Diseña tus propias Skins de AIMP con este programa

Diseña tus propias Skins de AIMP con este programa

David Onieva

Cuando instalamos un programa en nuestro equipo en estos momentos no solamente le pedimos funcionalidad y estabilidad. Igualmente tenemos muy en cuenta las funciones de seguridad que integran además de las características de personalización. Esto es algo de lo que son más que conscientes los desarrolladores del reproductor de música AIMP.

Este es un programa muy conocido desde hace tiempo que se centra en reproducir nuestros archivos de audio como los MP3 de la mejor manera posible. Como es fácil imaginar cuenta con multitud de funciones adicionales a la reproducción como tal. Todo ello para que podamos crear nuestras propias listas personalizadas, gestionar los contenidos de música, y todo a través de una intuitiva y atractiva interfaz de usuario. Pero eso no es todo, ya que además de las funciones integradas que encontramos aquí, AIMP nos permite instalar complementos que añadan nuevas características a la aplicación.

Esto resulta muy atractivo para aquellos que quieren exprimir al máximo su reproductor de archivos MP3 y resto de formatos de audio. Y es que al mismo tiempo que encontramos un programa compatible con la mayoría de los tipos de archivo de este tipo actuales. Sin embargo, en estas mismas líneas nos queremos centrar en un aspecto que cada vez es más importante en el software en general. En concreto nos referimos a todo aquello relacionado con la interfaz de usuario que los programas nos proponen. Tal y como os mencionamos antes, esta solución nos ofrece una interfaz muy funcional a la vez que atractiva.

Sin embargo, tal y como suele ser habitual en muchos casos, los usuarios quieren ir un paso más allá. Es por ello que los máximos responsables de este reproductor nos permiten instalar skins o pieles que cambien el aspecto del programa.

Crear Skins personalizadas para el reproductor AIMP

Esto es algo que podemos llevar a cabo de manera sencilla por ejemplo directamente desde la propia web oficial de AIMP. De hecho, desde esta página encontramos una buena cantidad de diseños que podemos integrar en la aplicación de manera extremadamente sencilla. Pero al mismo tiempo podemos ir un poco más allá, ya que los responsables de esta solución nos ofrecen una herramienta para crear nuestras propias pieles. Esto nos permitirá diseñar y editar estos elementos de personalización a nuestro gusto o necesidades.

AIMP editor

Todo lo que tenemos que hacer para adentrarnos en este tipo de proyectos de personalización del reproductor es bajar AIMP Skin Editor desde su web. A partir de ahí nos encontramos con una serie de funciones y accesos directos herramientas que nos permitirán diseñar nuestra propia piel para el programa mencionado. Claro está, con el fin de obtener resultados llamativos tendremos que practicar y tener un poco de paciencia. Y es que este es un programa que nos propone una buena cantidad de funciones para así obtener una skin lo más original y atractiva posible.

Una vez hayamos terminado con el proyecto, además de utilizar nosotros mismos este nuevo diseño de la interfaz de AIMP, tendremos la posibilidad de compartirlo con otros. Esto es algo que incluso podemos llevar a cabo desde la web del programa para que así otros usuarios puedan descargar nuestros diseños.

¡Sé el primero en comentar!