Uno de los apartados claves de Internet es la posibilidad de la colaboración. Y es que dejó de ser necesario tener a un mismo equipo de trabajo en una misma sala con ordenadores conectados entre sí para tener que comunicarse entre ello. Esto es algo que cogido aún mayor importancia desde la aparición del COVID-19 y la proliferación del trabajo a distancia. Por ello, las plataformas de colaboración y las herramientas de chats se han vuelto casi imprescindibles.
Dentro del amplio abanico que aplicaciones que podemos encontrar, dos de las más importantes son Microsoft Teams y Slack, cada una de ellas con sus peculiaridades y ventajas, que nos harán inclinarlos por una u otra en función de nuestras necesidades. Ambas han sido desarrolladas como plataformas de comunicación, por lo que es importante saber cuándo y qué situaciones conviene usa una u otra.
Slack, el poder de una interfaz poderosa
Se trata de una aplicación especialmente conocida dentro del mundo empresarial, especialmente usada dentro de manera interna por los empleados dentro de una misma organización. Es bastante útil a la hora de organizar trabajos a través de su comunicación en tiempo real. La experiencia de uso variará si optamos por su función gratuita o por la versión de pago. En el caso de pequeñas organizaciones, la versión gratis puede ser suficiente ya que permite hacer uso de chat de texto, así como crear y administrar diversos canales de forma simultánea.
Un aspecto especialmente destacable es su bella interfaz. Esta es limpia, atractiva visualmente y bien organizada, con todos los canales y mensajes bien organizados. Desde ella podemos realizar charlas en canales públicos o privados o bien mensajes directos con otros participantes. Donde flaquea especialmente es en cuanto a las videollamadas, ya que en la versión gratuita no podremos usarlas.
Esto es especialmente problemático en caso de que las necesitemos pues sus versiones de pago no son económicas, por lo que van orientadas a su uso en grandes organizaciones, que requieran explotar todas sus funcionalidades al máximo.
Teams la gran apuesta de Microsoft
Teams se ha convertido en la gran apuesta como plataforma de comunicación y colaboración por parte de Microsoft. Con ella, al igual que en Slack, podemos crear espacios de trabajo en tiempo real mediante chats, organizados por canales. Si bien en este aspecto, la interfaz de Teams no consigue estar a la altura de Slack, ya que no es tan atractiva ni tiene la misma capacidad de organización.
Esta aplicación se caracteriza por encontrarse integrada dentro de Microsoft 365, por lo que resulta ideal si en nuestra organización estamos suscriptos a ella. Esto no hará fácil la posibilidad de compartir documentos, llamadas y reuniones tanto de audio como de vídeo con hasta 300 personas de manera simultánea, así como eventos en streaming, algo de lo que carece Slack.
La plataforma de comunicación de Teams, cuenta con otra importante ventaja, pues permite llamada gratis durante 60 minutos, algo que no encontramos en Slack. Es por ello que si esto es algo fundamental para nuestro trabajo debe ser el punto que decante el uso de Teams sobre Slack. Por el contrario, la colaboración con equipos externos es más limitada en Temas que en Slack, pues cuenta con un límite de cinco usuarios, incluso en sus planes de pago. Mientras que Slack permite una colaboración externa ilimitada siempre y cuando accedamos a sus diferentes planes de pago.