De entre las muchas plataformas de almacenamiento en la nube que podemos usar hoy día, Drive de Google es una de las más conocidas y usadas. Pone a nuestra disposición multitud de funciones muy interesantes para sacar el máximo provecho a nuestro espacio de almacenamiento remoto.
Este tipo de servicios online nos dan la oportunidad tanto de almacenar todo tipo de datos manualmente, cómo automatizar copias de seguridad y compartir aquello que deseemos. De esta manera tendremos la posibilidad de subir contenidos de manera directa a nuestro espacio personal para que otros puedan acceder a esos ficheros y carpetas. Como os podéis imaginar, esto es algo que nos será de enorme utilidad en muchos casos, más en los tiempos que corren en los que la nube cobra una importancia mayor.
De hecho, en estas mismas líneas os vamos a hablar de varias maneras de poder llevar a cabo estas tareas de manera rápida y sencilla. Nos referimos a la posibilidad de compartir nuestros archivos y carpetas almacenados en Google Drive con otros, de diferentes modos. Aunque esto en un principio pueda parecer una tarea complicada, no lo es ni mucho menos, como os vamos a mostrar.
Decir que el acceso a estos contenidos en principio es privado y se necesitan los datos de autenticación para acceder a los mismos. Pero Google Drive nos permite elegir archivos independientes o carpetas completas para compartir con otros. Eso sí, los usuarios seleccionados tan solo tendrán acceso a esos contenidos en concreto, el resto de los almacenados en nuestra cuenta seguirán ocultos e inaccesibles.
Comparte contenidos de Google Drive con estos métodos
También merece la pena destacar que este servicio en la nube nos permite compartir con usuarios que ni siquiera tengan cuenta en los servicios del gigante de las búsquedas. Veamos cómo podemos lograrlo de la manera más rápida y fácil.
Crea un enlace a los contenidos. Uno de los métodos más habituales para compartir contenidos a través de esta plataforma de almacenamiento, es a través un enlace. Este le creamos nosotros mismos desde Google Drive y podremos compartirlo allá donde lo deseemos. No tenemos más que pinchar con el botón derecho sobre el archivo o la carpeta en cuestión y seleccionar la opción Compartir. A partir de ahí no tenemos más que pinchar en Copiar enlace. Este es un método muy efectivo si deseamos publicar el mismo en alguna web o enviarlo vía WhatsApp o Telegram a quien queramos.
Envía un correo. También tenemos la posibilidad de enviar un correo electrónico a aquellos usuarios que deseemos para que tengan acceso a esa carpeta o archivo. De nuevo pinchamos con el botón derecho sobre el contenido en sí y en este caso nos decantamos por la opción Compartir / Compartir. En ese momento aparecerá una nueva ventana donde podemos especificar las direcciones de correo a las que deseamos enviar el acceso a ese contenido.
Comparte archivos en los que trabajas. Hay que tener en consideración que esta plataforma de almacenamiento también nos deja compartir ficheros en los que estamos trabajando en ese momento y los tenemos abiertos. Para ello no tenemos más que hacer doble clic, por ejemplo, en un documento de texto creado en Docs, y en la esquina superior derecha nos encontramos con el botón que reza Compartir.
Esto nos será muy útil para que otras personas puedan editar de manera conjunta el documento en el que trabajamos.