¿Te han dicho que puedes mejorar la calidad de sonido de tu PC gratis?

¿Te han dicho que puedes mejorar la calidad de sonido de tu PC gratis?

Rubén Velasco

Si usamos el ordenador para jugar, ver series o películas, e incluso escuchar música, una de las cosas más importantes que buscamos es que el sonido funcione bien. En un principio, Windows solo nos pide que le conectemos los altavoces, o auriculares, y él se encargará de procesar el sonido y sacarlo por él. Sin embargo, es posible que este sonido no sea tan claro y nítido como cabría esperar. ¿Qué está pasando?

Windows está configurado por defecto para sacarnos el audio sin ningún tipo de procesado ni amplificación. Esto busca evitar conflictos entre tarjetas de sonido e intentar que el usuario escuche el audio de la forma más pura posible. Sin embargo, casi siempre esto se traduce en una mala calidad de sonido, sobre todo cuando el volumen de los altavoces es más bien bajo.

Por suerte, hay formas de mejorarlo. Y, lo mejor de todo, sin tener que gastarnos ni un euro. Eso sí, debemos tener en cuenta que tampoco podemos hacer magia, y no vamos a conseguir que unos altavoces de dos euros se escuchen como un equipo de sonido de cientos de euros. Pero sí conseguiremos una ligera mejora que nos hará disfrutar mucho más del sonido del PC.

Activa las mejoras de audio de Windows

Lo primero que podemos hacer para mejorar la calidad de sonido de Windows es activar las mejoras de sonido que nos ofrece el sistema operativo. Para ello, lo que haremos será abrir el menú de Configuración de Windows, e ir al apartado Sistema > Sonido. Seleccionamos allí la tarjeta de sonido que tengamos en nuestro PC (ya sea interna, o externa), y en las propiedades de la misma encontraremos un apartado desde el que podremos activar, o desactivar, estas mejoras de sonido del sistema operativo.

Mejoras audio Windows 11

Si queremos, también podemos aprovechar que estamos aquí y activaremos, sobre todo si usamos unos buenos auriculares, alguno de los algoritmos de audio espacial, ya sea Windows Sonic, si optamos por la versión gratuita, o Dolby Atmos si pagamos la correspondiente licencia. De esta forma podremos no solo mejorar la calidad del sonido, sino también tener efectos envolventes.

Configura un ecualizador

Si lo anterior no nos ha dado mucha mejora, también podemos probar a mejorar la calidad del sonido del sistema usando un ecualizador. Algunos programas, como los reproductores de música y de películas, tienen sus propios ecualizadores, los cuales podemos usar para ajustar el nivel de graves, medios y agudos en función de nuestro gusto.

Spotify Ecualizador

Cuando usamos estos ecualizadores nativos de los programas, los cambios solo afectan al programa como tal, no al resto de software ni juegos que ejecutemos en el PC. En caso de querer aplicar estas mejoras a todo el sistema, lo que tenemos que hacer es usar un ecualizador como FXSound.

FxSound

Este programa, que podemos descargar y usar totalmente gratis, nos permite configurar un ecualizador de sonido que se aplica a todo el sistema operativo. De esta forma, los cambios que hagamos en el sonido se aplicarán por igual a todos los programas y juegos, disfrutando de una importante mejora en la calidad del sonido sin tener que invertir ni un solo euro en un nuevo equipo de sonido para el PC.

¡Sé el primero en comentar!