Puede que Google Chrome te haya saturado la mente por cualquier motivo, o puede que Edge haya lanzado una funcionalidad que te resulte extremadamente útil. Por cualquier motivo, puede que ya veas que es hora de migrar desde Chrome hasta Edge como tu navegador predeterminado. Pero hay una cosa que puede que te eche para atrás: perder tus marcadores de Chrome. Pues no temas, que aquí traemos la solución.
Existe una solución bastante simple para que importemos nuestros marcadores desde un navegador a otro. Así que esto nos va a ahorrar tener que crear otros nuevos en Edge. Pero no solo hablamos de marcadores, sino que también podrás exportar e importar contraseñas o configuraciones para que el paso sea lo más suave posible de uno a otro. Así que, sin más dilación, te vamos a decir cómo hacerlo paso a paso.
Importar marcadores a Edge directamente desde Chrome
Para comenzar con el proceso, lo primero que tendremos que hacer es abrir nuestro nuevo y flamante navegador de Microsoft Edge. Si por cualquier motivo no lo encuentras, siempre podrás buscarlo desde la barra de búsqueda de Windows 10 u 11.
Una vez que lo despliegues, el siguiente paso es que entres a los tres puntos en horizontal que abre las opciones del navegador. Podrás encontrarlo arriba a la derecha del mismo navegador. Cuando hagas clic sobre ellos, encontrarás una opción llamada «Favoritos». Pincha sobre ella y accederás a un nuevo menú.
Cuando se haya desplegado el menú emergente de «Favoritos», verás tres puntos suspensivos en su parte de arriba. Pincha sobre ellos y encontrarás esta opción:
Así que pulsa sobre «Importar favoritos» y, ahora sí, se desplegará una página aparte que forma parte de las opciones de Microsoft Edge. Llegados a este punto, encontrarás una serie de opciones muy útiles de utilizar.
Como puedes ver, Chrome nos da a elegir «Importar desde Google Chrome» o incluso también podemos importar desde Firefox o (el siempre carne de memes) Internet Explorer.
Nos centraremos en este caso en Google Chrome. Así que pincha sobre «Importar» dentro de su respectiva opción. En el siguiente paso encontraremos que se abrirá una ventana en el centro de nuestra pantalla, en orientación vertical, tal que así:
Llegados a este punto, ten en cuenta que deberás utilizar el perfil que vas a insertar en este paso, que será el que vayas a usar de ahora en adelante. Sobre todo, si compartes el PC con alguien más y no quieres facilitarle los datos de tu tarjeta bancaria.
Como puedes ver, puedes importar no solo los marcadores, sino las contraseñas, información de pago, historial, configuración, pestañas abiertas, extensiones instaladas…
Pero como en este caso hemos venido solo a importar marcadores, desactiva todo lo demás (si quieres). Por último, solo deberás pulsar sobre «Importar». El propio navegador se pondrá manos a la obra por su cuenta y, cuando haya finalizado, te lo indicará como es debido. Por último, haz clic en «Listo» para finalizar.
Eso sí, ahora que sobre el papel se ha hecho todo correctamente, al menos asegúrate de ello accediendo a la pestaña de favoritos, tal y como hemos hecho al inicio del proceso. Disfruta de tus marcadores de toda la vida, pero ahora en Edge.