Junto a todo lo relacionado con la imagen o el vídeo, en estos tiempos que corren la temática del audio también tiene mucha importancia, como seguro que sabréis. Y es que en muchas ocasiones todo ello forma un conjunto que nos permite sacar el máximo provecho a los contenidos multimedia en Windows. Para ello igualmente podemos echar mano de aplicaciones un tanto más específicas como son estos ecualizadores de los que podemos echar mano en estos momentos.
Debemos tener muy en cuenta que los ordenadores que usamos a diario, ya no solo nos sirven para trabajar, sino que igualmente son de utilidad en los momentos de ocio. Así, con los mismos llevamos a cabo usos de lo más variado, tanto en la oficina como en la comodidad del hogar. Pero tal y como os podréis imaginar, en estas líneas nos queremos centrar en el segundo de los casos. Esto se debe principalmente a que hoy en día podemos utilizar nuestro PC para todo tipo de tareas, tanto profesionales como no tanto.
Entre estas nos encontramos con modos de uso tan habituales como como jugar o ver películas y series con diferentes reproductores, tanto online como locales. Para todo ello es muy importante usar tanto el hardware como el software más adecuado. Así, algo que solemos mirar mucho llegados a este punto, es el tener instalado un buen sistema gráfico. Pero eso no es todo con lo que ganaremos en experiencia, ya que aquí también entra en juego todo lo relacionado con el sonido. Ambos elementos son muy importantes a la hora de sacar el máximo provecho a la reproducción de contenidos multimedia.
Cierto es que en un principio solemos poner una especial atención en todo lo que se refiere al vídeo, cuando nos centramos en los mencionados contenidos multimedia. Aquí nos preocupamos por disponer de una buena GPU, una pantalla de calidad, etc. Pero no podemos dejar de lado el sonido bajo ningún concepto. Decimos esto porque por mucha resolución con la que podamos jugar, o ver vídeos 4K, como el sistema que usamos en el audio no sea acorde, estropeamos toda la experiencia. Es por ello que tanto Microsoft para su Windows, como los desarrolladores de soluciones software, ponen de su parte para ayudarnos en este sentido.
Cómo mejorar el audio de vídeos o juegos
Con todo y con ello, ahora a continuación nos queremos centrar en el segundo de los apartados mencionados, nos referimos al del sonido con una serie de ecualizadores de audio. Esto, como os decimos, es una parte fundamental para poder disfrutar del mejor modo de los vídeos y juegos en el día a día. Precisamente por todo ello, usar el software más adecuado o configurar bien el sistema operativo será muy importante. Pero podemos buscar soluciones alternativas como las aplicaciones de las que os vamos a hablar a continuación.
Para que os hagáis os hagáis una idea de a qué nos referimos, vamos a repasar una serie de ecualizadores que podremos integrar en el propio Windows. Como es fácil de suponer, los mismos nos serán de ayuda para mejorar el audio de salida al utilizar programas instalados como los que os comentamos anteriormente. Todo ello servirá como un útil complemento a los controladores y funciones propias del sistema de los de Redmond. Todo ello con un firme propósito, mejorar la experiencia de audio al ver vídeos o jugar en nuestro ordenador.
Cierto es que el propio sistema de los de Redmond nos presentan una serie de funciones integradas que nos servirán en este sentido. Sin embargo, también podemos admitir que las mismas son un tanto básicas, por lo que quizá se queden algo cortas, especialmente para los usuarios más exigentes.
Aplicaciones de ecualizadores para mejorar el sonido
Aquí os vamos a hablar, como os dijimos antes, de una serie de soluciones software que se dedican a unas tareas un tanto específicas. Es evidente que todas ellas se relacionan con el tema con el que tratamos aquí, el audio en Windows. En concreto estos programas nos permitirán tener muy más control sobre el mismo, entre otras funciones a tener en cuenta.
Hay algunas aplicaciones que son más completas que otras, como suele ser habitual en este sector en concreto. Pero gracias a la amplia variedad que os vamos a proponer a continuación, podréis elegir de sobra aquella que más os interese. Asimismo, vais a encontrar soluciones en su mayoría con un atractivo entorno gráfico que nos facilita los ajustes que vamos a llevar a cabo.
Equalizer APO
Vamos a empezar con uno de los ecualizadores más populares en este sentido como es el programa Equalizer APO. Se trata de una solución de este tipo que se encarga de permitirnos configurar y personalizar la señal del audio que genere el PC. Todo esto se logra gracias a la cantidad de funciones que aquí se ofrecen y que se centran en procesar el audio para mejorarlo. Aquí merece la pena destacar que el programa funciona como lo que conocemos como un objeto de procesamiento de audio o APO.
