Poco a poco, los usuarios van dando el salto a Windows 11. Aunque sí es verdad que está teniendo una acogida más lenta de lo que se esperaba. El nuevo sistema operativo de Microsoft ha llegado con una gran cantidad de fallos y problemas de todo tipo, desde estéticos y de rendimiento hasta de estabilidad. Desde su lanzamiento, hace ya varios meses, Microsoft ha ido corrigiendo muchos de estos problemas mientras daba forma a la que será la primera gran actualización de este sistema. Y, aunque no sabemos cuándo llegará, desde hoy está un paso más cerca de nosotros gracias a la build 22000.526.
Esta semana, Microsoft no ha lanzado una nueva actualización dentro del canal Insider Dev. Sin embargo, sí que ha querido ofrecer una actualización mucho más estable para todos los usuarios dentro de las ramas Beta y Release Preview. De esta forma, en la nueva beta de Windows 11 podemos encontrarnos con una gran cantidad de correcciones y mejoras que, poco a poco, van dando forma a la nueva actualización del sistema operativo. Vamos a ver qué trae de nuevo.
Correcciones de Windows 11 build 22000.526
La lista de errores y problemas corregidos por esta actualización es bastante amplia. Vamos a verlos todos ellos.
- Corregido un problema que hacía que, cuando Windows Server se ejecutaba como un servidor terminal y se intentaba conectar con otros servidores, dejaba de funcionar.
- Solucionado un fallo que podía causar que la lista de zonas horarias dentro de la Configuración apareciese en blanco para los usuarios sin permisos de administrador.
- Corregido un fallo que afectaba al buscador de Windows al hacer consultas con operadores de proximidad.
- Solucionado un problema que hacía que no se mostrasen los valores de impacto de inicio dentro del administrador de tareas.
- El método ShellWindows() devuelve ahora de nuevo el objeto «InternetExplorer» cuando iexplore.exe se ejecuta en un Edge con el modo IE activado.
- Corregido un problema que afectaba a los cuadros de diálogo de Microsoft Edge Internet Explorer.
- Solucionado un problema que hacía que Microsoft Edge en modo Internet Explorer dejara de funcionar al pulsar la tecla F1 del teclado.
- Solucionado un problema que causa una limpieza incorrecta de los objetos DDE.
- Corregido un fallo que hacía que las impresoras funcionaran mal para algunas aplicaciones de proceso de baja integridad.
- Solucionado un problema que impedía descargar y volver a instalar controladores cuando estos están protegidos por integridad de código y protegidos protegido por el hipervisor del sistema (HVCI).
- Corregido un fallo que afectaba a la política de habilitación de BitLocker y que podría agregar involuntariamente un protector de módulo de plataforma segura (TPM).
- Solventado un error de confiabilidad que afectaba al uso de la aplicación Escritorio Remoto de Windows a la hora de montar la unidad local de un cliente en una sesión de servidor de terminal.
- Corregido un fallo que hacía que el texto escrito de derecha a izquierda de algunos idiomas no estuviera correctamente justificado en el menú de comandos y el menú contextual del explorador.
- Solucionado un problema que impedía acceder al proveedor de servicios de configuración (CSP) de LanguagePackManagement mediante el puente de instrumentación de administración de Windows (WMI).
- Solucionado un problema que causaba una discrepancia entre cliente y servidor al usar sesiones de Escritorio remoto.
- Corregido un problema que causaba que apareciera información incorrecta de herramientas en un área vacía de la barra de tareas después de pasar el ratón sobre otros íconos, como la batería, el de volumen o el Wi-Fi.
- Solucionado un problema que aparecía al intenta escribir un alias de nombre principal de servicio cuando ya existía en otro objeto.
- Solventado un fallo que hacía que se desconectaran los archivos sin conexión en una unidad de red después de reiniciar el sistema operativo e iniciar sesión.
- Corregido un fallo que hacía que se mostrara el cuadro de diálogo de autenticación dos veces a la hora de montar una unidad de red.
Además, la build 22000.526 de Windows 11 también podemos ver algunas pequeñas nuevas características dentro de esta nueva compilación, como, por ejemplo:
- Añadida la posibilidad de añadir o quitar en caliente namespaces en unidades NVMe.
- Agregada una función para poder silenciar y reactivar al momento una llamada de Microsoft Teams desde la barra de tareas.
- Ahora podemos compartir ventanas abiertas muy fácilmente a cualquier llamada de Microsoft Teams.
- En reloj y la fecha vuelven a aparecer en las barras de tareas al conectar otros monitores al PC.
- Cuando se usen los iconos de la barra de tareas centrados, se mostrará en la parte izquierda el icono de meteorología (los widgets). Y solo aparecerá el menú cuando pasemos el ratón sobre él.
- Al abrir documentos de Office anclados en el apartado de recomendaciones del menú inicio, estos se abrirán con el explorador si Office no tiene una licencia adecuada y están guardados en OneDrive. Si tenemos una licencia válida se seguirá usando la aplicación de escritorio.
- Introducido Windows Hello for Business Cloud Trust. Este nuevo sistema de autenticación está pensado para reforzar la seguridad de las empresas y permite configurar implementaciones híbridas de Windows Hello for Business. Utiliza la misma tecnología que el inicio de sesión único (SSO) local para las claves de seguridad FIDO, pero eliminando los requisitos de infraestructura de clave pública (PKI).
- Las cookies ahora se pueden compartir entre Microsoft Edge Internet Explorer y Microsoft Edge Chromium.
Más novedades que llegarán a Sun Valley
Además de las correcciones que acabamos de ver de la build 22000.526, y muchas más que han ido llegando al programa Insider Dev, también vamos a ver otras novedades en este sistema operativo. Por ejemplo, Microsoft está probando un nuevo administrador de tareas para su sistema operativo, el cual cuenta con un novedoso diseño basado en Fluent UI y WinUI.
También se van a mejorar las voces de Narrador, haciendo que sean mucho más naturales. Otra novedad que encontraremos es la posibilidad de mostrar los controles multimedia en la pantalla de bloqueo al reproducir música. Y, por supuesto, importantes correcciones y mejoras de rendimiento.
De momento no sabemos cuñando llegará esta nueva actualización. Sin embargo, no debería tardar mucho. Seguramente la tengamos en nuestras manos de cara a primavera de este 2022. Y será, a partir de entonces, cuando podamos ver todo el potencial de este Windows 11.