Google Chrome la lía: si usas estas versiones de Windows, pronto no podrás navegar

Con más de un 70% de cuota de mercado, Google Chrome es el navegador web más utilizado en todo el mundo. Es cierto que no es uno de los más innovadores, ni el más rápido, ni el que mejor funciona, pero Google sabe cómo ganarse la confianza (y atar) a los usuarios a usar su software. Sin embargo, si algo caracteriza a Google es su soporte, y si estamos usando equipos o sistemas viejos y anticuados, su software, como Chrome, no va a funcionar. Ya pasó en el pasado con Windows XP y Vista, y ahora se repite el mismo escenario.
Actualmente tan solo dos versiones de Windows tienen soporte y están recomendadas para el día a día: Windows 10 y Windows 11. El primero de ellos lleva entre nosotros 7 años, mientras que su sucesor acaba de cumplir un año en el mercado. Con ellos, Microsoft abarca tanto a los usuarios de equipos ya algo antiguos (dentro de Windows 10), como a usuarios que se compran un ordenador nuevo y quieren poder aprovechar al máximo las nuevas tecnologías (con Windows 11).
Ambos sistemas tienen compatibilidad casi total con todo tipo de software. Sin embargo, la retrocompatibilidad no es una opción cuando un sistema operativo se va haciendo viejo. Y, como en otras ocasiones, Google ha tomado la decisión de dejar de soportar a aquellos usuarios que aún utilizan versiones antiguas de Windows, como 7 y 8.1. Y eso va a hacer que casi el 13% de los usuarios no podrá seguir usando Chrome en sus ordenadores muy pronto.
Google Chrome 110 marcará la nueva línea
Google ha confirmado que la versión 110 de su navegador, prevista para el próximo mes de febrero de 2023, eliminará la compatibilidad con Windows 7 y Windows 8.1. La primera de estas versiones lleva más de dos años (desde 2020) sin soporte oficial (solo un soporte de pago para empresas), mientras que el segundo sistema alcanzará su fin de ciclo de vida el próximo enero de 2023.
Mantener un software tan complejo como Google Chrome para estos sistemas, a pesar de la gran cantidad de riesgos y brechas de seguridad que podemos encontrar en ellos es una locura. Y, para no retrasar el desarrollo del navegador, y poder seguir adelante,
Las versiones anteriores a Chrome 110 seguirán funcionando en estos sistemas sin problema. Eso sí, debemos tener en cuenta que usar un navegador desactualizado, en un sistema operativo obsoleto y sin soporte, es una barbaridad, y vamos a terminar siendo pasto de hackers y piratas informáticos en cuestión de segundos. Por ello, Google empieza a avisar a los usuarios y a recomendarles que actualicen cuanto antes a Windows 10.
¿Y qué pasa con otros navegadores?
De momento, ningún otro navegador ha confirmado si va a dejar de funcionar, o no, en estas dos versiones de Windows. Lo más seguro es que sea Mozilla, con Firefox, quien intente llenar el hueco que va a dejar Google con la retirada de su navegador, y poder crecer un poco más en cuota de mercado. Otros navegadores web alternativos, como Vivaldi, casi seguro también seguirán soportando estas dos versiones de Windows durante un tiempo más.
Eso sí, debemos tener en cuenta que, salvo Firefox, todos los demás navegadores dependen directamente del desarrollo de Chromium. Y si este ya no va a soportar a Windows 7 y Windows 8.1, no tardará en añadir funciones, APIs o librerías que solo funcionen en Windows 10 o posteriores. Y, por tanto, no podrán seguir funcionando en estos sistemas.