Desde que Internet ha pasado a formar parte habitual y casi indispensable de nuestro día a día, una de las acciones que más solemos realizar es la descarga de archivos. Para realizar esta labor una de las opciones más populares siempre ha sido mediante descargas Torrent. Para ello disponemos de una amplia variedad de programas donde elegir, pero sin duda hay dos que son especialmente populares como uTorrent y Transmission. Si queremos manejarnos perfectamente por estos programas, el apartado de la interfaz resulta fundamental.
Por lo general es habitual que nos aprovechemos de los beneficios que actualmente nos presentan las altas velocidades de nuestra conexión a Internet para descargar todo tipo de archivos desde la red, sobre todo desde Torrent. A la hora de usar una aplicación como uTorrent o Transmission, uno de los apartados que más nos interesa es su interfaz, sobre todo si somos usuarios con poca experiencia, pues su facilidad de uso, puede que nos haga decantarnos por una u otra opción.
uTorrent y su insufrible publicidad
Uno de los gestores de descargas torrent más longevos que conocemos en la actualidad y también uno de los más usados. Se instala de forma rápida, aunque hay que tener cuidado porque intentar colarnos softwares no deseados. Incluye características adicionales como la posibilidad descargar vídeos en segundos, acceso remoto para poder usarlo desde cualquier navegador entre otros.
Con respecto a su apariencia, es un programa que cuenta con bastantes opciones a la vista, organizadas preferentemente en su panel lateral izquierdo. En él podemos ver todos los estados de un Torrent, las etiquetas y los trackers. En la parte derecha tenemos el listado con todos los archivos que hemos ido añadiendo y en la parte inferior otra ventana con la información sobre la descarga o los archivos descargados. Otro punto importante de su interfaz es que se encuentra en español, por lo que nos resultará fácil de usar en todo momento, si bien dado la cantidad de elementos que nos muestra, está más orientada a usuarios avanzados. Pero sin duda su punto más negativo es que cuenta con publicidad bastante molesta e intrusiva.
Transmission, la gran alternativa más sencilla
Se trata de un cliente P2P de código abierto y muy liviano que usa la red de BitTorrent, lo que le convierten en una de las grandes alternativas para la descarga de archivos de gran tamaño. Además, cuenta con la ventaja que no intenta instalarnos programas de terceros, algo muy a tener en cuenta. Además, consume poca RAM, por lo que es ideal para los ordenadores menos potentes.
En cuanto al diseño de su interfaz esta es bastante más sencilla y libre de publicidad con respecto la que podemos encontrar en uTorrent, y al igual que este también se encuentra en español para que podamos acceder a sus funciones sin problemas. Una vez abierto tenemos un panel en blanco y una barra de herramientas superior con las pestañas de Archivo, Ver, Torrent y Ayuda. Justo debajo se encuentran los iconos para abrir un archivo u URL, iniciar, pausar, eliminar y mostrar las propiedades del Torrent. Justo debajo nos encontramos con su panel donde se irán añadiendo los archivos que agreguemos.
¿Cuál es la mejor interfaz?
Tanto uTorrent como Transmission poseen una apariencia agradable, que si bien no son ningún prodigio del diseño sí que cumplen con su cometido. Cuando hablamos de una interfaz mejor o peor, no podemos referir en cuanto a simplicidad y al tipo de usuario que lo usa. En el caso de uTorrent, nos muestra en pantalla todo de forma más completa y con los elementos importantes a la vista para que podamos trabajar con ellos más fácilmente y sin perder detalle. Si bien la presencia de publicidad que no hacen más que aparecer y hace que se estropee de forma considerable su experiencia de uso.
Por otro lado, Transmission dispone de un diseño mucho más simple, para usuarios que solo requieren de añadir los enlaces y esperar a que se termine la descarga. Todo ello sin necesidad de tener en pantalla muchos elementos que distraigan su atención y donde predomine el minimalismo y la simplicidad, por encima de otros elementos que no nos llegan a interesar. Y todo ello sin publicidad. Es por ello, que si buscamos cuál de los dos tiene la interfaz más fácil de usar, nos quedaríamos con este.