¡Por fin ha llegado! Windows 11 Moment 3 ya se puede descargar: todas sus novedades

Hoy, además de los últimos parches de seguridad para Windows, Microsoft ha aprovechado su martes de parches para lanzar una nueva actualización de características para su sistema operativo: Moment 3. Aunque ya hemos visto muchas de las novedades de esta actualización gracias al programa Insider de Microsoft, no ha sido hasta hoy, con los parches de julio, cuando, finalmente, Moment 3 ya está disponible para todos.
Windows 11 Moment 3 es la nueva actualización de la versión 22H2 del sistema operativo. No se trata de una nueva versión del SO, pero sí de una actualización que introduce bastantes cambios y novedades en el sistema operativo, características que estaban planeadas para el lanzamiento de la 22H2 pero que, por diversos motivos, no llegaron a tiempo.
Esta tercera actualización «Moment» de Windows 11 se lanzó originalmente el pasado 24 de mayo, aunque solo para un pequeño grupo de usuarios que tuvieran marcada la opción de recibir las actualizaciones antes de tiempo. Con los parches acumulativos opcionales de junio, Microsoft habilitó la nueva función a todos los usuarios que instalaron estos parches opcionales. Y, hoy, con los nuevos parches acumulativos de julio, Moment 3 llega, finalmente, al 100% de los usuarios de Windows 11.
Esta actualización se instalará automáticamente en todos los ordenadores. Al ser una actualización menor, y no un salto de versión, Microsofr quiere que todos los usuarios tengan ya la Moment 3 instalada en el PC para que puedan disfrutar de todas las mejoras y novedades que aporta. Para ello, no tenemos más que asegurarnos de haber instalado los últimos parches de seguridad en nuestro ordenador, ya que esta actualización viene incluida en ellos. Tras instalar los parches, bastará con reiniciar el PC para empezar a disfrutar de todas estas mejoras y novedades.
Novedades de la Moment 3 de Windows 11
Aunque no debemos esperar novedades revolucionarias, ya que Microsoft se las reserva para la 23H2, los cambios que encontraremos después de instalar esta nueva actualización en nuestro ordenador son los siguientes:
- La función de subtítulos en vivo añade soporte para más idiomas. Entre ellos, por fin, el español. Para habilitar esta función, simplemente debemos usar el atajo de teclado Control + Windows + L.
- La página de ayuda de comandos de acceso de voz ha sido rediseñada por completo. Ahora se mejora la usabilidad, y se añaden descripciones y ejemplos para que sea más fácil comprender cómo funciona.
- Se han añadido nuevos comandos de acceso por voz para seleccionar y editar textos.
- Cuando nos conectamos a una red VPN, ahora podemos encontrar un nuevo icono en la bandeja del sistema que nos informa de esta conexión.
- Tras años de espera, ya podemos volver a mostrar los segundos en el reloj de la bandeja del sistema.
- Posibilidad de copiar rápidamente los códigos 2FA que nos llegan a través de una notificación del sistema.
- El menú contextual (el que se abre al hacer clic con el botón derecho) ahora tiene teclas de acceso rápido para acceder a determinadas funciones.
- Mejoras en el modo de quiosco, para tener más limitadas las aplicaciones que pueden ejecutar los usuarios y que los administradores puedan eliminar determinados servicios.
- Posibilidad de hacer un volcado del Kernel, o de cualquier proceso, desde el administrador de tareas sin que se cuelgue el ordenador completo.
- Control de brillo adaptable al contenido.
- La página de configuración de Windows muestra una entrada sobre las capacidades de USB 4.0.
- Nueva función de privacidad: sensor de presencia. Permite a Windows saber cuándo está el usuario sentado delante del ordenador y cuándo no.
- Al pulsar la tecla Impr. Pant, ahora se abre por defecto la app de Recortes.
- Mejora en el rendimiento de la búsqueda mejorada en la configuración de Windows.
- Límite en la cantidad de pestañas recientes que se muestran en el apartado Configuración > Multitarea.
- Nube mejorada y sugerencias de búsqueda integradas.
- Nuevo panel de Widgets con dos columnas: una para los widgets, y otra para el feed de noticias. Por desgracia, aún no está la opción de deshabilitar el feed de noticias para dejar solo los widgets.
Además de todo lo anterior, Microsoft también ha incluido otras mejoras y otros cambios en el sistema. Por ejemplo, se ha mejorado notablemente el rendimiento general del sistema, lo que se nota en el uso general del PC y, sobre todo, en el arranque, que ahora es más rápido. También se ha mejorado el explorador de archivos de Windows, que ahora funciona más ligero y gasta menos recursos. Y se han implementado varias optimizaciones para que los juegos puedan funcionar mejor y con menos latencia.
Por último, también se han añadido mejoras en la barra de tareas, la vista de tareas y las notificaciones del sistema. Y, también, una serie de mejoras en lo relacionado con la eficiencia y el rendimiento del propio explorador de Windows (en concreto, del proceso explorer.exe).