Si queremos poder estar seguros en Internet, es necesario contar con contraseñas seguras. Una contraseña segura es aquella que tiene más de 12 caracteres, mezcla mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y es única. Y, puesto que es complicado recordarlas todas, se ha vuelto imprescindible usar un gestor de contraseñas que nos ayude a guardarlas seguras, y facilita el poder acceder a ellas. El problema es cuando el gestor de contraseñas que usamos se queda sin soporte, como ha pasado a los millones de usuarios que decidieron confiar sus contraseñas a Microsoft.
Microsoft, como Google o Apple, permite guardar las contraseñas de los usuarios para poder acceder a ellas cuando sea necesario. Para ello, la compañía ofrece a los usuarios varias opciones: usar su navegador, Edge, la web del perfil de usuario, o la app Authenticator, usada también como app para doble autenticación.
Además de generar las claves de acceso, la app de Microsoft Authenticator funciona como gestor de contraseñas. Y, aparte de guardarlas, permite también rellenar automáticamente el usuario y la clave cuando vamos a iniciar sesión en una web.
Pues, sin saber muy bien por qué, Microsoft ha decidido que va a erradicar la función de gestor de contraseñas. Y, además, lo va a hacer mucho antes de lo que podríamos esperar. Y es que, tal como asegura en su propia web de soporte, los usuarios solo van a tener hasta el mes que viene, julio de 2025, para exportar sus contraseñas del autenticador. Y, si no lo hacen, podrían incluso perderlas.
Adiós a las contraseñas de Microsoft Authenticator
Desde este mismo mes, la aplicación ya no permite guardar nuevos datos de inicio de sesión dentro de su gestor de contraseñas. Pero otras funciones, como el auto-relleno de datos, o la sincronización con la nube, siguen funcionando.
El mes que viene, en julio, Microsoft ha avisado de que el gestor de contraseñas empezará a dejar de funcionar poco a poco. Primero, la función de auto-relleno dejará de estar disponible. Y, después, el resto de las funciones. Y el proceso será gradual hasta agosto, cuando directamente no se podrá acceder más a las contraseñas.
Por ello, Microsoft insiste en que, si usas su aplicación para guardar las contraseñas, las guardes antes de que sea demasiado tarde. Tienes dos formas de hacerlo. La primera de ellas es cambiar tu navegador a Edge, ya que al usar la Cuenta Microsoft, si activas la sincronización en la app de Microsoft Authenticator, estas se guardarán en la nube y las podrás seguir usando desde Edge. Y la segunda es usar la función de exportar contraseñas para generar un CSV y poder pasarlas a un nuevo gestor de contraseñas.
Alternativas para guardar las contraseñas
Por suerte, Microsoft Authenticator era, probablemente, la peor app para guardar las contraseñas. Y si alguna vez la has usado, no la echarás de menos. Y menos teniendo en cuenta la gran cantidad de alternativas que hay en el mercado.
La primera que os vamos a recomendar es usar el gestor de contraseñas de Google, el cual guarda las contraseñas dentro de nuestra cuenta y podemos acceder a ellas fácilmente desde Chrome o cualquier dispositivo Android. Y si quieres algo mucho más específico, privado y seguro, te recomendamos apostar por gestores de contraseñas especializados, como Bitwarden o NordPass.