Si necesitas un programa de maquetación seguramente ya conozcas Adobe InDesign, por ser uno de los populares y más completos del mercado. Con él podemos producir materiales maquetados con gran rapidez, como anuncios para Facebook o Instagram, folletos o banners para un sitio web. También nos puede ser para maquetar nuestra novela o una tesis. Pero además de InDesign, también existen otras alternativas, algunas de ellas gratuitas, que vamos a repasar a continuación.
Para los profesionales del sector del diseño, seguramente el programa InDesign de Adobe les resultará bastante familiar, ya que es un referente dentro del sector. Sin embargo, nunca está demás la posibilidad de conocer otras opciones que tenemos disponible que nos pueden servir como opciones a tener muy en cuenta.
De hecho, en estas mismas líneas nos queremos centrar en todos aquellos profesionales cuyo trabajo está especialmente dedicado a todo aquello relacionado con la maquetación. Esto permite crear desde el ordenador, todo tipo de documentos digitales de manera avanzada gracias al software disponible en ese instante. La solución que os comentamos que nos ofrece el gigante Adobe es una de las más conocidas del sector, además de utilizada, de eso no cabe duda. Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de una aplicación por la que tenemos que pagar, por lo que muchos se decantan por echar mano de otras aplicaciones similares alternativas.
Qué es Adobe InDesign
Adobe InDesign es la aplicación líder a nivel mundial en el marco del diseño editorial, siendo usado por todo tipo de profesionales para realizar trabajos de maquetación. Este programa cuenta con una gran cantidad de funcionalidades con las que podremos afrontar cualquier tipo de proyecto editorial, desde la creación de revistas, periódicos o libros de todo tipo. Este programa ofrece todo tipo de plantillas y ajustes para que nos pueda resultar más accesibles. También dispone de una buena cantidad de formatos de fotos, vídeo y audio que nos ayudarán con nuestra maquetación y podremos exportar nuestros trabajos en formatos como Flash, JPG o PNG.
Son muchas las ventajas que este software nos propone de manera predeterminada a la hora de realizar este tipo de proyectos de diseño en concreto. De ahí precisamente el enorme éxito que acapara en todo el globo. Uno de los secretos de su éxito estriba en que el programa de Adobe está preparado para acercarse a todo tipo de usuarios y modos de funcionamiento relacionados con este formato del diseño. Además, en raras ocasiones nos vamos a encontrar con problemas relacionados con la compatibilidad con ficheros. Ya se encarga el desarrollador de añadir la compatibilidad con los formatos más actuales relacionados con este tipo de trabajos.
A su vez no podemos olvidar la enorme cantidad de funciones adicionales de las que disponemos aquí y que nos facilitan enormemente estos trabajos relacionados con la maquetación y el diseño. Pero como os decíamos antes, para poder utilizar este programa vamos a tener que desembolsar la correspondiente suscripción que nos solicita Adobe. Por tanto, es interesante saber que hay otros programas parecidos más baratos e incluso gratuitos que podrán cubrir nuestras necesidades en la mayoría de los casos.
Alternativas al programa de Adobe para maquetación
A continuación, vamos a ver algunas alternativas que podemos usar en lugar del famoso Adobe InDesing, para realizar labores de diseño editorial. Encontraremos todo tipo de propuestas que nos van a servir de ayuda realizar trabajos de maquetación.
Además, y debido a la enorme cantidad de opciones alternativas de las que podemos echar mano en estos instantes, migrar a otras soluciones software está cada vez más al orden del día.
Scribus, ideal como herramienta de maquetación gráfica
Se trata de una potente herramienta de maquetación gráfica de código abierto y multisistema que lo convierten en una de las grandes alternativas a InDesign, ya que, además, es gratuita. Con ella podremos diseñar todo tipo de revistas, libros, periódicos, ayudados por su interfaz amigable y la posibilidad de exportar a diferentes formatos para su impresión. Dispone de funcionalidades como Color CMYK, Gestión de color ICC, Separadores, así como una completa lista de opciones para la creación de archivos PDF, con posibilidad de que estos sean animados o interactivos.
Scribus es un programa compatible con sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux, se encuentra traducido al español y se puede descargar de manera completamente gratuita desde su página web.
Lo mejor
Nos encontramos ante un interesante proyecto de código abierto que cubrirá las necesidades de los maquilladores más profesionales. Está capacitado para ayudarnos a realizar proyectos en todo tipo de documentos. Bueno nuestra disposición una función para utilizar colores CMYK.