Por otro lado merece la pena mencionar que la aplicación tiene soporte para el sonido envolvente y nos da la oportunidad de trabajar con múltiples canales y filtros. Como os podréis imaginar, todo ello para personalizar y mejorar el sonido. Para ello además podemos crear varios perfiles y usar cada uno en los programas que más se adapten a cada uno. Para todo ello podremos descargar el programa desde este enlace.
Lo mejor y lo peor
Esta es una de las soluciones en forma de ecualizador para Windows más populares y usadas en estos instantes y desde hace tiempo. Aquí nos encontramos con un útil soporte para el sonido envolvente que podemos configurar y personalizar si lo deseamos. También merece la pena reseñar que desde aquí tenemos la posibilidad de trabajar de manera simultánea con múltiples canales y filtros.
A pesar de tratarse de una aplicación de código abierto, algunos usuarios más avanzados en este tipo de trabajos quizá echen en falta funciones más profesionales para la ecualización del audio. Además, la interfaz de usuario que aquí nos encontramos por defecto necesita una actualización y adaptarse a los tiempos que corren. Lleva un tiempo si actualizarse por lo que si tenemos algún problema de funcinonamiento, este no se va a solucionar a través de una simple actualización que nunca llegará.
PC Equalizer
Por otro lado, nos encontramos con esta otra interesante propuesta que podréis descargar desde este mismo enlace. Aquí en realidad nos encontramos con una interfaz gráfica para el programa anteriormente mencionado, Equalizer APO. Por tanto, podríamos decir que en este caso se trata de un ecualizador paramétrico y gráfico para los que buscan ecualizadores de frecuencias fijas.
Así, una vez lo añadimos a APO, con este software obtendremos un rápido filtrado de audio con capacidad para controlar los canales izquierdo y derecho de manera eficiente. Además, podremos realizar multitud de pruebas con ambos canales dependiendo de los que necesitemos en cada caso. Además, podemos crear efectos como los populares Echoes, Delays, Reverb y muchos otros.
Pros y contras
Para que os hagáis una idea de las ventajas que este software nos propone, merece la pena reseñar que nos encontramos con un ecualizador paramétrico y gráfico especialmente indicado para los que buscan ecualizadores de frecuencias fijas en Windows. De manera paralela la aplicación nos permite crear nuestros propios filtros personalizados para así mejorar el audio en el sistema.
En este caso nos encontramos con una aplicación que hace las veces de ecualizador para los PCs basados en Windows, más centrada en el usuario final que en los más profesionales. Tanto la interfaz de usuario como las funciones disponibles dejan patente que este es un programa que pretende facilitarnos las cosas en la medida de lo posible, por lo que no es el más adecuado para aquellos que quieran controlar los parámetros de sonido.
Peace Equalizer
De manera similar e igualmente para un uso más específico de Equalizer APO, nos encontramos con Peace Equalizer. Este es un software que descargáis desde aquí que en este caso se centra en proporcionarnos un panel de efectos. Estos nos van a ofrecer el equilibrio o retardo convenientes para la mejora del sonido en Windows.
Así tendremos la posibilidad de guardar todos los cambios que hagamos aquí para que se han efectivos con un solo clic de ratón, o usando una tecla de acceso directo. A pesar de que su saturada interfaz de usuario en un principio nos pueda parecer un tanto compleja, en realidad no lo es. De hecho, una vez que nos acostumbremos a la misma, comprobaremos la enorme utilidad de tener tanta funcionalidad al alcance de la mano, en una única ventana.
Bueno y malo
Uno de los principales objetivos que nos propone esta aplicación es la de proporcionarnos un panel de efectos de gran potencia con el que generar nuestros propios contenidos de audio. Al mismo tiempo merece la pena hacer una mención especial en que este software nos ofrece el equilibrio o retardo más adecuados para la mejora del sonido en Windows, qué es lo que realmente buscamos en este caso.
Nada más arrancar la aplicación nos encontramos con una completa a la vez que compleja interfaz de usuario repleto de funciones y parámetros. Cabe la posibilidad de que en un principio los usuarios menos avanzados o expertos en estos tratamientos sí encuentren un poco confusos al poner en funcionamiento el programa. Lo mismo sucederá a la hora de aprovechar todas las funciones que nos ofrece.
