Tenía una reunión importante y la webcam no funcionaba: así usé mi móvil para la videollamada
Muchos son los motivos por los que una webcam puede dejar de funcionar, independientemente de si se trata de un portátil o de un equipo de sobremesa que utiliza una webcam externa. A no ser que tengamos la necesidad de utilizar muy a menudo, no debería ser un problema. Eso es precisamente lo que me pasó hace unos días, cuando estaba a punto de acceder a una videollamada, por lo que era necesario mostrar mi rostro, no servía únicamente con mi preciosa voz.
Después de revisar rápidamente los ajustes de mi equipo de sobremesa y comprobar con otro PC que el problema venía de la webcam, me acorde de la aplicación que utilizaba antiguamente para utilizar mi móvil como webcam, aplicación que utilizaba antes de comprármela, ya que es mucho más cómodo que utilizar el móvil, pero para un apuro como este es más que suficiente.
Cómo utilizar un móvil como webcam
Estoy hablando de la aplicación Droidcam. Si bien es cierto que en el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones que permiten convertir el móvil en una webcam, mis necesidades siempre han sido muy básicas, ya que lo único que necesito es que sea mi cara, nada más. No necesito añadir efectos, ni utilizar el micrófono del móvil, ni desenfocar el fondo.
Droidcam es una aplicación gratuita que convierte cualquier móvil, por viejo que sea en una webcam de forma muy rápida y sencilla. Si quieres saber cómo funciona, te invito a seguir leyendo.
Lo primero que debemos hacer es descargar la aplicación disponible para Android y para iOS a través de los enlaces que os dejo a continuación.
Una vez la hemos instalado en el móvil, a continuación, debemos descargar la aplicación que hará de mediador entre el equipo y el móvil. Esta aplicación en encarga de decirle al sistema que tenemos una cámara conectada para así poder seleccionarla dentro de las opciones de configuración de la aplicación que queramos utilizar para hacer la videollamada.
La aplicación, disponible a través de este enlace, está disponible para Windows y Linux. Si tenemos un iPhone y un Mac, no es necesario instalar ninguna aplicación que se puede utilizar directamente con tan solo conectar el iPhone al Mac. La aplicación funciona vía Wi-Fi aunque también podemos conectar el móvil físicamente al ordenador a través del cable de carga.
Una vez hemos instalado la aplicación, abrimos la aplicación en nuestro móvil. Debemos darle permisos para que pueda acceder tanto a la cámara como al micrófono. Este último es opcional si queremos utilizar el micrófono de nuestro móvil si no tenemos unos auriculares con micrófono a mano. Finalmente se mostrarán los datos de configuración que debemos establecer en la aplicación.
A continuación, abrimos la aplicación para Windows y Linux y debemos introducir la IP local que se muestra en la aplicación DroidCam de nuestro móvil, una dirección que empieza por 192 y seguida de 3 números más separados por puntos como podemos ver en la imagen superior.
Finalmente, una vez hemos introducido estos datos, automáticamente se mostrará la imagen del móvil en pantalla. A continuación, nos dirigimos hasta la aplicación con la que queremos utilizar el móvil como webcam y seleccionamos la opción DroidCam Video.
No hace falta que el móvil tenga la pantalla encendida mientras estamos haciendo la videollamada, ya que la aplicación funciona en segundo plano. Debemos acordarnos de cerrarla cuando finalice la videollamada si no queremos quedarnos sin batería.