Este fallo en el Explorador de Archivos lleva dos meses molestando en Windows 11: por fin tiene solución
Los usuarios de Windows 11, y ahora la propia Microsoft también, son conscientes de un error en la interfaz de la última versión de su sistema operativo a la hora de desplegar su explorador de archivos a pantalla completa, una función que se activa al pulsar la tecla F11. Este fallo provoca que la barra de direcciones se superponga al propio contenido y que se obstruya la correcta visualización de dicha funcionalidad.
Es cierto que el error no se puede considerar grave, pero puede ocultar accesos a diversas aplicaciones y fastidiar nuestra experiencia de usuario
Pues en esta ocasión, estamos de suerte: Microsoft ha implementado una solución para este problema, y llega de la mano de una compilación del Canal Beta de Windows 11 23H2, que, si bien se lanzó en noviembre del año 2024, aún hay actualizaciones que en pleno 2025 no se han implementado. Se espera que la corrección se implemente gradualmente en el Canal Beta y también se aplique a Windows 11 24H2.
En qué consiste el fallo del Explorador en Windows
Este tipo de funcionamiento a base de lanzamientos graduales es parte de la estrategia de Microsoft para probar las actualizaciones en un grupo controlado de usuarios antes de ponerlas a disposición de la totalidad de los mismos. Aquellos pertenecientes al Canal Beta actúan como testeadores de nuevo contenido y pueden avisar sobre cualquier falla que no se haya detectado por parte de la compañía. Esto permite a la desarrolladora pulir las recientes actualizaciones y minimizar posibles errores.
Además del error de superposición en la barra de direcciones, Microsoft ha trabajado en solucionar otros problemas relacionados con el Explorador de archivos. Entre ellos, se han identificado fallos al escribir rutas específicas de archivos o carpetas en la barra de direcciones, lo que en ocasiones provoca errores o bloqueos al intentar acceder a dichas rutas. También se está trabajando en optimizar la velocidad de despliegue del menú que aparece al hacer clic derecho sobre archivos que los usuarios almacenan en la nube, un problema que afecta a quienes utilizan OneDrive.
Un error especialmente llamativo es el que puedes ver en la siguiente imagen:
Y es que este fallo del explorador de archivos hace que el menú desplegable de la parte superior de una ventana, también llamado menú “Ver más” o “Más opciones”, se despliegue en vertical y contra toda orientación lógica. Este es un fallo que se hace especialmente importante teniendo en consideración que nos encontramos ante uno de los elementos implícitos en Windows, más utilizados desde hace décadas. Casi de manera constante trabajamos con nuestros archivos y carpetas almacenados en los discos duros, por lo que si esta funcionalidad nos ofrece diversos errores, nos puede acarrear serios problemas.
Otro punto del que Microsoft es consciente y que se debería solucionar a partir de este parche en el Canal Beta es la mejora de la visualización de miniaturas de archivos en la nube. Por último, Microsoft planea corregir los bloqueos del Explorador que ocurren al intentar crear carpetas en ciertas ubicaciones de nuestro equipo.
Aunque no se puede etiquetar estos problemas como críticos, no es menos cierto que afectan la percepción del usuario sobre un sistema operativo que se considera vanguardista y universal, y puede restar puntos a la experiencia global de Windows 11. Hasta que el resto de soluciones lleguen tras pasar por el Canal Beta, tan solo queda armarse de paciencia, pues todo lo bueno se hace esperar.