Este sencillo truco te permite ver los archivos de otras personas guardados en Google Drive

Las diferentes plataformas centradas en el almacenamiento de archivos y carpetas en la nube no ha parado de crecer con los años. Hoy día hacemos uso de servicios online como OneDrive de Microsoft, Dropbox o Google Drive, entre otros muchos.
De hecho las empresas responsables de los mismos se encargan, en la mayoría de las ocasiones, de proporcionarnos modalidades gratuitas para nuestros datos. Estas suelen estar limitadas en cuanto al espacio en los servidores remotos, y si necesitamos más, ya nos podemos acoger alguna de las modalidades de pago. De todos modos y especialmente para los usuarios finales, la suscripción gratuita suele ser más que suficiente.
También tenemos la oportunidad de crear nuestras cuentas sin coste alguno en varias de estas plataformas y así disponer de grandes cantidades de almacenamiento remoto. Todo ello nos sirve para liberar espacio en las unidades de disco locales de nuestro ordenador, por ejemplo. Sin embargo en la mayoría de las ocasiones deberíamos tomar ciertas precauciones en la configuración de estas plataformas de almacenamiento que os comentamos.
Hay que tener en cuenta que todo ello se guarda en servidores remotos de estas empresas, lo que puede acarrear ciertos riesgos relacionados con la privacidad. Por ejemplo hay un truco que en ciertas ocasiones nos permite ver los archivos guardados en la propuesta de Google con su Drive, de otras cuentas. Esto se traduce en que en determinadas circunstancias, podemos acceder a los contenidos que otros usuarios guardan en sus cuentas personales del servicio. A continuación os contaremos cómo se puede lograr esto y la manera más sencilla de proteger nuestros archivos en este sentido.
Cómo ver archivos de otras cuentas de Google Drive
Para esto que os contamos no tenemos más que hacer uso de la página web del motor de búsquedas de Google. Antes de nada debemos tener en consideración que al almacenar contenidos en esta plataforma de almacenamiento, los podemos configurar como privados (Restringido) o públicos (Cualquier persona con el enlace). En la primera de las modalidades tan solo tendremos acceso desde nuestra cuenta, lo que es recomendable en la mayoría de los casos.
Sin embargo en muchas ocasiones guardamos archivos y carpetas y los establecemos como públicos de forma predeterminada, y ahí es donde corremos el riesgo de filtraciones.
Y es que para localizar y acceder a contenidos guardados en las cuentas de otros, en principio podemos echar mano de este truco. Abrimos la página del motor de búsqueda de Google que utilizamos habitualmente. Por regla general aquí introducimos los términos que deseamos localizar en el correspondiente cuadro de texto que aparece. Pero como sabéis, también tenemos la oportunidad de utilizar ciertos filtros para reducir los resultados o encontrar más rápidamente lo que nos interesa. En el caso que nos ocupa utilizaremos el siguiente filtro:
Site:drive.google.com PALABRAS
Evidentemente tendríamos que ser sustituir el término de Palabras por las búsquedas que queráis realizar en las cuentas de Drive de otros usuarios que tengan sus contenidos como públicos. Aquí os vais a encontrar con todo tipo de resultados y documentos almacenados en estas plataformas, no tenéis más que probar con términos más específicos que nos interesen.