Los vídeos se me cortaban al ver Netflix o YouTube en Chrome: así lo solucioné
Con el paso de los años los navegadores de Internet se han convertido en programas prácticamente indispensables para la mayoría de los usuarios. De hecho, para muchos es la primera aplicación que ponen en funcionamiento nada más arrancar su ordenador. Aquí nos referimos a soluciones software tan conocidas como Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge donde hoy día reproducimos todo tipo de vídeos.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que estos programas en forma de navegadores de Internet nos sirven para llevar a cabo todo tipo de tareas. Ya no solo se centran en visitar webs de noticias, por ejemplo. Igualmente podemos utilizar aplicaciones web para trabajar, abrir sesiones de videoconferencia con el resto del mundo, jugar con otros usuarios online, o reproducir todo tipo de contenidos multimedia. A continuación, nos queremos centrar en este último modo de funcionamiento, en concreto en la reproducción de vídeos.
Cierto es que llevamos muchos años viendo este tipo de contenidos en concreto desde nuestro navegador web. Pero ahora y tras la enorme proliferación de las plataformas de vídeo vía streaming, este uso se ha extendido mucho más. Muchos usuarios prefieren utilizar la versión web de estas plataformas streaming de vídeo en lugar de sus clientes oficiales. Igualmente encontramos multitud de páginas web que tienen sus propios contenidos de este tipo, por no hablar del popular YouTube. Sin embargo, se puede dar el caso de que estas tareas de reproducción de contenidos de vídeo no funcionan todo lo bien que nos gustaría.
Precisamente por esta razón a continuación os vamos a hablar de algunas soluciones para solventar estos fallos al reproducir vídeos en Google Chrome.
Actualizar el navegador a su última versión
Con el fin de recibir las últimas funciones tanto internas como a nivel de interfaz que Google haya desarrollado para su navegador, es importante mantener actualizado el programa. Esto es algo que se hace extensible a la reproducción de estos contenidos de vídeo porque podríamos experimentar problemas en todo ello debido a alguna incompatibilidad o fallo del programa.
Esto quiere decir que tal y como suele suceder con la mayoría del software, deberíamos tener instalada la última versión estable de este navegador web y así solucionar los problemas de reproducción.
Desactivar la función de aceleración por hardware
Esta es una funcionalidad que viene por defecto activada en el navegador de Google y que se encarga de optimizar el uso de algunos componentes hardware. Generalmente esto acelera la carga de páginas web y nos permiten trabajar con el navegador de una manera más fluida. Sin embargo, la función de aceleración por hardware que os mencionamos en ocasiones da problemas en algunos equipos.
Por tanto, si la reproducción de contenidos de vídeo no se ve bien o se producen saltos inesperados, lo mejor que podemos hacer es acceder a la configuración del programa y desactivar esta característica. Posiblemente esto solucione el fallo puntual que hemos tenido al reproducir vídeos aquí.
Aumentar la resolución de las webs
Hay que tener en consideración que muchas plataformas ofrecen sus propios vídeos streaming nos permiten modificar la resolución y calidad de esta reproducción. Este es el caso de sitios web tan conocidos como YouTube o Netflix. Por tanto, en el caso de que la imagen no se vea como debería, lo recomendable es aumentar esta resolución por defecto para así mejorar la experiencia de uso en Google Chrome.