Ya seas trabajador por cuenta propia o ajena, lo cierto es que recibir cualquier tipo de ayuda, ya sea gubernamental o territorial, es muy de agradecer. En el caso de que estés dado de alta como autónomo, seguro que esto que os vamos a contar a continuación te será de enorme utilidad.
En los tiempos que corren mantener nuestro trabajo, ya sea por cuenta ajena o propia, no es tarea fácil. Esto es algo de lo que tanto el Gobierno central como los de las comunidades autónomas son plenamente conscientes. De ahí precisamente las prestaciones y ayudas que se lanzan cada cierto tiempo. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en algunas de estas de las que os podéis beneficiar en estos instantes si sois trabajadores autónomos.
Antes de nada, debéis tener en consideración que aquí nos encontramos con prestaciones tanto generales como limitadas a las comunidades autónomas. Incluso algunos ayuntamientos de determinadas poblaciones nos proporcionan algunas ayudas para beneficiarnos si somos trabajadores por cuenta propia. En ocasiones nos será muy interesante acercarnos al ayuntamiento como tal para informarnos de manera individual.
A continuación os vamos a hablar de algunas prestaciones o ayudas para autónomos disponibles para prácticamente todo el territorio nacional.
Ayudas del Gobierno para autónomos
En ocasiones no somos conscientes de estas prestaciones que tenemos al alcance de la mano y que nos pueden ahorrar unos cuantos euros al año. Incluso nos pueden proporcionar equipo para aprovechar en nuestro trabajo diario.
Reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social. Los autónomos que se den de alta por primera vez o que no lo hayan estado en los 2 años previos, podrán conseguir reducciones y bonificaciones de la SS. Pueden optan a la base mínima de cotización, por lo que su cuota mensual sería de 60 euros durante los primeros 12 meses. Esta sería de 80 euros durante los primeros 12 meses si cotizan por la base mínima. De los meses 13 a 18, la reducción es del 50% sobre la cuota base.
Kit digital. Esta es una ayuda para la digitalización de autónomos, iniciativa del Gobierno de España para incentivar a pymes y autónomos en su transformación digital. Así, se pueden conseguir hasta 12.000 euros para invertir en una o varias soluciones de este tipo. Se incluyen modalidades como creación de sitio web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, herramientas de oficina virtual, o facturas electrónicas, entre otros.
Subvención financiera. Esta ayuda en forma de subvención será equivalente a la reducción de hasta 4 puntos del interés fijado por la entidad de crédito que conceda el préstamo para iniciar un negocio. El límite de la subvención es de un máximo de 10.000 euros.
Subvención para formación. Cabe mencionar que si somos trabajadores por cuenta propia y deseamos formarnos, disponemos de una subvención del 75 % del coste de los cursos recibidos. Aquí se establece un máximo de 3.000 euros.
Bono pyme. A través de las comunidades autónomas se concederán hasta 11.000 bonos para que los autónomos puedan acceder a servicios de Internet de alta velocidad y cubrir los gastos de la conectividad.
Como vemos, es importante estar atentos a las diferentes subvenciones y prestaciones que nos pueden llegar en el caso de que seamos trabajadores por cuenta propia. Y es que el Gobierno, de un tiempo a esta parte, quiere potenciar y ayudar a las pymes y autónomos, al menos en sus inicios y primeros pasos.