Microsoft se está tomando muy en serio el desarrollo de su navegador web, Edge. A diferencia de su rival, Google, que apenas lanza novedades y nuevas funciones, Edge llega a cada actualización repleto de mejoras y nuevas funciones con las que seguir ganándose la confianza de los usuarios. Hoy, Edge estrena nueva versión, la 138. Y lo hace con la Inteligencia Artificial como protagonista.
Edge es el nuevo navegador web de Microsoft. Después de la caída de Internet Explorer y el fracaso del primer Edge de la era de Windows 8, este nuevo navegador decidió apostar por el motor Chromium y escuchar las necesidades de los usuarios. Gracias a ello, según los datos de Statcounter, a fecha de 30 de junio de 2025, podemos ver que este navegador cuenta con una cuota de mercado superior al 13.5%, siendo el segundo navegador web más utilizado en todo el mundo.
Para poder no solo mantener esta cuota de mercado, sino también seguir ganando adeptos, Microsoft aprovecha cada actualización para incluir nuevas funciones y características que le den al navegador un valor añadido. Y esto es lo que nos encontramos en el nuevo Edge 138.
Microsoft Edge 138: novedades
La primera de las novedades que nos encontramos, y una de las más importantes, es una nueva función de búsqueda de historial con Inteligencia Artificial. Al abrir el historial, con el atajo Control + H, al usar el buscador, ahora puede entender sinónimos, frases naturales y errores tipográficos. De esta forma, por ejemplo, si visitamos la web de «Kaspersky» podemos volver a ella si buscamos «antivirus ruso» o lo escribimos con una errata como «caspeski». Esta IA funciona de forma local, por lo que no manda datos a Microsoft. Esta función está llegando gradualmente a los usuarios, por lo que aún podría no aparecerte en tu navegador.
Copilot sigue siendo el protagonista del navegador. Y en esta versión, Microsoft ha aprovechado para incluir la opción de «Resumir con Copilot» dentro del menú contextual. Al usar esta opción, podremos ver un resumen de la página y hacer preguntas sin salir de la web en cuestión.
Otra novedad que nos encontramos es un nuevo selector de consentimiento en Autorrelleno. Dentro del apartado «Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Autocompletar > Información personal», podemos encontrarnos con una opción que nos pide permiso para que el navegador registre las etiquetas de los campos («Nombre», «Correo», etc.) que hay en los formularios que visitamos. Si lo permitimos, la IA aprenderá de nuestros datos, y la función de auto-relleno funcionará mucho más precisa.
Otras mejoras que nos encontramos en esta nueva versión de Edge son:
- Cuando abrimos un enlace externo (por ejemplo, desde Outlook), el enlace se abrirá directamente usando el perfil primario del navegador, aunque previamente hayamos usado otro diferente.
- Aparece un nuevo icono de un rayo en el panel de extensiones que nos indicará cuando un complemento esté haciendo que el navegador funcione más lento de lo que debería. Además, nos dará consejos para solucionar el problema de rendimiento.
- La página de «nueva pestaña» ahora está mejor integrada mejor con Copilot, y al hacer clic en el cuadro de búsqueda podemos enviar consultas a Copilot, o recibir sugerencias de prompts.
- El visor de PDF de Edge ahora soporta el uso de etiquetas de clasificación de Microsoft Purview (MIP). De esta forma, al abrir un documento, si este está marcado como «Confidencial» o «Alto secreto», podremos saberlo al instante.
Los desarrolladores también han recibido una buena ración de cambios y novedades, tanto en el CSS como en las APIs web.
Además de todas estas novedades, el nuevo Edge 138 corrige también varias vulnerabilidades, en concreto:
- CVE-2025-47963: Vulnerabilidad de elevación de privilegios (Severidad: Alta, CVSS: 8.8).
- CVE-2025-47182: Fallo de suplantación de identidad (Severidad: Media, CVSS: 6.5).
- CVE-2025-47964: Vulnerabilidad de ejecución remota de código (Severidad: Crítica, CVSS: 9.3).
Descargar y actualizar
Edge viene instalado por defecto en Windows 11, por lo que, salvo que lo hayamos desinstalado expresamente del sistema, no tendremos que hacer nada para poder usarlo. Las actualizaciones, además, se realizan siempre en segundo plano, por lo que, aunque no sea nuestro navegador principal, siempre lo tendremos al día.
No obstante, también podemos comprobar la versión que tenemos instalada y, si no está actualizada, forzar al navegador a bajar la última versión. Para ello, no tenemos más que ir al apartado «Menú > Ayuda y comentarios > Acerca de Microsoft Edge«.
Allí veremos la versión que tenemos instalada. Si esta coincide con la 138.0.3351.55, o es superior, entonces tendremos nuestro navegador al día. En caso contrario, será el propio Edge quien busque nuevas actualizaciones, las baje e instale en el PC.