Las tareas de edición de vídeo desde nuestro PC desde hace años para muchos son extremadamente complejas, aunque en realidad esto no es más que un mito. El software actual nos propone múltiples funciones y herramientas que nos facilitan estos trabajos en gran medida. Un ejemplo lo encontramos en el sistema Windows que además nos ahorra usar programas de terceros.
Precisamente de todo ello os queremos hablar en estas líneas para llevar a cabo algunas tareas bastante habituales a la vez que básicas con nuestros contenidos de vídeo personales. En ciertas ocasiones, si por ejemplo hemos grabado un archivo de este tipo con nuestro móvil y lo pasamos al PC, antes de compartirlo necesitamos llevar a cabo algunas tareas básicas. Por ejemplo necesitamos girarlo en un sentido u otro para adaptarlo a la ventana que necesitamos.
Igualmente, se puede dar la circunstancia de que necesitemos seleccionar tan solo una parte de ese contenido de vídeo o limitar su extensión a una parte de la pantalla. Esto es algo que en un principio quizá nos parezca harto complicado, más si no tenemos experiencia en este tipo de trabajos de edición. Pero el propio sistema operativo de Microsoft nos ofrece una aplicación preinstalada que nos será de enorme ayuda para estas tareas que os comentamos.
En concreto para todo esto que os contamos vamos a hacer uso de la aplicación propia de Microsoft llamada Clipchamp que nos ofrece el propio Windows de forma predeterminada. Esto nos ahorra el instalar software adicional en el sistema operativo y llevar a cabo tareas básicas, y algunas no tanto, con nuestros vídeos personales. Esto es lo que os vamos a mostrar a continuación.
Tareas básicas de edición de vídeos con Clipchamp en Windows
Al tratarse de un programa preinstalado en el sistema operativo, basta con que escribamos su nombre en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas para poder ejecutarlo. Aquí nos vamos a encontrar con una sencilla interfaz de usuario para crear nuestros propios proyectos de edición de vídeos. En la parte inferior nos encontramos con las habituales líneas de tiempo donde podemos cargar el contenido principal de vídeo, además de algún archivo de audio para realizar el montaje.
Incluso nos encontramos con un apartado donde podremos introducir nuestros propios textos personalizados para que se incluyan en el proyecto que estamos llevando a cabo. Pues bien, en el panel izquierdo en un principio tenemos la posibilidad de cargar el clip de vídeo con el que vamos a trabajar y en el que realizamos los cambios mencionados. No tenemos más que hacer doble clic sobre el mismo para que se sitúe en el escritorio de trabajo y podamos reproducirlo.
Si deseamos girar la ventana, para por ejemplo cambiar de orientación vertical a horizontal o viceversa, no tenemos más que pinchar con el botón derecho sobre el reproductor. Aquí nos encontramos con una opción llamada precisamente Girar, donde pinchamos.
Así mismo, en el caso de que deseemos seleccionar tan solo una parte de la ventana de ejecución y así reducir el tamaño del vídeo, no tenemos más que arrastrar en el reproductor el puntero del ratón para seleccionar la parte de la ventana con la que nos queremos quedar.
Igualmente, desde aquí tenemos la posibilidad de seleccionar tan solo una parte del vídeo total con la que trabajaremos en el proyecto de edición. Para esto tenemos que situarnos en la barra de tiempo, en concreto en el apartado donde hemos situado el vídeo.
Este está marcado con un recuadro, por lo que no tenemos más que arrastrar el lado izquierdo o derecho para así limitar la parte del contenido con la que nos vamos a quedar, así de simple.
Crear vídeos en segundos con las plantillas del programa
Esta es una aplicación de la propia Microsoft que nos encontramos en el sistema operativo Windows cuando lo instalamos desde cero. Además de las funciones de las que os hemos hablado en estas mismas líneas, tenemos la posibilidad de llevar a cabo muchas más tareas especialmente indicadas para usuarios con poca experiencia en la edición de estos contenidos de vídeo.
Por ejemplo, nos encontramos con una herramienta especialmente indicada para lograr contenidos espectaculares en cuestión de segundos. Además, aquí nos encontramos plantillas prediseñadas relativas a multitud de apartados como celebraciones de cumpleaños, vídeos para determinadas redes sociales, anuncios, bodas y mucho más. A partir de ahí no tenemos más que subir algunas imágenes personalizadas y propias para usar en la plantilla como tal y obtener resultados espectaculares en cuestión de segundos.
Además, también podemos echar mano de las tareas mencionadas antes para seleccionar tan solo ciertas partes del contenido de vídeo.
Otros programas para editar vídeos
Además de Clipchamp, en Windows podemos encontrar una gran variedad de programas que nos permiten editar vídeos. Podemos encontrarnos herramientas muy sencillas para aquellos que tienen necesidades muy básicas y no tienen conocimientos avanzados de edición, o herramientas profesionales con las que vamos a poder hacer, literalmente, lo que se nos pase por la cabeza. Usando a Clipchamp como un ejemplo de herramienta intermedia, que mezcla tanto una cierta facilidad en las tareas de edición como equilibrio en cuanto a las herramientas disponibles, desde SoftZone os vamos a recomendar dos programas de edición más.
Windows Movie Maker. Se trata de uno de los programas de edición y retoque de vídeo más conocidos y utilizados en todo el mundo. Este programa nació en la era de Windows XP, y, por desgracia, vio su final con Windows 7. Actualmente, Microsoft no tiene soporte para este programa, y tampoco nos permite descargarlo desde ninguna web oficial. Lo que sí que podemos hacer es descargar el software desde alguna de las muchas webs que aún alojan las últimas versiones, de manera que podamos volver a tenerlo en el PC. Funciona incluso en Windows 11, por lo que no deberíamos tener problema en este sentido.
Movie Maker era uno de los programas más sencillos para editar vídeos. No nos permitía hacer nada de edición avanzada, pero sí que era más que suficiente para realizar tareas de edición sencillas. Una excelente herramienta para aquellos que no se quieren complicar y para los que Clipchamp no les termine de convencer.
Adobe Premiere Pro. Qué decir de este programa. Es el mejor software de edición de vídeo profesional que podemos encontrar en el mercado. Es «el Photoshop de los vídeos», una herramienta de lo más avanzada que nos permite hacer, literalmente, lo que queramos con los vídeos. Soporta todo tipo de formatos, e incluso nos permite importar vídeo en directo dentro del software para irlo procesando a medida que vamos trabajando con él.
Este software solo tiene dos hándicaps. El primero de ellos es que se trata de un programa comercial, lo cual implica el pago de una licencia, que no es precisamente barata. Y el segundo de ellos es que es un programa bastante complejo para usuarios sin experiencia. Y hacer cambios sencillos, como los que hemos tratado en este artículo, pueden llevarnos bastante tiempo dada su complejidad.