La nueva función de Spotify lo convierte en tu DJ personal: así puedes usarla
Algo que hacemos la mayoría es escuchar música en el trabajo, en el gimnasio, mientras hacemos la compra o en otras actividades. Una de las plataformas más comunes para escuchar música es Spotify, que se ha convertido en la plataforma de referencia. Pues bien, Spotify acaba de anunciar el despliegue de la función DJ basada en la IA.
Si bien Spotify no es la única plataforma para escuchar música, es la más popular en la actualidad. Cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y, además, millones de temas en su biblioteca, haciendo fácil que no descubramos todo lo que nos puede ofrecer.
No tiene nada de malo escuchar a nuestros artistas favoritos o los temas del momento, pero seguro que nos perdemos muchas cosas por el camino. La solución de Spotify para que descubramos nuevos artistas y temas ha sido la de crear un DJ con inteligencia artificial.
Llega la nueva función de DJ «inteligente»
Hace algún tiempo Spotify desplegó para los usuarios de habla inglesa la nueva función de DJ. Se caracteriza por utilizar la inteligencia artificial para combinar nuestros temas favoritos, canciones de los artistas que más escuchamos y diferentes descubrimientos.
Dicha función, solamente para países de habla inglesa, pasa a estar disponible también para usuarios de habla hispana, entre los que se incluyen, obviamente, España. Solamente exista una condición y es el uso de una cuenta Premium de cualquier tipo. Si cumples este requisito, la sección DJ debería aparecerte en las aplicaciones de Android, iOS y escritorio.
Esta nueva función busca que escuchemos más música e introducirnos nuevos temas. Además, nos aporta contexto que nos motive a escuchar las nuevas canciones en vez de saltarlas, como sería lo normal.
Spotify destaca que la función de AI DJ ha sido muy importante dentro de la plataforma. Han observado un aumento del uso de más de un 200%.
Algo que nos ha sorprendido es la capacidad que tiene de expresarse de una manera bastante casual y distendida. Otro aspecto interesante es que no tiene problemas en decir los nombres de los artistas y sus canciones, algo que a veces puede no ser sencillo.
Como detalle, quien pone voz a este DJ es Livi, bueno, concretamente Olivia «Livi» Quiroz Roa, que es la editora senior de Spotify y es de México. Esto hace que tenga un acento particular y utilice términos y verbos que no utilizamos en España, algo que aporta un toque diferente.
Lo que queda claro es que DJ es una manera perfecta de explotar el mejor algoritmo de recomendación de música disponible. Nos ayudará a descubrir nuevos temas, artistas y también géneros musicales. Además, también puede servir para rememorar algunos grandes temas que hemos escuchado en el pasado y que habíamos «olvidado».
Cómo activarla
Para disfrutar de esta nueva función, simplemente debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación.
- Dirígete a la pestaña de Buscar dentro de Spotify.
- Busca el término «DJ».
- Aparecerá como la primera opción y solamente debes darle al «Play» para que empiece a reproducir música.
Si no te aparece esta función deberás esperar un poco. Como aún está en fase de despliegue, es posible que no esté disponible para todos los usuarios en la actualidad. Posiblemente en las próximas horas o días terminará saliéndote.