La funcionalidad de «colecciones» de Microsoft Edge es una herramienta excepcional de cara a organizarlas y guardar imágenes, páginas web, o incluso nuestras propias notas. Y en un contexto general en que los navegadores nos avasallan con una infinidad de pestañas, su uso parece más un salvavidas que una utilidad. Pero en resumen: son grupos temáticos donde almacenar enlaces y el contenido que nos interese.
Y además, todos estos «almacenajes» se pueden sincronizar con cada dispositivo que cuente con nuestra cuenta de Microsoft. Y no solo hablamos de sincronización, ya que Edge nos permite compartir y exportar estas colecciones a otros usuarios, por lo que la colaboración es un punto clave también. Así que ahora te vamos a explicar cómo crear y aprovechar estas colecciones que creamos en Microsoft Edge. El tiempo es oro, y las colecciones nos lo ahorran.
Activar y usar las colecciones de Edge
Las colecciones de Edge van un paso más allá de los marcadores. Al contrario que estos, que se pueden quedar pululando por el navegador, las colecciones están pensadas para una organización total del contenido. Para usarlas, solo tienes que seguir estos pasos:
Inicia Edge en tu PC y dirígete a los tres puntos horizontales para abrir la barra de herramientas.
Pincha sobre «Iniciar una nueva colección», y tras ello, ponle un nombre. A partir de aquí, puedes optar por un par de opciones:
- Arrastrar y soltar enlaces o imágenes
- Hacer clic en «Agregar página actual», para guardar la web en que te encuentres en ese momento.
Si en cualquier momento quieres mover los distintos elementos entre tu colección, bastará con arrastrarlos entre ella para reorganizarlos. Y, si quieres entrar a tu colección desde cualquier otro dispositivo que no sea desde el que estás configurando las colecciones, bastará con que inicies sesión en Microsoft desde el dispositivo correspondiente y actives la sincronización de Edge.
¿En qué tareas sobresale especialmente el apartado de colecciones? Pues podemos poner el foco especialmente en las colecciones de cara a la organización de nuestros viajes. Además, también nos servirá para separar por temas nuestros estudios, o incluso si lo que quieres es comparar distintos productos para tus compras. Todo lo que requiera de varias fuentes será bienvenido a la funcionalidad.
Ventajas de Colecciones frente a los Marcadores
Los marcadores han sido, y siguen siendo la manera más cómoda de guardar cualquier página web de nuestro navegador. Con un simple clic, ya poseíamos una dirección web en particular para acceder desde ese momento. Pero las colecciones van un paso más allá:
- Poseen una mejor organización para grupos de páginas, enlaces o notas. Incluso nos permite añadirle miniaturas de imágenes para reconocer el contenido de un solo vistazo.
- Capacidad de añadir notas. Los marcadores son iconos asépticos que pueden contener un nombre, pero no comentarios o descripciones como sí pueden hacerlo las notas.
- Integración con Office. Para colmo, podemos exportar nuestras colecciones a archivos de Excel o Word para que podamos trabajar con ellos en nuestros diferentes proyectos.
- Sincronización en la nube. Es decir, que puedes trabajar con las colecciones desde todos los dispositivos con que tengas la misma cuenta.