Lo peor
Aquellos que estén acostumbrados a trabajar con el programa de Adobe quizá aquí echen en falta algunas funciones un tanto más específicas especialmente en entornos corporativos y profesionales.
Lucidpress, realiza labores de maquetación online
Esta herramienta se posiciona como alternativa a InDesign, siendo una herramienta de maquetación completamente online, con la que podremos crear todo tipo de contenidos editoriales y publicitarios. Cuenta con una interfaz gráfica intuitiva con posibilidad de gestionar formato, estilos de textos y crear efectos gráficos profesionales con la ayuda de capas y transparencias. También podremos gestionar archivos de vídeo y audio para nuestros proyectos e imprimirlos en PDF.
Lucidpress es un programa de uso en línea a donde podremos acceder desde aquí. Cuenta con una versión gratuita que incluye 3 páginas por documento, 25 MB de almacenamiento, fotos gratis y biblioteca de plantillas básicas. También cuenta con una versión Pro por 10 euros al mes si lo pagamos de forma anual por adelantado, o de 15 euros si lo pagamos mes a mes. Esta versión cuenta con páginas ilimitadas, 2 GB de almacenamiento y biblioteca de plantillas Premium. Además, permite imprimir PDF de calidad, fuentes y recursos personalizados, campos inteligentes y publicación avanzada y opciones de diseño.
Me gusta
Una de las principales ventajas que nos propone esta aplicación con respecto a su competencia, el que podremos utilizarla desde el navegador de internet. Esto significa que podremos trabajar con el programa sin instalar nada a nivel local en el PC como ella desde los servidores en la nube de sus desarrolladores.
Me gusta menos
Para sacar el máximo provecho a las ventajas que nos ofrece esta aplicación, tendremos que pagar por ella. Además muchos profesionales del sector desconfían de la privacidad que supone subir archivos propios a servidores externos, como es el caso.
VivaDesigner, especialista en maquetación e impresión digital
Hablamos de un programa que nos permitirá introducirnos en la maquetación e impresión digital gracias a su facilidad de uso, con una interfaz muy bien diseñada y accesible. Es muy potente y cuenta con más de 1.000 diseños diferentes de todo tipo, desde catálogos hasta lista de precios. Gracias a sus ideas innovadoras, podremos mejorar de manera decisiva nuestros procesos de trabajo y gestión de documentos.
VivaDesigner cuenta con una versión gratuita que puede ser utilizada tanto para uso privado como comercial y que es un poco limitada ya que no permite exportar PDF, ni incorpora corrección ortográfica ni las escalas Pantone y HKMS. También dispone de una versión completa de pago con todas las funcionalidades, cuyo precio varía en función del ámbito al que vaya dirigido (Personal, Comercial, Estudiantes, Profesores…) partiendo desde los 79 euros. Podemos descargarla o comprarla desde su página web. La aplicación es multisistema, por lo que es compatible con Windows, Mac OS y Linux, así como los sistemas operativos móviles Android y iOS.
Pros
De forma predeterminada esta es una propuesta que nos ofrece multitud de proyectos predefinidos para que podamos utilizarlos de base en los propios. Además, no tendremos que desembolsar ni un solo euro si utilizamos la aplicación de forma privada.
Contras
Para su uso comercial tendremos que pagar por la licencia del programa y además aquí vamos a echar en falta algunas importantes funciones que encontramos en otros programas similares de la competencia.
Canva, obtén resultados profesionales
Se trata de un programa de edición y maquetación online, que cuenta con todo tipo de folletos, revistas y plantillas para diseñar portadas, así como imágenes para posters. Dispone de una interfaz clara y sencilla de utilizar y soporte para árboles de decisión, diagrama de flujo y ciclo entre otras plantillas, de forma que podemos obtener un resultado ampliamente profesional, como clara alternativa a InDesign.
Canva cuenta con una versión gratuita a la que podemos acceder desde aquí. También tiene disponible una versión Pro de pago por 8.99 euros al mes. Esta cuenta con más de 4 millones de fotos y elementos, más de 1000 fuentes, kit de marcas, carpetas ilimitadas entre otras funciones. También permite descargar una versión de prueba de 30 días.
Top
Para facilitarnos los proyectos personales esta es una aplicación que nos presenta diversas plantillas de una amplia variedad de tipos de documentos para que podamos utilizarlas sin coste alguno.
