Microsoft es una empresa dedicada en gran medida al desarrollo de software que lleva una buena cantidad de años entre nosotros. A lo largo de este tiempo no ha parado de lanzar aplicaciones tan exitosas como el sistema Windows, o la suite de productividad, Office.
Pues bien, antaño, ahora ya no tanto, esta es una firma que en más ocasiones de las que nos podríamos imaginar, se dedicaba a adjuntar huevos de pascua en algunos de estos productos. Es por ello que os vamos a hablar en estas líneas, de algunos de los más llamativos que se pudieron descubrir y usar en su momento, tanto el Windows como en Office.
Qué son los Huevos de Pascua
Antes de nada, lo que debemos tener claro es qué son los huevos de pascua a los que nos referimos. Decir que estos elementos en realidad son desarrollos ocultos, o características internas a modo de bromas que están escondidas en el software. Así, solo se puede acceder a ellos a través de una serie de pasos un tanto complejos en algunos casos para abrir estos huevos de pascua. Por tanto se podría decir que eran una forma divertida para que los autores se inmortalizaran en su proyectos.
A modo de curiosidad, decir que la historia de Microsoft con los huevos de pascua comenzó en los 70. Así, esto es algo que a lo largo de décadas creció llegando a programas como MS-DOS, Windows u Office. Aunque a partir de la década del año 2000, estas prácticas se eliminaron por temas de seguridad y fiabilidad. Es por ello que ahora os hablaremos de algunos de los más populares en su momento.
Los mejores huevos de pascua de Office y Windows
Salón de las almas torturadas en Excel 95
Empezaremos con el conocido como Salón de las Almas Torturadas que aparecía en Excel 95, algo que aparecía tras seguir una serie de complejos pasos. Entonces aparecía una ventana llamada de ese modo que aparentemente se refería al popular juego Doom. Así, tras cruzar un entorno 3D en primera persona descubríamos una habitación con los nombres de los desarrolladores del programa.
Créditos especiales en Windows 3.1
De igual modo, decir que en el desarrollo de Windows 3.1 uno de los programadores llevaba un oso de peluche que se convirtió en la mascota no oficial del sistema. Por tanto el equipo escondió los créditos de desarrollo en el Administrador de Programas de Windows 3.1 con un oso que aparecía junto a una lista de los desarrolladores del software.
Simulador de vuelo en Excel 97
En Excel 97 se hizo muy popular un huevo de pascua que se dio a conocer como un simulador de vuelo, aunque en realidad no era eso. Más bien era una experiencia de vuelo 3D en primera persona sobre un paisaje púrpura. Pasado un tiempo de vuelo, veíamos un monolito con los nombres de los desarrolladores del Excel 97.
Protector de pantalla tubería de Windows NT
Algunas versiones de Windows NT se enviaron con un salvapantallas 3D OpenGL llamado Pipes o tuberías. Este mostraba un sinfín de tuberías 3D. Pero al establecer el estilo de unión mixto en la configuración del salvapantallas, una de las uniones a veces era reemplazada por la popular Tetera de Utah.
Pinball en Word 97
Los desarrolladores de Word 97 incluyeron un juego de pinball al que se podía acceder a través de una serie de pasos. El mismo incluía una lista con los créditos del equipo de desarrollo en un marcador LED. Decir que se podía jugar con las teclas Z y M.
Windows 95 con créditos musicales
En el sistema Windows 95 encontrábamos un tributo musical oculto a sus desarrolladores. Al crear una carpeta en el escritorio y renombrarla varias veces, al abrirla se veían los nombres del equipo de Windows 95 junto a una partitura musical MIDI.
Juego de carreras en Excel 2000
Office 2000 fue la última versión del software en incluir los huevos de pascua tras la advertencia de Microsoft. Por tanto en Office 2000 se incluyó un juego de carreras de coches y disparos en 3D.