Hace justo un mes, los desarrolladores de Kodi lanzaban la versión 20.3 de su centro multimedia, la que, en teoría, iba a ser la última actualización de la rama «Nexus». Con la próxima versión 21 al caer, todos esperamos el lanzamiento ya de su nueva versión y de todo lo que incluye. Sin embargo, parece que ha habido un cambio de planes de última hora, y, por sorpresa, acaban de lanzar una nueva versión de este programa.
Hace escasas horas, y para sorpresa de todos, los desarrolladores de Kodi lanzaban una nueva versión del centro multimedia, Kodi 20.4. Esta versión no estaba para nada programada, y su lanzamiento significa que han encontrado algún fallo, o problema, grave que ha obligado a lanzar este parche de mantenimiento.
Esta nueva versión ya está disponible, totalmente gratis, para todos los usuarios. Podemos encontrarla en la página web principal de la Kodi Foundation, o también en las respectivas tiendas de aplicaciones de Windows, Android y el resto de plataformas. La actualización es rápida, sencilla y no elimina la configuración de nuestro programa. Además, al ser una actualización menor, no debería dar problemas con ninguna extensión.
Novedades de Kodi 20.4
Como ya hemos adelantado, esta versión de Kodi se ha centrado especialmente en la corrección de errores. Así, lo primero que nos encontramos son dos fallos que afectan a todas las versiones del programa. El primero de ellos podía aparecer al compilar el programa, dando una tasa de fallos mucho más elevada de lo que debería ser, mientras que el segundo se encontraba en el controlador de complementos, el cual se ha actualizado para ser más estable.
A parte de esto, las distintas versiones específicas de Kodi han recibido también algunas correcciones mucho más concretas:
- Android: solucionados varios errores que daban problemas al subir la app a la Play Store, y varias correcciones para que funcione mejor con mandos de control remoto.
- iOS / tvOS: corregido el tedioso problema de la reproducción en negro. Los usuarios ya no tienen que desactivar la aceleración por hardware VTB al reproducir cierto tipo de contenido. También se soluciona un problema que hacía que se perdiera la memoria al usar un mando. También se soluciona un problema que hacía perder los metadatos en el programa.
- Windows: mejora el respaldo cuando el hardware o los drivers no soportan un diseño concreto para el canal de salida.
Como podemos ver, se trata de una versión de última hora, con muy pocas correcciones, pero que servirá para dejar el legado de Kodi 20 «Nexus» en lo más alto.
Kodi 21 «Omega» a la espera
Por el momento, no sabemos nada nuevo sobre el lanzamiento de la versión 21 de este centro multimedia. El nuevo Kodi 21 «Omega» sigue su desarrollo, y en el repositorio público de GitHub podemos ver que todos los días hay cambios y correcciones de última hora, por lo que la versión final de este centro multimedia debería estar al caer.
Si no quieres esperar a la versión final del programa, puedes descargar desde aquí las versiones «Nightly» de Kodi 21. Se trata de versiones inestables, con muy alta probabilidad de fallos, problemas y errores, pero que te permitirán conocer antes que nadie las últimas novedades del centro multimedia antes de su lanzamiento global.
Si esta versión Nightly te da problemas, te recomendamos desinstalarla y volver a la última versión estable del centro multimedia. Y, siempre, hacer una copia de seguridad del perfil, de las configuraciones, y de las extensiones para evitar tener problemas a la hora de volver a la versión anterior y no tener que configurarlo todo de cero.