Nueva build 20152 para Windows 10 21H1: ahora con menos errores

Nueva build 20152 para Windows 10 21H1: ahora con menos errores

Rubén Velasco

Mientras los problemas con Windows 10 20H1, May 2020 Update, siguen creciendo, Microsoft sigue trabajando no en la que será su próxima actualización, sino en la nueva versión que llegará dentro de un año. La semana pasada Microsoft finalmente cambió de rama y empezó a enviar la build 201xx a los usuarios Insider, build que forma parte del desarrollo de Windows 10 21H1 y de la que, de momento, no conocemos muchas mejoras. Esta primera build vino con un importante número de fallos y errores, fallos que, con la nueva build 20152 han sido solucionados.

Los usuarios apuntados al canal «Dev» del programa Insider de Windows 10 ya están recibiendo esta nueva build a través de Windows Update, igual que en otras ocasiones. La nueva build 20152 no trae ninguna novedad reseñable, sino que se centra exclusivamente en la corrección de errores.

Cómo instalar esta nueva versión

Esta nueva versión de Windows 10 está disponible para todos los usuarios del sistema operativo que quieran darle una pequeña oportunidad al futuro del SO. Eso sí, debemos tener en cuenta que, para poder instalarla, será necesario previamente estar apuntados al programa Insider de Microsoft, concretamente al canal Dev, que es el más avanzado, pero a la vez inestable, que podemos encontrar dentro del ecosistema de Microsoft.

Descargar Windows 10 build 20152

Una vez apuntados al programa Insider, y tras haber reiniciado el ordenador (si no lo hemos hecho antes), el siguiente paso será buscar actualizaciones y nuevas versiones a través de Windows Update. Esta nueva build Insider aparecerá como una actualización más dentro del programa. Simplemente debemos bajarla y esperar a que el propio asistente la instale en nuestro sistema. Este proceso puede tardar bastante tiempo (incluso más de media hora), por lo que este proceso debemos hacerlo siempre con previsión.

El PC se reiniciará varias veces, pero al acabar ya tendremos nuestro ordenador al día con esta última build Insider, con todas sus novedades, correcciones, y también con los errores conocidos que pueden afectar al uso normal del PC.

Errores corregidos en la build 20152

Obviamente, como está llegando el verano, el ritmo con el que Microsoft lanza nuevas características para Windows 10 se reduce. A lo largo de las próximas semanas es muy probable que veamos cambios menores, no muy relevantes, y varios errores solucionados, como ha ocurrido con esta nueva build.

Los errores solucionados por Microsoft son:

  • Solucionado un error que podía eliminar, sin permiso, el bloc de notas de Windows. Los usuarios afectados pueden reinstalarlo manualmente desde las características opcionales.
  • Solucionado un error de «Windows necesita más espacio para continuar» en el que se pedía al usuario pulsar sobre «Continuar», pero no existía dicho botón.
  • Corregido un fallo que ocultaba el icono de Windows Update cuando había que reiniciar el PC.
  • Correcciones menores en los teclados IME.

Errores aún por solucionar

Además, Microsoft ha actualizado la lista de errores conocidos en Windows 10, errores que a medida que vaya pasando el tiempo se irán solucionando:

  • Se investiga un error que hace que algunos sistemas se bloqueen con un mensaje «HYPERVISOR_ERROR».
  • Investigan un error que hace que el proceso de actualización se bloquea durante mucho tiempo a algunos usuarios.
  • Problemas al abrir archivos guardados automáticamente con el bloc de notas.
  • Algunos usuarios que intentan actualizar con un mando de Xbox conectado al PC obtienen un error 0xc1900101.
  • Algunos programas y juegos fallan al instalarse o ejecutarse. El error está localizado, y se solucionará en futuras builds.
  • Problemas al regular la intensidad de la pantalla.
  • Un fallo muestra un uso del 0.00% de CPU en el administrador de tareas.
  • Un error impide resetear el ordenador a los valores de fábrica.

Windows 10 sigue evolucionando

De momento es pronto para hablar de Windows 10 21H1. Apenas hemos visto unas pocas novedades en WSL y cambios en los mapas, como llegó con 20150, y ahora unos pocos errores conocidos en la nueva build 20152. Windows 10 20H2 será una actualización menor que no traerá muchos cambios, sin embargo, 21H1 sí va a ser una actualización grande, igual que 20H1, y llegará a los usuarios repleta de cambios y novedades de todo tipo. Pero, por ahora, queda esperar para poder conocer un poco más sobre todas estas novedades.

Las próximas semanas serán relativamente pequeñas para el desarrollo del nuevo Windows 10, por lo que habrá que esperar a que pase el verano para poder conocer mejor las grandes novedades que se esconde Microsoft bajo la manga. Y no solo en Windows 10, sino también en su próxima actualización, Windows 11, la cual apareció por sorpresa para todos los usuarios y con la que Microsoft quiere marcar un antes y un después, aplicando un necesario cambio estético y funcional a su sistema operativo.

Windows 11 llegará como una actualización gratuita a todos los usuarios de Windows 10, aunque este último no pasará aún a la historia, sino que seguirá recibiendo soporte durante, al menos, 5 años más, hasta 2025.

¿Debo instalar esta compilación?

Seguro que si somos de los que nos gusta estar siempre a la última, más de una vez se nos ha pasado esta pregunta por la cabeza. Tener la última versión de Windows nos ayuda a poder disfrutar siempre de la mejor experiencia posible, con la máxima seguridad y el menor número de fallos, errores y problemas posible. Sin embargo, esto no siempre es así.

Las actualizaciones Insider no están pensadas para que los usuarios puedan estar siempre a la última, sino para que los usuarios más avanzados puedan probar los cambios y reportar a Microsoft sus opiniones y posibles problemas. Y para que los desarrolladores puedan garantizar que sus programas funcionan bien en las nuevas versiones del sistema operativo antes de que estas lleguen a todos los usuarios. Estas versiones, además, suelen traer experimentos y errores que pueden llegar a desde causar pequeñas molestias hasta hacer que nuestro ordenador, directamente, no funcione.

Por ello, no se recomienda instalar estas versiones de Windows en nuestro ordenador principal, el que solemos usar a diario. Sino que las versiones Insider de Windows se deben instalar en ordenadores de prueba, o en máquinas virtuales, donde podamos probarlas a fondo pero que, si ocurre algún problema o algún error, no nos quedemos sin trabajar.

Fuente > Windows

¡Sé el primero en comentar!