De entre las muchas plataformas y servicios en streaming de vídeo que podemos usar ahora mismo, Netflix es de las más populares desde hace tiempo. A partir de su lanzamiento son muchos los cambios que se han producido en este servicio online, como por ejemplo aquellos relacionados con el uso de las cuentas.
Quizá muchos de vosotros ya habéis experimentado de primera mano que de unos meses a esta parte ya no podemos compartir en nuestra cuenta de Netflix tal y como hacíamos antes. Si queremos llevar a cabo este proceso, tendremos que pagar un precio adicional por cada usuario que añadimos a nuestra cuenta.
Pero aunque en este instante no estemos compartiendo nuestra cuenta, al menos de manera consciente, con ninguna otra persona, podemos detectar movimientos extraños. Por ejemplo en ocasiones nos encontramos con reproducciones de contenidos que nosotros no hemos efectuado. Por tanto, nunca estará de más el poder realizar la comprobación de la que os hablaremos en estas mismas líneas.
Cuidado con los perfiles que añades
En realidad lo que vamos a hacer es echar un vistazo de primera mano a nuestra cuenta de Netflix para ver si alguien más la está usando sin permiso. Y es que a pesar de las limitaciones impuestas por los responsables de la plataforma online, esto es algo que se produce en más ocasiones de las que nos gustaría.
Ya hemos comentado antes que a pesar de que no podemos compartir la cuenta como antaño, sí que podemos crear nuevos perfiles. Esto añadirá un coste adicional al precio habitual de la suscripción, pero podremos compartir cuenta con otros.
Aunque cada uno de los perfiles tiene sus propias listas de reproducción y favoritos, otras personas podrán acceder al nuestro. De ahí precisamente que aparezcan contenidos que nosotros no hemos puesto en marcha, por lo que deberíamos preguntar aquellos con los que compartimos cuenta y usan nuestro perfil. Puede que tan solo haya sido un error puntual.
Elimina dispositivos desconocidos
Otra manera de darnos cuenta al instante de que alguien está utilizando nuestra cuenta de Netflix sin permiso, es que aparecen dispositivos extraños. Para echar un vistazo a este apartado no tenemos más que abrir la ventana de configuración de nuestra cuenta de la plataforma streaming. Así, en el apartado de Seguridad y privacidad, tenemos la oportunidad de gestionar los dispositivos que usan nuestra cuenta.
En el caso de que nos encontremos con dispositivos que han accedido a nuestro usuario y no los conocemos, podemos cerrar la sesión desde este apartado. Así la próxima vez que lo intenten se le solicitará la contraseña de acceso que damos por hecho que hemos cambiado en ese mismo momento.
De hecho, en caso de que tengamos dudas a este respecto, tenemos la posibilidad de cerrar la sesión activa de Netflix en todos los dispositivos de una sola vez. A partir de ahí podremos establecer una nueva contraseña y así asegurarnos de que nadie sin permiso puede acceder a nuestro perfil o cuenta.
Este es un proceso que también deberíamos llevar a cabo en el caso de que recibamos correos a modo de notificación que nos informan de nuevos inicios de sesión no permitidos.
Cambiar la contraseña
En caso de que detectemos la más mínima sospecha de que están usando nuestra cuenta de Netflix sin permiso, lo que debemos hacer cuanto antes es cambiar la clave de Netflix para evitar que la puedan seguir usando a nuestra costa. Esto podemos hacerlo fácilmente desde nuestro perfil, cambiando la clave y asegurándonos de no compartirla con nadie.
Además, después de cambiar la clave, debemos asegurarnos de cerrar sesión en todos los dispositivos para que, cuando se intente volver a entrar desde uno de ellos, tenga que meter la nueva clave y no pueda seguir viendo Netflix a nuestra costa con la contraseña antigua.