FXSound
En este caso os hablaremos de otro de los ecualizadores más potentes que en este caso nos ofrecer dos funcionalidades en una sola. Para empezar, os diremos que podéis descargar el programa desde este enlace tras lo cual nos encontramos con un ecualizador como tal, además de una función de procesamiento de audio en tiempo real. El primero de los elementos nos propone, en una intuitiva interfaz de usuario, un total de diez bandas y varios controles deslizantes. Todo ello nos servirá para personalizar el audio de salida de las aplicaciones del PC.
Entre otras cosas podremos reducir ciertos sonidos del audio comprimido o agregar profundidad. Además, cuenta con sonido envolvente y refuerzo de graves. Al mismo tiempo merece la pena saber que aquí disponemos de varios perfiles de audio predefinidos para usarlos directamente.
Destacable y menor destacable
Si algo caracteriza a este potente ecualizador que podemos instalar en Windows, son las funciones adicionales que nos permite personalizar y controlar todo lo relacionado con el sonido aquí. Muchos de los cambios y ajustes que podemos llevar a cabo en el programa, los realizamos desde una serie de sencillas barras deslizantes que nos permiten modificar el audio en el sistema operativo.
Para poder aprovechar la totalidad de las características que nos ofrece este ecualizador para Windows, tendremos que disponer de una serie de conocimientos previos en este tipo de ajustes. La principal razón de todo ello es la gran cantidad de funciones que aquí encontramos, por lo que los usuarios noveles en estos cambios se verán un tanto confundidos en un principio.
Boom 3D
Cambiando de tercio, aquí nos encontramos con Boom 3D, un programa que podréis descargar desde aquí válido para macOS y Windows. En concreto aquí tenemos un software que nos ofrece la posibilidad de personalizar el sonido mediante el ecualizador que nos propone. Eso sí, tal y como su nombre nos deja entrever, al mismo tiempo potencia el sonido de salida para aumentar el volumen sin que la calidad se va afectada. Cabe mencionar que podemos personalizar los ajustes dependiendo del dispositivo de usemos, altavoces o auriculares. De igual modo hay que comentar que el ecualizador como tal viene varios modos predefinidos para que podamos hacer uso de estos desde el principio.
Por otro lado, aquí encontramos multitud de efectos de audio, sonido envolvente, o recalibración acústica. Esta aplicación está disponible en español, por lo que, aunque no tengamos muchos conocimientos de sonido, es muy fácil entender todas las opciones que están disponibles y como sacarle el máximo partido a la apliación.
Nos gusta y no nos gusta
La versión de prueba es más que suficiente para comprobar su funcionamiento y nos permitirá comprobar con rapidez si realmente merece la pena pagar por esta aplicación no solo para mejorar el sonido, sino también para incrementar el volumen sin perder calidad por el camino. Incluye un gran número de ajustes predeterminados dependiendo el tipo de música que queramos escuchar y que también se ajusta al tipo de salida que vamos a utilizar: altavoces o auriculares.
La aplicación tiene un precio de 42,99 euros, un precio algo elevado para lo que realmente nos ofrece, ya que otras aplicaciones gratuitas tenemos similares prestaciones. En determinadas épocas del año, podemos encontrar la aplicación con descuentos de hasta el 70%, por lo que, si después de probar vemos que nos gusta, si no tenemos prisa por hacernos con ella, podemos esperar una época del año como las navidades, semana santa o verano para comprarla con descuento.
Letasoft
Uno de los grandes problemas y más comunes que nos encontramos relacionados con el audio, es que este se escuche bajo. Pues bien, para eso están los ecualizadores. Este es un programa que intenta solventar esto que os comentamos, algo que podréis probar desde este enlace. Os contamos esto porque con Letasoft dispondremos de un programa que nos ayuda a amplificar la señal de sonido que genera el PC. Por tanto, el mismo nos ofrece funciones para aumentar el volumen de salida en Windows, algo que vamos a agradecer en muchos casos.
Y es que este es un inconveniente que nos podemos encontrar tanto a la hora de jugar, como de escuchar música o reproducir vídeos.
A favor y en contra
El principal objetivo que nos propone esta aplicación es amplificar en la medida de lo posible el audio disponible que tenemos en Windows. Además, todos los cambios que podemos llevar a cabo aquí los podremos realizar de manera sencilla gracias a la intuitiva interfaz de usuario que encontramos de forma predeterminada.
