Los jugadores de PC que buscan optimizar el rendimiento de sus equipos suelen recurrir a herramientas para controlar los FPS a los que funcionan los juegos, así como monitorizar el uso de la CPU, GPU y RAM en tiempo real para detectar posibles cuellos de botella. Con esta actualización, Valve ofrece una alternativa integrada que puede simplificar la monitorización del rendimiento para muchos usuarios. Descúbrelo.
Cuando lanzamos un juego en Steam, el propio cliente abre una interfaz superpuesta desde la que podemos acceder a distintas funciones sin salir del juego (un navegador, lista de logros, grupos, lista de amigos, etc). Entre las funciones que nos encontramos, una de las que más nos llama la atención es el contador de FPS.
Se trata de una función muy sencilla y básica que nos permite hacernos una idea de cómo está funcionando el juego. Sin embargo, esta sencillez es, probablemente, su mayor problema. Y es que los usuarios que quieren tener más control sobre el rendimiento del PC optan por otras alternativas, como la Game Bar de Windows, o programas especializados como NVIDIA GeForce Experience, Fraps, MSI Afterburner o RivaTuner, por citar algunos.
Sin embargo, Valve ha querido ofrecer una alternativa integrada a todos estos programas gracias a la nueva función que acaba de presentar Steam.
Así es el nuevo monitor de rendimiento de Steam
Esta nueva función forma parte del propio cliente de juegos de Valve, por lo que no tenemos que instalar ningún tipo de software adicional. La nueva interfaz superpuesta seguirá mostrando los FPS como hacía hasta ahora, pero, a mayores, añade muchas otras métricas que nos ayudarán a tener más controlado el rendimiento del PC al jugar.

La primera de las novedades es que ahora vamos a poder ver los FPS nativos que genera la gráfica, y los FPS reales que vemos en pantalla cuando se hace uso de las tecnologías DLSS o FSR. Junto a los FPS, también podemos ver el valor máximo, y mínimo, de fotogramas que hemos obtenido durante la sesión.
Pero sus funciones no se limitan a esto. Y es que Valve ha convertido su medidor de FPS en un completo monitor de sistema. De esta forma, podemos usar esta herramienta para ver en tiempo real el uso de la CPU, GPU y RAM, así como la temperatura de los componentes sin necesidad de recurrir a otros programas.

Steam nos explica en su portal de ayuda las distintas opciones que encontramos:
- FPS + generación de fotogramas DLSS/FSR: esta métrica nos permite conocer la tasa de frames totales que vemos en pantalla.
- Gráfico de FPS: los fotogramas por segundo que el motor del juego dibuja en pantalla de verdad. Nos permite conocer los valores máximos y mínimos.
- Información de rendimiento de la CPU: carga, frecuencia y temperatura del procesador del ordenador.
- Información de rendimiento de la GPU: carga, frecuencia, temperatura y memoria de vídeo de la tarjeta gráfica del PC.
- Información de RAM: la memoria RAM usada, y total, mientras jugamos.
Métrica | Información Proporcionada | Utilidad Principal |
---|---|---|
FPS | Tasa de fotogramas nativos y efectivos (con DLSS/FSR), gráfico con máximos y mínimos. | Medir la fluidez del juego. |
CPU | Porcentaje de carga, frecuencia (MHz) y temperatura (°C). | Detectar cuellos de botella o sobrecalentamiento del procesador. |
GPU | Porcentaje de carga, frecuencia (MHz), temperatura (°C) y uso de VRAM (GB). | Evaluar el rendimiento de la tarjeta gráfica y el consumo de memoria de vídeo. |
RAM | Memoria del sistema utilizada y total (GB). | Comprobar si la memoria RAM es un factor limitante. |
Cómo se activa
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de haber instalado la versión 1751317518 lanzada este 1 de julio de 2025. Si ya la tenemos instalada, el siguiente paso será abrir el menú Steam > Parámetros para entrar en las opciones del programa.
Una vez dentro, nos vamos al apartado «En la partida» y nos desplazamos hasta la zona llamada «Monitor de rendimiento en la interfaz superpuesta«.

Aquí nos encontraremos la opción «mostrar el monitor de rendimiento», que nos permite elegir en qué parte de la pantalla queremos verlo. También tenemos la opción «Nivel de detalle de rendimiento», desde donde elegiremos la información que queremos ver en pantalla.
Una vez actualizado el cliente de Steam, y activado el nuevo monitor, ya podemos arrancar cualquier juego para poder empezar a usar este nuevo monitor de rendimiento.