totalmente gratuita como las anteriores, en este caso no es ilimitada en lo que se refiere al ancho de banda que nos permite usar diariamente. De hecho proporciona de 1 a 4 gigas de datos VPN al día centrados en diferentes países. Eso sí, su funcionamiento es muy parecido al resto ya que tras su descarga e instalación tendremos que registrarnos con un nombre y dirección de correo electrónico para después poder navegar sin restricciones de censura por geolocalización. Además podremos cambiar la región con tan solo hacer clic en el icono de extensión y seleccionar otro país.

Setup VPN

Sin embargo y a pesar de las ventajas que nos ofrece el uso de estos servicios VPN gratuitos, tampoco es recomendable abusar de su utilización. Decimos esto fundamentalmente porque por regla general los servidores no son gratuitos, ya que cuestan dinero y su mantenimiento también genera un coste. Por lo tanto las alternativas gratuitas pueden estar consiguiendo esa inversión por otro lado, una posibilidad es la venta de información privada de sus clientes. Si queréis saber más acerca de este tema os recomendamos echéis un vistazo al artículo de nuestros compañeros de RedesZone a este respecto.