Durante 2023, Netflix ha sido un tema recurrente en muchas conversaciones y publicaciones de Internet desde que tomó la decisión de poner fin a las cuentas compartidas, una práctica que la compañía había promovido años atrás y que provocaron una oleada de bajas, especialmente en España.
La idea de Netflix era que los usuarios que compartían cuenta contrataran el plan básico con o sin anuncios. El plan con anuncios ofrecía una serie de limitaciones en cuanto a resolución y acceso a contenido que no la convertían una opción a tener en cuenta, por lo que, los usuarios que si querían mantener su cuenta optaron por este plan.
Las descargas ya disponibles en el plan estándar con anuncios
Sin embargo, conforme han ido pasando los meses, el plan básico con anuncios ha ido recibiendo una serie de mejoras que igualaban las condiciones del plan básico, un plan que ha desaparecido de la plataforma ya que no tienen ningún sentido con la nueva opción que se ha incluido en el plan gratuito con anuncios y que no es otra que la posibilidad de descargar contenido en cualquier dispositivo. Y, lo mejor de todo, es que no se incrementa el precio, algo bastante habitual, al menos de momento.
Una de las limitaciones del plan básico con anuncios de Netflix cuando se lanzó al mercado a finales de 2022, además de los anuncios, se encontraba en una menor resolución a la hora de visualizar contenido, 720p por los 1080p del plan Estándar. Además, tampoco permitía acceder a todo el contenido en el momento de su estreno en la plataforma ni la posibilidad de descargar contenido para verlo sin conexión y solo se podía ver en un dispositivo a la vez.
Sin embargo, con las mejoras que ha recibido este plan (mayor resolución, reproducir contenido en 2 dispositivos a la vez y permitir descargar contenido), este plan es actualmente la mejor opción para todos los usuarios que quieren acceder a Netflix pagando menos de la mitad de dinero que cuesta el plan Estándar. El precio del plan con anuncios es de 5,49 euros al mes mientras que el plan Estándar sube hasta los 12,99 euros mensuales.
De hecho, el plan Estándar tampoco merece la pena, ya que la única diferencia entre ambos es que, con el plan más caro, podemos añadir a otros miembros al plan que no formen parte de la familia por 5,99 euros y que podemos acceder a todo el contenido conforme se estrena en la plataforma. Si los estrenos de Netflix no son una prioridad o no poder acceder a todo el contenido y nos importa ver algún que otro anuncio (ni son muchos ni interrumpen la reproducción), el plan básico con anuncios es ideal.
Si eres usuario de este plan es probable que te estés preguntado cómo puedes descargar contenido si a través de la aplicación no se muestra esta opción al igual que tampoco está disponible el apartado Descargas. Con la actualización de las opciones de este plan, la aplicación automáticamente activa ambas opciones, la de descargar contenido y la sección que permite descargar el contenido en cualquier dispositivo.