Todos aquellos que busquen tener el control sobre los diferentes niveles de ecualización de sonido que nos ofrecen otros programas similares, lo echarán en falta aquí. Esta es una solución que se centra más en el trabajo sencillo y en amplificar el volumen del sonido que en dejarnos controlar la ecualización del audio en Windows.
Graphic Equalizer Studio
En este caso os hablamos de una propuesta válida para cualquier aplicación de Windows con sonido, ya que es un ecualizador que corrige el audio de salida. Esto es algo que puede hacer de manera automática, aunque incluye un limitador de volumen y controla que la señal sea la justa, ni muy baja ni demasiado alta. Además, hace que el volumen bajo que no da más de sí aumente un poco, y escanea las frecuencias para determinar las amplitudes mínima y máxima.
Este es un programa que podemos probar desde ya mismo tras descargarlo desde este enlace.
Me gusta y me gusta menos
Gracias a la propuesta software que encontramos aquí, tendremos la posibilidad de mejorar y aumentar el sonido de cualquier aplicación que tengamos instalada en el PC. Disponemos de una buena cantidad de funciones para todo ello como la de escaneo de frecuencias altas y bajas para ayudarnos a llevar a cabo todos estos ajustes.
En un principio y principalmente debido a la enorme cantidad de canales para la ecualización del sonido en Windows que nos encontramos, la interfaz de usuario para resultar un tanto confusa. Además, el propio programa nos establece en el equipo un limitador de volumen para no pasarnos de ciertos límites tanto al alza como a la baja, característica que no terminará de convencer a los usuarios más avanzados y que quieran tener el máximo control de todo ello.
MP3 Player – Music Player & Equalizer
En este otro caso que os vamos a mostrar, os hablamos de una herramienta UWP que podréis encontrar en la tienda oficial de Windows 10. Por tanto, la podréis descargar y probar desde el mismo sistema operativo sin acceder a páginas web de terceros. Aquí nos encontramos con una solución que nos permite, además de reproducir archivos de música, controlar la misma gracias a un potente ecualizador de audio que nos proporciona. Así obtendremos un entorno de sonido más que personalizado y todo ello de manera sencilla.
El conjunto en sí nos permitirá obtener efectos de sonido casi profesionales desde una única interfaz de usuario. Al mismo tiempo podremos cambiar fácilmente el tono de la reproducción de los temas y la manera de escuchar el audio. Hay que decir que desde aquí tendremos la posibilidad de trabajar con los formatos de audio más habituales como MP3, MIDI, WAV, FLAC, AAC, etc. Para terminar, os diremos que este es un programa que con un poco de práctica está al alcance incluso de usuarios poco experimentado en estas lides.
Me encanta y no me encanta
Esta es una aplicación que nos propone una enorme cantidad de filtros que podemos aplicar a nuestros ficheros de sonido y que además se integra a la perfección en Windows. Se trata de una edición UWP que descargamos desde la tienda del sistema operativo compatible con la práctica totalidad de los archivos de audio más utilizados en estos momentos. A su vez la interfaz de usuario dispuesta intenta facilitar mucho estos trabajos.
Este caso concreto se centra en gran medida en determinados ajustes que podemos llevar a cabo en el sistema operativo de Microsoft para usuarios de a pie. Esto quiere decir que los más profesionales y que deseen tener el mayor control sobre el audio de Windows aquí no encontrarán las funciones disponibles en otras propuestas similares.
DeskFX Audio Enhancer Software
Aquí nos encontramos con una opción un tanto más sencillo que las propuestas anteriormente que podréis descargar desde este enlace. En realidad, nos encontramos con un ecualizador de sonido que podremos ajustar para mejorar el audio en el sistema de los de Redmond. En su interfaz nos propone un total de 20 bandas personalizables para que podamos ajustarlas dependiendo de las circunstancias. Todo ello con el fin de lograr con todo ello una mejora del sonido de las aplicaciones en ejecución.
Al mismo tiempo cuenta con efectos de sonido y funciones para las mejoras de graves o el aumento general del volumen. Se trata de una aplicación completamente gratuita y con un gran número de funciones, siendo ideal tanto para usuarios novatos como para los más experimentados, aunque para estos últimos puede quedarse un poco corta.
A favor y en contra
Esta es una de las aplicaciones de este tipo más sencillas y asequibles para todo el mundo. Pone a nuestra disposición múltiples funciones para el control del audio en el sistema a base de barras deslizantes que nos permiten configurar todo ello. Al mismo tiempo tenemos a nuestra disposición una serie de efectos de sonido que nos permitirán mejorar el audio en nuestro ordenador.
