Ve preparándolas: estas son las deducciones más comunes que podrás aplicarte en la Renta 2025

La declaración de la Renta puede suponer un mal trago o un alivio para según qué ciudadano. Pero, a veces, hay deducciones que nos pueden aliviar el bolsillo al rendir cuentas con la Agencia Tributaria. Existen diversas opciones para que reduzcamos nuestra carga fiscal: gastos por vivienda, educación, donativos, planes de pensiones…
A través de las siguientes líneas, vamos a conocer los requisitos y límites de cada deducción para que puedas aplicarlas correctamente, si es que te puedes beneficiar de ello. Con que simplemente puedas aprovechar una, tu bolsillo te lo agradecerá y tus ahorros podrían aumentar un tanto por ciento. No dejes pasar la oportunidad de leer las siguientes líneas para que tú también puedas verte favorecido.
Deducciones fiscales para la Renta en 2025
La declaración de la Renta es un trámite anual en España que puede generar incertidumbre para cualquier persona. Pero, con las herramientas y el conocimiento adecuado, puedes deducirte ciertos pagos para reducir lo que debes a la Administración Tributaria, o incluso para que obtengas una devolución de dinero más amplia.
Deducción por vivienda habitual.
Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero del año 2013, te alegrará saber que puedes deducirte hasta un 15% de la cantidad invertida en dicha compra. Eso sí, con un límite máximo de 9.040 € anuales. También debes saber que, algunas comunidades autónomas españolas mantienen deducciones para inquilinos de viviendas en alquiler bajo ciertos requisitos. Además, puedes deducirte un porcentaje del coste de obras en tu vivienda, siempre que las realices para la eficiencia energética o accesibilidad.
Deducción por familia.
Algo esencial para los núcleos familiares de nuestro país. Las madres trabajadoras podrán deducirse 1200 € anuales por cada hijo menor de tres años. En el caso de las familias numerosas, estas podrán deducir 1200-2400 euros anuales, en función del número de hijos. Además, si tienes un familiar a cargo con discapacidad, podrás deducirte una cantidad variable en función del grado de discapacidad.
Deducción por gastos educativos.
Ciertas comunidades autónomas permiten permitirán deducir gastos de guardería en niños menores de tres años. Además, también podrás deducirte los pagos para enseñanzas de idiomas, informática y otras tantas materias complementarias. Por último, también permitirán deducirse gastos del material escolar y aquellos destinados a libros de texto. Para saber si tu propia Comunidad Autónoma dispone de dichas deducciones, siempre podrás consultarlo en las oficinas de la Administración Tributaria correspondiente de tu provincia.
Deducción por donativos.
Podrás beneficiarte de un porcentaje de las cantidades donadas a ONGs y entidades sin ánimo de lucro. La cantidad variará en función de la institución y cantidad que hayas aportado.
Deducción por planes de pensiones.
Tus aportaciones realizadas a tus propios planes de pensiones también podrás deducirlas, siempre con un límite máximo que variará en función de tus ingresos y tu edad.
Recomendaciones de cara a la declaración de la Renta
Como ves, no todas las deducciones son estatales. Cada comunidad autónoma puede aportar un valor extra a tus deducciones, por lo que es imprescindible que te informes en los organismos oficiales pertinentes al respecto.
Además, te recomendamos encarecidamente que guardes todos los justificantes de gastos que te puedan dar derecho a ciertas deducciones (como facturas o recibos). Consulta siempre la web de la Agencia Tributaria para mantenerte al tanto de las deducciones disponibles y sus requisitos. Y, por último, podrías optar por acudir a una gestoría o asesoría fiscal para que te faciliten enormemente el trámite con Hacienda.