Para sorpresa de nadie, Netflix y Disney+ se desploman: estas son las razones
Es bastante probable que muchos de vosotros tengáis activas varias cuentas en diferentes servicios streaming de vídeo. Estas plataformas no han parado de crecer en todo el mundo a lo largo de los últimos años, pero como suele ser habitual en la tecnología, todas las novedades tienen un techo.
Aquí hablamos de servicios online están importantes desde hace tiempo como Netflix o Disney+. Pero no son los únicos, ya lo sabéis, también nos encontramos con Prime Video, HBO Max y muchos otros. En estos momentos podemos decir que el streaming de vídeo que os comentamos no ha parado de crecer tanto en usuarios activos como en descargas de contenidos, o altas de cuentas.
Sin embargo, en estos instantes, a mediados de 2024, parece que estas plataformas están empezando a desplomarse. Os contamos todo esto porque ahora mismo se ha registrado un importante descenso en lo que se refiere a estas plataformas de vídeo. En concreto, algunos servicios de streaming de vídeo, como las mencionadas Netflix o Disney+, acaban de registrar una significativa bajada en las descargas y en el número de usuarios activos en el mes de abril que acabamos de dejar atrás.
Estos datos se han podido extraer de un informe generado por la consultora Sensor Tower, y todo hace indicar que son varias las razones de esta caída. Debemos tener en cuenta que las plataformas de vídeo online tuvieron un crecimiento espectacular a partir de la pandemia que nos asoló a casi todos hace unos años. De hecho, para la mayoría estos servicios de streaming están causando una importante pérdida de importancia de la TDT convencional, al menos en nuestro país.
Por qué Netflix y Disney+ caen en usuarios y descargas
Los expertos en el tema apuntan principalmente a dos razones fundamentales que afectan de manera directa a este importante descenso. Por un lado, nos encontramos con que la competencia cada vez es mayor en este sector y las propuestas disponibles para activar una suscripción, se reparten. De ahí que algunas de las más relevantes hayan entrado en caída libre en cuanto a usuarios activos y descargas.
Por otro lado, nos encontramos, algo bastante habitual en el mundo de la tecnología, en que el streaming de vídeo está alcanzando su madurez. Ya no resulta tan innovador ni sorprendente como hace solo unos años, y los usuarios cada vez están más acostumbrados a su utilización. A todo esto también le podemos sumar los incrementos de precios que paulatinamente están sufriendo la mayoría de las plataformas de vídeo.
Para que nos hagamos una idea del descenso que han sufrido estas plataformas en el pasado mes de abril, veamos algunos datos. Por ejemplo, y en lo que se refiere a la propuesta de la gran N, registró un descenso del 6% en descargas de contenidos y un 8% en usuarios activos. Por su parte, Disney+ sufrió una bajada del 26% en descargas y un 10% en usuarios activos.
No cabe duda de que a priori estos valores a la baja son preocupantes para muchas de estas alternativas en streaming. Pero es algo que más tarde o más temprano iba a ocurrir, especialmente por las razones expuestas antes. De ahí precisamente algunas de las decisiones que están tomando estas empresas. Hablamos de la incorporación de la publicidad o la subida de precio generalizado de sus suscripciones.