A pesar de que nos encontramos en un principio con una interfaz de usuario bastante completa en cuanto a funciones disponibles, la mayoría de estas e podrían considerar como básicas. Si buscamos características de control de sonido más avanzadas, tendremos que decantarnos por otras aplicaciones similares.
¿Cuál es la mejor opción?
El número de aplicaciones que tenemos a nuestra disposición para personalizar nuestra experiencia de usuario en Windows es muy amplio y variado, con aplicaciones gratuitas de pago por lo que, dependiendo de cuales sean nuestras necesidades y el uso que tengamos previsto hacer de estas, podemos elegir unas u otras opciones.
Si no nos importa pagar y queremos disfrutar de la aplicación más completa del mercado, la solución que nos ofrece Graphic Equalizer Studio es una de las mejores que podemos encontrar actualmente en el mercado, una aplicación que nos ofrece diferentes opciones de configuración dependiendo del tipo de sonido que se reproduzca y que permite ajustarlo de forma automática o manualmente para adaptarlo a nuestros gustos o necesidades.
Pero, si buscamos una aplicación gratuita, una de las mejores y más completas opciones disponibles la encontramos en DeskFX Audio Enhancer Software, una aplicación que incluye una interfaz con más de 20 bandas que podemos modificar a nuestro gusto y que, aunque parezca complicada de utilizar, realmente no es así, si le dedicamos el tiempo necesario para sacarle todo el partido. Si bien es cierto que carece de funciones más avanzadas para controlar otros ajustes, es más que suficiente para cubrir cualquier necesidad que tengamos como usuarios de Windows que no se dedican profesionalmente al mundo de la música.
Este reproductor multimedia potencia el audio
En el mercado nos encontramos con una enorme cantidad de programas que básicamente se encargan de reproducir nuestros contenidos multimedia. Aquí nos referimos tanto a los archivos de vídeo como los de audio. Pero dependiendo del hardware que forma parte de nuestro ordenador, o del dispositivo de salida de sonido que usemos, en ocasiones la potencia suele ser bastante deficiente.
Precisamente para todo ello tenemos la posibilidad de utilizar algunas de las aplicaciones que os hemos mencionado en estas mismas líneas. Por sí mismas se encargan de potenciar ese volumen de sonido para que así podamos tener una mejor experiencia a la hora de reproducir estos contenidos que os comentamos. Pero en lugar de usar alguna de estas aplicaciones específicas mencionadas antes, hay un conocido reproductor multimedia que por sí mismo ya nos ofrece esta función.
En concreto nos referimos a un software que la mayoría conocéis e incluso tenéis instalado en vuestro equipo, hablamos del popular VLC. Se trata de una aplicación gratuita que podemos instalar en múltiples sistemas operativos y plataformas. Muchos ya conocéis más que de sobra su funcionamiento, y además pone a nuestra disposición funciones tanto para usuarios noveles como más experimentados. Lo que quizá algunos de vosotros no sepáis es que el programa de forma predeterminada cuenta con su propio potenciador de volumen de audio.
Por ejemplo en Windows podemos aumentar este volumen del sonido que os mencionamos cuando tenemos la ventana de VLC activa con tan solo mover la rueda del ratón. Así podremos alcanzar hasta un 200% de volumen. Básicamente esto quiere decir que en muchas ocasiones obtendremos hasta el doble del máximo habitual de otros reproductores. De esta manera podremos prescindir de aplicaciones específicas para ello y beneficiarnos de este aumento directamente desde el reproductor multimedia.
Usar el mezclador de volumen de Windows
Una función muy interesante, aunque bastante básica que nos propone el sistema operativo de Microsoft desde hace algunas versiones de Windows, es la conocida como mezclador de volumen. Esto nos permite ajustar de manera independiente cada uno de los programas que tenemos en ejecución en el sistema en ese momento para así dar prioridad en el audio de uno u otro.
Aunque evidentemente esta característica no es tan funcional como lo que nos puede ofrecer un ecualizador software como los que hacemos comentado antes, sí que nos puede solucionar algunas situaciones. Para ello no tenemos más que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono con el que controlamos el volumen de la barra de tareas de Windows. De entre las opciones que aparecerán en pantalla en este caso nos decantamos por la que reza Abrir mezclador de volumen.
En ese momento nos encontramos con una pequeña ventana con todas las aplicaciones que tenemos en marcha en ese instante y una barra deslizante que se corresponde al volumen del sonido de cada una. Así ya podremos ajustar los niveles de manera independiente dependiendo de las necesidades de cada caso.