Opera es uno de los navegadores web alternativos que busca ofrecer a los usuarios una experiencia renovada y diferente a la que ofrecen los navegadores convencionales, como Chrome y Edge. Este apuesta por una interfaz mucho más moderna y cuidada, así como por unas características únicas y una privacidad máxima con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y aumentar la retención a largo plazo.
Como cualquier otro, el navegador Opera está constantemente recibiendo mejoras y actualizaciones de calidad, seguridad y funciones para ir recortando poco a poco terreno a sus rivales, Chrome y Edge. Según los últimos datos publicados por Statcounter, en julio de 2025 este navegador ocupa el cuarto puesto en el ranking con un 2,65% durante el mes de junio de 2025. Pero gracias a actualizaciones, como el nuevo Opera 120, es fácil que siga creciendo y pueda mirar de tú a tú a Firefox y Safari muy pronto.
Opera 120: novedades
Los desarrolladores de Opera acaban de anunciar el lanzamiento de la nueva versión de su navegador web, la 120. Esta nueva versión se centra en incluir una serie de nuevas funciones al navegador con el fin de que los usuarios se puedan sentir más cómodos al navegar con él.
Función nueva | Beneficio práctico | Dónde se encuentra |
---|---|---|
Traductor Lingvanex | Permite traducir páginas web completas de manera más privada, ya que los datos se procesan en servidores de Opera bajo leyes europeas. | Integrado en el navegador; se activa al visitar una página en otro idioma. |
Pantalla dividida dentro de Tab Island | Facilita la multitarea al permitir ver dos páginas web simultáneamente dentro de una misma agrupación de pestañas. | Disponible al utilizar la función Tab Island; opción de pantalla dividida en el menú contextual. |
Cambios en elementos visibles en modo dividido | Optimiza la interfaz mostrando solo las opciones esenciales en la pestaña derecha, reduciendo distracciones. | Se activa automáticamente al usar el modo de pantalla dividida. |
Mejora del pop-up de contraseñas | Acceso más sencillo y rápido a las contraseñas guardadas, mejorando la experiencia de usuario. | Al iniciar sesión en sitios web; el pop-up aparece automáticamente. |
Seguridad
Lo primero, y más importante, es que Opera 120 actualiza su motor a la última versión de Chromium. Esto implica que, además de incluir los últimos cambios introducidos por Google en su motor, también corrige la vulnerabilidad CVE-2025-6554, catalogada con una puntuación de severidad CVSS de 8.8 (Crítica). Este se trata de un fallo de día cero en el motor V8 de JavaScript de tipo «type confusion» que permite a un atacante leer y escribir en partes aleatorias de la memoria a través de un archivo HTML. Esto se traduce en poder ejecutar código remoto solo con visitar una web. Además, había un exploit usado activamente, por lo que es vital corregir este fallo cuanto antes.
Nuevo traductor de webs
Pero los cambios no solo se centran en la seguridad. Y es que Opera ha aprovechado este lanzamiento para incluir varias mejoras importantes. Una de ellas, por ejemplo, es el nuevo traductor que nos encontramos integrado. Este traductor utiliza el motor de Lingvanex, y según confirma la compañía, está alojado en sus propios servidores. Esto quiere decir que el envío de los datos que hacemos al traducir una web está protegido por las leyes europeas, que son mucho más estrictas que las americanas. Y, además, no se cederá la información a ningún tercero.

Es cierto que esta nueva función no está al nivel de la de Mozilla, que permite traducir webs en Firefox sin necesidad de enviar ningún dato a ningún servidor, ejecutando la traducción localmente en el PC. Pero sí que es mucho más privada que la función que ofrecen Chrome y Edge en sus respectivos navegadores.
Otras novedades
Además de lo que acabamos de ver, también podemos encontrarnos otras mejoras interesantes en el nuevo Opera 120. Por ejemplo, la compañía ha mejorado la pantalla dividida del navegador, permitiendo que ahora las pantallas divididas se puedan usar también dentro de la función Tab Island.

Los desarrolladores también han llevado a cabo cambios en la forma en la que se pueden visualizar los elementos cuando ese modo está activo, diciendo que la pestaña de la derecha solo mostrará las opciones «Cuenta, Configuración fácil, Descarga, Extensiones y reproductor anclado en la barra de herramientas» por defecto. Y, al pasar el ratón sobre ellos, se mostrará el resto del contenido.
Por último, Opera también ha llevado a cabo ajustes en la pantalla emergente que aparece al abrir el administrador de contraseñas, siendo mucho más sencillo ahora acceder a nuestras claves.

Descargar
Si ya tenemos el navegador instalado en el PC, podremos actualizar a la nueva versión 120 directamente desde el propio navegador. Para ello, no tenemos más que entrar en el menú «Opera > Actualización y recuperación», y desde allí buscaremos el nuevo Opera 120, lo bajaremos e instalaremos.
Si no tenemos el programa instalado, o tenemos alguna configuración, o directiva, que nos impide actualizarlo de esta forma, podemos descargar e instalar a mano este programa desde su página web principal. Recordamos que Opera está disponible para Windows, Linux, macOS y para los principales sistemas operativos móviles.