Puede que haya llegado el momento de actualizarte a Windows 11. O tal vez eso pienses en tu cabeza si planeas hacerlo desde Windows 10. Pero a la hora de la verdad, es más que probable que te hayas encontrado con un obstáculo: necesitas que tu disco duro esté en formato GPT en lugar del tradicional MBR. Es decir, GUID Partition Table y Master Boot Record.
Llevar a cabo esta conversión es la clave para cumplir con todos los requisitos de arranque que ha impuesto Microsoft para Windows 11, pero puedes tener la mosca detrás de la oreja por si acaso pierdes tus datos. Sin embargo, hoy estamos de suerte.
Como estamos hablando de una función tan importante dentro de nuestro PC, nos hemos asegurado de que las opciones que hemos escogido sean lo más seguras posibles. Y con esta premisa, hemos escogido los programas de EaseUS y AOMEI. Pero también hemos dejado un rincón para el Símbolo del sistema en Windows.
Es por ello que vamos a explicaros cómo llevar a cabo la conversión de las tres maneras distintas, y que tú elijas por tu cuenta la que creas que es más fácil para ti.
Convertir MBR a GPT sin perder un solo dato
Mediante EaseUS Partition Master
EaseUS Partition Master es una herramienta gratuita, importante eso, que nos va a dejar hacer esta conversión sin eliminar ninguna partición ni formatear nada del disco.
Así que, en el momento en que te hagas con él desde su propia web y lo instales, ya podremos empezar.
Solo tienes que abrir el programa y, ahora que nos ubicamos en su menú principal, deberás escoger el disco que quieres convertir, si es que tienes más de uno. Cuando lo selecciones, haz clic derecho sobre el mismo y se desplegará una serie de opciones. Tienes que escoger la de «Convertir a GPT». Te irán saliendo más opciones dentro de este recurso, que puedes ir configurando a tu gusto. Aunque si no quieres tocar nada, no tienes que hacerlo.
Con MBR2GPT desde la línea de comandos
Con este comando que vamos a ejecutar en CMD, no necesitamos instalar nada más. Pero antes de empezar, échale una ojeada a dos cosas importantes:
- Que tengas el modo UEFI activado en la BIOS
- Que tu disco duro no llegue a 3 particiones.
Si cumples con estos requisitos, abre el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta este comando:
mbr2gpt /convert /disk:0 /allowFullOS
Te darás cuenta que puede tardar unos minutos en completarse, aunque dependerá del tipo de disco duro que tengas. Cuando termine, reinicia tu PC.
AOMEI Partition Assistant
Aunque este programa tenga una versión gratuita y otra de pago, con la gratuita nos sirve de sobra.
Una vez que hayas descargado e instalado el programa de AOMEI desde su propia página oficial, solo tienes que ejecutarlo y escoger qué disco quieres convertir a formato GPT, en el caso de que tengas más de uno. Al igual que con la primera opción, EaseUS, solo tienes que seleccionar a opción de «Convertir a GPT» y luego seguir las instrucciones que te irán saliendo para terminar de configurar la conversión.