Europa ha conseguido algo que llevas años intentando: que puedas desinstalar Edge en Windows
Microsoft Edge es el navegador web que viene predeterminado en Windows. Este fue el sucesor de Internet Explorer y, tras un nuevo fracaso, decidió adoptar el motor Chromium y disparar su popularidad. Aunque es un gran navegador, uno de los más innovadores, y una de las mejores alternativas a Google Chrome, que venga instalado por defecto en Windows, y haya que tenerlo sí o sí instalado, no es algo que guste a todo el mundo. Por suerte, esto tiene los días contados.
Desde siempre, los usuarios han estado intentando buscar la forma de desinstalar Microsoft Edge de Windows. Con ello, además de liberar un poco los recursos del ordenador, se pretende evitar que Microsoft intente forzarnos a usar su navegador cada vez que tenga la menor oportunidad. Sin embargo, desde siempre ha habido muchas formas de intentar eliminar este navegador web, todas ellas muy agresivas y que, a la larga, acaban dando muchos problemas.
Ahora, esto va a cambiar. Gracias a la Digital Markets Act (DMA), Microsoft va a tener que añadir la posibilidad de desinstalar Edge como si fuese un programa más para cumplir con la legislación de toda la European Economic Area (EEA). De esta forma, tanto Edge, como todos los demás programas de la compañía (visor de fotos, Cortana, Bing, Cámara, etc) tendrán que aparecer en la lista de programas instalados, y al seleccionarlos tendrán la opción de desinstalar.
¿Para cuándo podrás borrar Edge?
Este cambio, además, ya tiene fecha límite para ejecutarse. Y Microsoft ha confirmado que llegará con una actualización el 6 de mayo de 2024 que estará disponible tanto para Windows 11 23H2 como para Windows 10 22H2. Esta actualización también dará mayor control a los usuarios sobre las aplicaciones por defecto que quiere usar en el sistema, así como con los datos que almacena Microsoft.
Eso sí, debemos tener en cuenta que este cambio solo afecta a los usuarios que estén dentro del Espacio Económico Europeo. En Estados Unidos, por ejemplo, Edge no se podrá desinstalar, ni tampoco va a cambiar la forma en la que los usuarios pueden controlar las apps por defecto.
Más cambios que vienen a Europa
Además de la posibilidad de borrar Edge de Windows 10 y Windows 11, la Unión Europea está trabajando para ofrecer a los usuarios un mercado mucho más libre, evitando, en medida de lo posible, el monopolio que algunas compañías ejercen dentro de sus plataformas.
Por ejemplo, Apple va a tener que permitir la instalación de otras tiendas de aplicaciones dentro de su propio ecosistema iOS. De esta forma, podremos encontrarnos con una Play Store de Google con apps para iPhone, o simplemente una tienda de terceros, como la Epic Games Store, para poder descargar e instalar Fortnite.
Otro cambio importante que vamos a ver muy pronto es la posibilidad de enviar mensajes a otras apps de mensajería desde WhatsApp. Esto nos permitirá, por ejemplo, comunicarnos con personas que utilicen iMessage directamente desde WhatsApp, aunque utilicemos un móvil Android. Y también estará conectado con Telegram para poder hablar con otros usuarios que utilicen esta app.