Microsoft explica el por qué del mayor problema de Windows 11

Microsoft explica el por qué del mayor problema de Windows 11

Rubén Velasco

Poco a poco, los usuarios van actualizando a Windows 11, el nuevo sistema operativo de la compañía. Y es que este trae consigo una serie de atractivos para los usuarios. Por ejemplo, un cambio radical en la apariencia del sistema, mejoras de rendimiento y nuevas funciones, además de la posibilidad de actualizar, de forma totalmente gratuita, desde Windows 10. Sin embargo, este sistema ha llegado con importantes limitaciones y problemas para los usuarios. Y, aunque muchos de ellos se van a solventar de cara a la actualización 22H2, hay uno de ellos que quedará así para siempre. Y el motivo no tiene ningún sentido.

La mayoría de los problemas presentes en el lanzamiento de Windows 11 se encuentran relacionados con la barra de tareas. Esta es la barra que encontramos en la parte inferior de la pantalla, donde tenemos el botón Inicio, las aplicaciones abiertas, la bandeja del sistema, la fecha y la hora. Siempre, esta barra de tareas ha estado anclada por defecto en la parte inferior, siendo este uno de los aspectos característicos de Windows. Pero nunca ha habido problemas para mover la barra de tareas al lateral, o a la parte superior de la pantalla.

Barra de tareas a la izquierda en W10

Sin embargo, con la llegada de Windows 11, los usuarios se han encontrado con que es imposible mover la barra de tareas a un lado de la pantalla. ¿Por qué Microsoft ha tomado la decisión de eliminar esta función tan esencial? Ahora, 6 meses después del lanzamiento, sabemos por qué. Aunque igual hubiera sido mejor no saberlo.

Mucho trabajo para contentar a «casi nadie»

Tal como explica Tali Roth, Head of Product de Microsoft, Windows 11 ha rediseñado, casi desde cero, muchos de los elementos del sistema. Y toda la interfaz está diseñada pensando en el flujo de trabajo característico de Windows. La barra de tareas ha sido uno de los elementos que se ha rediseñado desde cero, inspirándose en el diseño del ya desaparecido Windows 10X.

Esta barra de tareas se ha diseñado pensando, a la vez, en todo tipo de dispositivos. Pero, tal como asegura Roth, se ha dado más de prioridad a los nuevos dispositivos donde se va a ejecutar este sistema operativo, es decir, los dispositivos de pantalla dual, táctiles y convertibles. Por ello, algunas funciones innecesarias, como el poder mover la barra de tareas, se han quedado en el tintero.

Desde la llegada de la primera beta, las quejas por esta limitación han llenado la red. Sin embargo, Microsoft asegura que, aunque los datos analíticos revelan que hay personas que, efectivamente, trabajan con la barra de tareas a un lado de la pantalla, o en la parte superior, el conjunto de usuarios que trabaja así es realmente pequeño. Y adaptar esta nueva barra de tareas para poder moverla supone demasiado trabajo para contentar solo a ese pequeño número de usuarios.

En resumen, Microsoft considera que adaptar la barra de tareas para poder moverla a un lado de la pantalla supone demasiado trabajo para contentar a muy pocos. Un motivo, desde nuestro punto de vista, absurdo y carente de peso.

Apps de terceros para mejorar Windows 11

Por suerte, Microsoft ha decidido permitir que, si hay desarrolladores independientes que quieren hacer esto, puedan hacerlo. Y, efectivamente, ya hay algunos programas, como Start11, que permiten mover esta barra de tareas de Windows, al menos a la parte superior de la pantalla.

Poco a poco encontraremos otros programas (tanto gratis como de pago) que nos permitan suplir esta carencia de Windows 11. Por desgracia, supone volver a la era de Windows 8, cuando teníamos que usar programas de terceros para tener un menú inicio en condiciones.

1 Comentario