Consulta y descarga la referencia catastral de tu casa en segundos y con solo usar esta app

Hace algunos años, a la hora de obtener determinadas informaciones y datos propios oficiales, teníamos que hacer largas colas en determinados edificios de forma presencial. Gracias a Internet esta situación ha cambiado de manera importante, para beneficio de la mayoría.
Os decimos todo esto porque en estos momentos tenemos la posibilidad de llevar a cabo multitud de trámites de forma directa desde casa, a través del móvil o el PC. Esto nos puede ahorrar una enorme cantidad de horas, e incluso días, con respecto a hace solo unos años. Esto hace referencia obtener determinados datos de nuestro vehículo, hogar, economía, datos bancarios, información relacionada con la Seguridad Social, el paro, y mucho más.
En estas mismas líneas nos vamos a centrar en una serie de informaciones referentes a nuestra vivienda que en muchas ocasiones nos podrá ser de enorme utilidad. En concreto, os hablamos de obtener los datos relativos a la referencia catastral de nuestra vivienda, todo ello sin esperar interminables colas. Por ejemplo, esta información puede agilizar en gran medida la venta de dicha vivienda si tenemos pensado deshacernos de la misma. Además, estos datos también nos los pueden solicitar a la hora de llevar a cabo ciertos trámites y solicitudes oficiales.
Pues bien, si necesitáis conocer esa información de primera mano y en cuestión de minutos, a continuación os vamos a mostrar un truco muy útil. Y es que merece la pena saber que estos datos personales, y otros muchos, los vamos a obtener a través de la app llamada Mi carpeta ciudadana. Lo primero que hacemos, en el caso de que no dispongamos de la misma, es descargarla desde las tiendas oficiales de Android e iOS. También podemos bajarla desde este enlace o acceder a su versión web.
Consulta la referencia catastral de tu casa desde el PC o el móvil
Una vez la hayamos descargado e instalado en nuestro móvil, no tenemos más que registrarnos a través de alguno de los métodos soportados de identificación digital. Por ejemplo, aquí podemos utilizar la Cl@ve que tan útil es en los últimos tiempos. Ahora ya solo nos queda ponerla en funcionamiento en nuestro móvil para echar un vistazo de primera mano a todas las informaciones que aquí podemos obtener.
Pues bien, para poder ver la referencia catastral de nuestra vivienda habitual, en un principio no tenemos más que acceder al apartado llamado Bienes inmuebles de la aplicación que os comentamos, Mi carpeta ciudadana. Pasados unos segundos, en pantalla aparecerá la información que nos interesa en estas líneas, así como la dirección postal correspondiente.
Si queremos ampliar estos datos, no tenemos más que pulsar sobre esa sección y en pantalla veremos mucha más información oficial de nuestro hogar. Aquí nos referimos en concreto a su valor catastral, valor de construcción, tipo de uso del inmueble, titulares oficiales y registrados, el valor del suelo, y más. Y no solo eso, ya que además tenemos la posibilidad de descargar directamente al teléfono, la certificación catastral por si la necesitamos en el futuro para realizar algunas gestiones y trámites.