Este es el dinero que te puedes deducir en la Renta 2024 si tienes un hijo con alguna discapacidad

Para muchos ciudadanos en nuestro país, esta es una época del año bastante temida, mientras que para otros supone un importante desahogo económico cuando llega a buen puerto. En concreto, nos referimos a la campaña de la Renta 2024 en la que nos encontramos inmersos en estos instantes.
Que sea una buena o mala época del año, ya que siempre sucede aproximadamente entre las mismas fechas, dependerá en gran medida si la declaración nos sale a devolver o a pagar. La mayoría de los ciudadanos en este país, y somos millones, preferimos encontrarnos en el primero de los supuestos.
Antes de nada debemos hacer la declaración de la renta como tal, o permitir que algún profesional especializado en todo ello la haga por nosotros. Incluso tenemos la posibilidad de solicitar ayuda a la propia Hacienda para que nos eche una mano, ya sea vía telefónica o de forma presencial. Sin duda alguna, para obtener una declaración positiva y a nuestro favor, es indispensable conocer en profundidad aquello que nos podemos deducir.
En estas mismas líneas nos vamos a centrar en un caso concreto por si alguno no lo conocéis y os permitirá ahorrar una buena cantidad de euros en la declaración personal. Nos referimos a la posibilidad de tener un hijo con alguna discapacidad, por lo que es importante saber el dinero que nos podemos deducir en la Renta 2024. Y es que es importante tener en consideración que en el supuesto de que tengamos un hijo con discapacidad, eso no solo conlleva pagar menos IRPF.
Además, podremos beneficiarnos de más deducciones en el caso de que estemos trabajando, como sucede en la mayoría de los casos.
Cuánto dinero puedo deducirme al tener un hijo discapacitado
Lo primero que debemos tener en cuenta es que tendremos la posibilidad de deducirnos hasta 1200 euros al año. Al mismo tiempo es importante saber que esta cantidad la podremos solicitar a través de un abono anticipado que nos llegará de forma mensual, o aplicarlos directamente en su totalidad en la declaración correspondiente, en este caso en la actual Renta 2024.
Otro aspecto de suma importancia y que debemos tener presente, es que esta deducción que os mencionamos por tener un hijo con discapacidad, no finaliza cuando este cumpla la mayoría de edad, es decir, no acaba cuando haga los 18 años. Podemos seguir beneficiándonos de dicha deducción siempre y cuando la convivencia continúe y podamos demostrarlo.
Y es que es primordial que estemos atentos a las diferentes deducciones de las que nos podemos beneficiar a la hora de preparar nuestra declaración de la renta. En ocasiones, tal y como sucede en el caso que nos ocupa en estas líneas, tenemos la posibilidad de cobrar una buena cantidad de euros que nos ayuden, algo que siempre será de agradecer. En el caso de que tengamos dudas, es preferible ponernos en contacto, ya sea vía telefónica o de manera presencial, con la propia Agencia Tributaria para que así puedan resolver nuestras dudas de primera mano.
Esto es algo especialmente importante en estos momentos debido a la campaña en la que nos encontramos ahora mismo y que finalizará el próximo día 30 de junio.