Si eres usuario de Netflix, tenemos una mala noticia para ti. Para sorpresa de nadie, el gigante del entretenimiento acaba de anunciar una nueva subida de precios en sus planes de suscripción más populares: Básico y Premium. Aunque aún no sabemos cuándo tendrá lugar esta subida, la compañía ya ha confirmado la subida, por lo que, seguramente de cara a finales de año, o principios de 2024, ver sus series y películas te costará aún más dinero al mes.
Hace unas horas, Netflix compartía sus informes financieros correspondientes al tercer trimestre de 2023. En ellos, podemos ver que la compañía ha conseguido recuperarse de las consecutivas pérdidas económicas que iba arrastrando, consiguiendo unos beneficios considerables. Pero, a pesar de haber superado con creces sus objetivos, no es suficiente.
Actualización: Un cambio de última hora confirma que el plan básico no sube de precio, sino que va a desaparecer. Más detalles al final del artículo.
Junto a este informe, hemos podido ver que la compañía va a hacer «un nuevo ajuste de precios» en sus mercados más potentes, es decir, Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Con pocas palabras, que en estos tres países va a subir el precio del servicio, y, como va siendo habitual, unos meses más tarde la subida se reflejará en otros países.
En EEUU, por ejemplo, el plan con anuncios (6.99 dólares al mes) y el plan estándar (15.49 dólares al mes) van a permanecer iguales, pero los planes Básico y Premium sí van a tener una importante subida, alcanzando estos los 11.99 y los 22.99 dólares respectivamente. En UK, el precio del plan Básico aumenta hasta las 7.99 libras, mientras que el Premium lo hace hasta las 17.99 libras al mes. Finalmente, Francia, que es el que nos interesa a nosotros (porque será el espejo de lo que nos va a llegar muy pronto) el plan básico sube de 7.99 a 10.99 euros al mes, mientras que el plan Premium dispara su precio desde 17.99 euros al mes a 19.99 euros mensuales.
¿Y en España?
Si leemos el documento financiero de Netflix, España, junto a Alemania, Japón, México, Australia y Brasil van a ser los próximos países que van a ver reflejada la subida de sus cuotas. Y, además, no vamos a tener que esperar mucho para verla, sino que está prevista sin ir más lejos para la semana que viene.
Tras aplicar este cambio en los primeros tres países, los usuarios que renueven la suscripción en noviembre, casi con toda seguridad tengan ya que acogerse a los nuevos precios.
Netflix gana; los usuarios pierden
Está claro que, después de una racha desastrosa, Netflix finalmente ha conseguido hacer bien las cosas. El plan con anuncios ha sido un éxito (aunque, personalmente, estoy en contra de él), y el bloqueo de la posibilidad de compartir las contraseñas, que prometía cavar su tumba, no ha sido más que un éxito, disparando, entre otras cosas, las suscripciones al plan con anuncios.
Ahora que la compañía ha empezado a recuperarse, ha ganado usuarios y vuelve a estar en el buen camino, decide volver a subir los precios. Es consciente que muchos usuarios se darán de baja, como ha ocurrido siempre, pero tarde o temprano volverán. Y, si no lo hacen, con la subida compensarán dicha pérdida.
Actualización: Netflix confirma el fin del plan básico
Aunque en Estados Unidos el precio del plan básico sube, en España la cosa va a ser diferente. Y es que, tal como ha confirmado la empresa, a partir de la semana que viene el plan básico sin anuncios desaparece. De esta manera, los nuevos usuarios solo podrán elegir entre el plan con anuncios, o los planes Estándar y Premium, los cuales, además, se pueden compartir.
Una subida de precio bastante más preocupante de lo que parecía al principio.