Es algo de lo que los usuarios habituales de juegos en la plataforma PC sois plenamente conscientes. Nos referimos a que uno de los principales objetivos que se buscan es el mejor rendimiento posible a la hora de ejecutar nuestros títulos favoritos. Pero en ocasiones nos encontramos con diversos problemas al jugar, por ejemplo, si ejecutamos los títulos de nuestra biblioteca de Origin.
A casi nadie se le escapa que el malfuncionamiento o los múltiples fallos que se pueden dar al intentar ejecutar juegos en nuestro ordenador es una molestia importante. Estos errores se pueden traducir de múltiples maneras. En algunos casos nos encontramos con que no podemos poner en funcionamiento nuestros videojuegos desde el correspondiente cliente, por ejemplo, Origin. Igualmente se puede dar el caso de que empiece a cargarse, pero no acabe nunca. Igualmente nos podemos encontrar con saltos y bloqueos a la hora de disfrutar de nuestras partidas.
No cabe duda de que todas estas situaciones son bastante molestas e incómodas para la mayoría de los usuarios, por lo que intentan solucionarlo de la manera más efectiva. Os hemos mencionado la propuesta de Origin porque precisamente os queremos hablar de esta plataforma de juegos y su cliente de Windows. Al igual que sucede con el resto de las propuestas de este tipo, al poner en marcha nuestros títulos de la biblioteca, nos podemos encontrar con problemas como los mencionados antes. Sea cual sea el fallo que no nos permite jugar o disfrutar como deberíamos de estos videojuegos, veamos una solución muy efectiva.
Tal y como sucede en otros muchos programas de otros sectores del software, la limpieza de la memoria caché en el cliente de la plataforma mencionada nos podrá ayudar.
Borra la caché de Origin y soluciona los fallos de los juegos
Este es un elemento de memoria temporal que utilizan muchas aplicaciones para ganar en rendimiento. Pero al mismo tiempo es un importante foco de problemas con el tiempo, tal y como por ejemplo sucede con los navegadores de internet. Es por ello por lo que en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera más sencilla de borrar esta caché y así solventar los posibles problemas que tengamos con los juegos en Origin.
Hay que tener en consideración que en ciertas ocasiones incluso nos será imposible poner en funcionamiento estos títulos que tenemos guardados en nuestra biblioteca personal del cliente. Por tanto, para poder seguir disfrutando de los mismos sin problemas veamos cómo borrar la memoria caché que se genera automáticamente. Para ello lo primero que hacemos es situarnos en la ubicación de disco donde se instaló el cliente de los juegos. Por regla general utilizamos la ubicación de disco por defecto que nos propone el programa.
Para acceder aquí hacemos uso de la combinación de teclas Win + R, y una vez tenemos en pantalla el cuadro de ejecución introducimos el siguiente comando:
%ProgramData%/Origin
Esto abrirá una ventana del explorador de archivos y nos situará en la ubicación de disco donde se instaló el cliente.
Por tanto, para limpiar la memoria caché, que es lo que nos interesa en este caso, no tenemos más que borrar todos los archivos y carpetas a excepción de la llamada LocalContent. A partir de ahí ya podremos volver a poner en funcionamiento del cliente y posiblemente se habrán solucionado los fallos en los juegos de Origin.