5 clientes FTP para conectarnos a estos servidores desde Android

5 clientes FTP para conectarnos a estos servidores desde Android

Rubén Velasco

Los dispositivos móviles cada vez tienen menos capacidad por defecto. Esto se debe a que la memoria flash para smartphones es bastante cara y los desarrolladores buscan posibles formas de reducir gastos todo lo posible. También hay que tener en cuenta que la nube cada vez ofrece un mayor servicio que, estando conectados a internet, podremos acceder a nuestros archivos prácticamente desde cualquier lugar sin problemas.

Las principales ventajas de crear un servidor FTP es que es muy fácil de gestionar desde nuestra propia casa y no tendremos que pagar una cuota para acceder a él. La capacidad se limita a la capacidad de nuestros discos duros y, gracias a estos servidores, tendremos acceso a los datos de nuestro ordenador prácticamente en cualquier momento.

Android se caracteriza por tener un gran número de aplicaciones disponibles dentro de su Play Store, muchas de ellas gratuitas y otras de pago que, según las necesidades de cada uno, dispondrán de diferentes funciones que se adaptarán a todo tipo de usuarios.

ftp_foto

En este artículo os vamos a recomendar 5 clientes FTP para Android con los que conectarnos a cualquier servidor FTP para acceder a los datos desde cualquier lugar simplemente teniendo conexión a internet.

AndFTP

AndFTP es el cliente FTP más utilizado y descargado de la Play Store. Este cliente FTP dispone de soporte para los protocolos FTP, SFTP, SCP y FTPS. Permite conectarse a varios servidores FTP y copiar fácilmente archivos a nuestro dispositivo. También dispone de un explorador de dispositivos y de archivos que permite navegar por las diferentes carpetas fácil y rápidamente.

Podemos descargar AndFTP desde la Play Store de forma gratuita. La versión de pago desbloquea más funciones orientadas a los usuarios más avanzados.

FTPCafe

FTPCafe es también uno de los más utilizados en Android. Este cliente FTP nos permite conectarnos a servidores FTP, SFTP y FTPS. Posee una interfaz de usuario sencilla y limpia y permite también reanudar las transferencias que por cualquier motivo se corten para no tener que comenzarlas de nuevo.

Podemos descargar FTPCafe desde la Play Store de forma totalmente gratuita. Dispone de una versión de pago con funciones adicionales más avanzadas.

WM FTP Client

Una alternativa más sencilla de utilizar que nos permite conectarnos a varios servidores FTP desde los que descargar o subir archivos. La principal característica para este cliente FTP sería la interfaz, muy cuidada e intuitiva ideal para utilizarlo fácilmente en las pantallas táctiles de los smartphones y tablets.

Podemos descargar WM FTP Client de forma gratuita desde la Play Store.

Turbo Client

Desarrollado por varios colaboradores de los foros XDA, este cliente es similar a los anteriores en cuanto a funciones. Como características principales a destacar de él podemos hablar sobre la posibilidad de editar determinados tipos de archivos directamente desde la aplicación al servidor sin la necesidad de tener que descargarlo a nuestro dispositivo, modificarlo y volverlo a subir.

Podemos descargar Turbo Client de forma gratuita (la versión libre de publicidad y con características premium también es gratis) desde el siguiente enlace.

ES Explorador de archivos

Una herramienta todo en una. ES Explorador de archivos es, como su nombre indica, un explorador de archivos. En las últimas versiones han ido añadiendo un gran número de funciones especialmente diseñadas para utilizar este explorador en la nube. Una de ellas es un sencillo cliente FTP que nos va a permitir conectarnos a un servidor remoto para acceder a los datos y, en caso de necesitarlo, copiar archivos a la memoria interna de nuestro dispositivo.

Podemos descargar ES Explorador de archivos de forma gratuita desde la Play Store.

¿Utilizas clientes FTP en tu smartphone? ¿Cuál es tu preferido?

¡Sé el primero en comentar!