No todos los juegos requieren de un elevado número de fotogramas por segundo para ser jugables. No es lo mismo jugar al Tetris que jugar a un juego tipo shooter en primera persona o tercera persona como Fortnite, Call of Duty, PUBG entre otros que a un título donde se nos cuenta una historia y donde el número de fotogramas por segundo no es relevante para poder disfrutar al máximo de juego, siempre y cuando cuenta con un mínimo de 60 FPS como Alan Wake, Cyberpunk 2077 o cualquier otro.
El número de fotogramas que es capaz de mostrar un juego depende tanto de la potencia de la gráfica como del procesador sin olvidarnos del monitor, ya que, si el monitor está limitado a 60 FPS, por muy potente que sea nuestro PC, nunca vamos a disfrutar de un mayor número de fotogramas por segundo.
Una vez tenemos claro este apartado, vamos a hablar de una aplicación con la que podemos aumentar el número de fotogramas por segundo sin necesidad de invertir en nuevo hardware, una aplicación que se adapta al hardware que tenga nuestro equipo para ofrecer una mayor fluidez en todo tipo de videojuegos.
Cómo aumentar el número de FPS
Para aumentar el número de FPS que muestra cualquier juego, lo único que debemos hacer reducir la calidad gráfica hasta un mínimo aceptable para que no nos duelan los ojos. Si ya tenemos establecida la calidad gráfica mínima o no queremos bajar la calidad gráfica, podemos utilizar la aplicación Lossless Gaming, una aplicación diseñada para generar fotogramas intermedios sin tener que modificar la calidad gráfica del juego.
Esta aplicación es capaz de generar hasta 2 fotogramas intermedios por cada fotograma que es capaz de ofrecer la configuración del equipo. De esta forma, si un juego habitualmente se mueva a 60 fps, con Lossless Gaming esta puede llegar hasta los 180 FPS como máximo. Si no queremos forzar el uso de la GPU, para que continuamente muestre más fotogramas de lo normal, podemos configurar su funcionamiento de forma dinámica, para que se adapta a las necesidades del juego.
Esto especialmente útil en tipos de disparos en primera o tercera persona cuando nos estamos moviendo por el mapa sin adentrarnos en ninguna pelea. En estas partes del juego, no sirve absolutamente para nada mostrar 180 FPS cuando nos 60 FPS es más que suficiente y, además, evitamos que la GPU cargue con más trabajo del necesario.
A diferencia de lo que cabría esperar, la aplicación no genera ningún tipo de latencia, por lo que no vamos a notar cuando se encuentra en funcionamiento. Si utilizas una gráfica antigua o tu PC no es de última generación, gracias a esta aplicación podrás mejorar su rendimiento sin tener que cambiarlo.
Descargar Lossless Scaling
La aplicación Lossless Scaling está disponible a través de Steam y tiene un precio de 6,89 euros. Si bien es cierto que no se trata de una aplicación gratuita, teniendo en cuenta el poco dinero que cuesta y las grandes mejoras que puede aportar, merece la pena apostar por ella.
Esta aplicación es compatible con Windows 10 a partir de la versión 1903 y es compatible con PCs que también incluyan una gráfica integrada en la placa, aunque, para obtener los mejores resultados, es recomendable disponer de una gráfica dedicada.
Otros trucos para mejorar los FPS
Este programa, aunque puede funcionar, tampoco hace milagros. Pero también podemos recurrir a otros sencillos trucos que nos van a permitir mejorar la tasa de fotogramas por segundo que podemos obtener al jugar en el PC:
- Actualizar los drivers del ordenador.
- Cerrar todos los programas innecesarios.
- Activar las funciones de generación de FPS de las gráficas (DLSS / FSR).