El fin de las cuentas compartidas de Netflix está funcionando muy bien, y eso es una mala noticia
![Netflix en la TV del salón](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2023/06/Netflix-en-la-TV-del-salon.jpg)
Netflix se la jugó al todo o nada cuando tomó la decisión de cortar de raíz las cuentas compartidas. Tras darle muchas vueltas, el gigante del entretenimiento decidió bloquear el acceso a todos los usuarios que se conectaran desde ubicaciones diferentes a la del administrador de la cuenta. Con esto, pretendía acabar con el abuso que, desde siempre, se ha hecho de esta característica. Pero, ¿qué tal le ha ido a la compañía después de este cambio? Pues, la verdad, mejor de lo que imaginas. Y eso es preocupante.
Para mitigar los daños, Netflix lanzó un nuevo plan «barato», con anuncios, y añadió la posibilidad de que los usuarios que quieran compartir pagaran el pase de suscriptor extra, un pase que, la verdad, es bastante caro. Aunque muchos apostábamos por un fracaso, al final el acabar con las cuentas compartidas, sumado con el nuevo plan barato y el pase de suscriptor, no le ha salido tan mal a Netflix.
El número de suscriptores de Netflix se dispara
Desde 2019, y salvo algunas excepciones, Netflix ha ido manteniendo las 30.000 nuevas suscripciones al mes. Sin embargo, desde que se empezó a oír hablar del fin de las cuentas compartidas, hace ya un año, el número de nuevas suscripciones ha ido aumentando progresivamente. Finalmente, cuando la nueva medida entró en vigor, en mayo de este mismo año, Netflix ha registrado un aumento de un 102% en el número de nuevas suscripciones, llegando a superar la barrera de los 100.000 nuevos usuarios.
Es cierto que ha habido muchas bajas en el servicio. Pero, siendo sinceros, estas bajas han sido muchas menos de las que se esperaban en un principio. Esto significa que en las redes sociales ha habido mucho ruido y pocas nueces, y la mayoría de la gente, aunque se ha quejado, al final ha acabado pasando por el aro. Al menos, en Estados Unidos.
En España, el panorama es algo diferente. Aunque es cierto que ha habido usuarios que sí se han suscrito al servicio, las bajas desde que se bloqueó la posibilidad de compartir cuentas ascienden al millón de usuarios. Eso sí, a los usuarios les está gustando mucho más el plan con anuncios de lo que se esperaba inicialmente, sobre todo después de que la compañía lo mejorara y añadiera vídeo en 1080p en lugar de a 720p como ofrece el plan básico.
Otras plataformas seguirán sus pasos
Si a Netflix le va bien, entonces ¿dónde está la mala noticia? Muchas plataformas, como Disney+, HBO, Amazon Prime, y similares estaban esperando a ver qué pasaba con Netflix. Y, al ver que su bloqueo de las cuentas compartidas ha triunfado, no dudaremos en que van a seguir los mismos pasos.
Sin ir más lejos, Amazon Prime Vídeo ya está preparando un nuevo plan con anuncios, al menos en Estados Unidos, que permitirá a los usuarios ahorrar en su suscripción a cambio de ver (más) publicidad. Max (sucesor de HBO Max) también prepara cambios de cara a su rebranding, y, entre ellos, seguro que encontramos más limitaciones a la hora de compartir cuentas.
Al final, los que vamos a perder somos nosotros. Y es que, aunque teníamos la esperanza de que el movimiento de Netflix para acabar con las cuentas compartidas no saliera bien, al final ha sido un éxito.