Menos top
Aunque podemos utilizar la aplicación como tal de forma gratuita, si queremos aprovechar la totalidad de las funciones y componentes que nos ofrece el programa, tendremos que pagar por el mismo.
Affinity Publisher, software de maquetación profesional
Estamos ante un software de maquetación profesional con el que podremos realizar maquetación para folletos, pósteres, libros, revistas y materiales de escritura. Se trata de una aplicación tremendamente fluida e intuitiva que nos permitirá combinar todo tipo de gráficos, textos e imágenes para obtener unos resultados completamente profesionales. Podremos importar y exportar a los archivos rasterizados y vectoriales más importantes, entre los que se incluyen los formatos EPS, PSD y PDF.
Affinity Publisher tiene un precio actualmente de 27.99 euros, aunque es posible descargar una versión de prueba de 90 días desde este enlace.
Joomag, realiza maquetaciones online con más de 300 plantillas
Hablamos de un programa online con el que podremos diseñar revistas, libros y páginas, con la posibilidad de añadir todo tipo de imágenes para poder maquetar y compartir. Podremos elegir entre más de 300 plantillas diseñadas para ayudarnos a ahorrar tiempo y mantener una misma línea y coherencia en el diseño de nuestra creación. También podremos trabajar con todo tipo de cuadrículas de tipografía, así como capas para gestionar todos los elementos gráficos.
Joomag cuenta con una versión gratuita, así como diferentes opciones de pago, a partir de 39 euros al mes. Con la aplicación gratuita podremos obtener una publicación, más de 300 plantillas premium, análisis de información, herramientas de SEO, CRM y Crater Editor. También dispone de funciones como email de marketing y administración de suscripciones. Al tratarse de una herramienta en línea podemos acceder desde su página web.
SpringPublisher, crea trabajos de maquetación a 350 DPI
Con esta herramienta vamos a poder crear todo tipo de tarjetas de visitas, negocios y postales, así como folletos, membretes y cartas de correo. Podremos crear nuestros trabajos con una resolución máxima de 350 DPI. Además, podemos crear todo tipo de documentos con logotipos, texto, imágenes vectoriales, etc. También incorpora un editor multicapa, así como herramientas de efectos y edición.
SpringPublisher cuenta con una versión gratuita que podemos descargar desde aquí. También dispone de una versión Pro de pago, que podemos adquirir por 23.95 dólares.
QuarkXPress, un clásico dentro del sector del diseño
Hablamos de uno de los programas más veteranos del sector del diseño y maquetación. Cuenta con una interfaz intuitiva con la que poder trabajar de forma cómoda y dispone de una integración total con las herramientas de Adobe. Podemos usarlo para crear todo tipo de publicaciones como revistas, periódicos o boletines. También podemos realizar toda creación que requiera una gran calidad de imagen y un texto atrayente.
QuarkXPress es compatible tanto con Windows como Mac OS y tiene diferentes opciones de pago que empiezan en los 95 euros para estudiantes. También dispone de una versión de prueba que podemos descargar desde su página web.
Desygner, crea contenido digital para nuestra empresa
Se trata de un editor de imágenes online muy fácil de usar con el que podrás crear contenido digital para tu negocio sin tener grandes conocimientos de diseño. Con esta herramienta podemos crear folletos, poster, portadas de forma sencilla ya que cuenta con una interfaz muy intuitiva dirigida para todo tipo de usuarios. Dispone de una gran cantidad de plantillas predeterminadas que nos ayudarán de forma eficiente con nuestra labor, pudiendo ser personalizadas a nuestro gusto.
Desygner tiene una versión gratuita que podemos descargar desde este enlace. También dispone de una versión Premium por 9.99 dólares al mes. Esta versión incorpora más de 10.000 plantillas adicionales, así como la posibilidad de crear fuentes, importar y editar PDFs y configurar un kit de marca con colores y logos.
Microsoft Publisher, con amplia variedad de material para marketing
Publisher es una aplicación de maquetación de Microsoft que nos ayudará a realizar creaciones, personalizarlas y compartirlas con facilidad, en una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. En este programa encontramos una amplia variedad de plantillas, que podemos descargar e instalar desde su propio sitio web. Además, permite generar desde folletos a tarjetas personalizadas. También cuenta con algunas limitaciones como las tipografías no disponibles y la imposibilidad de mostrar objetos incrustados en otros ordenadores.
Podemos adquirir Microsoft Publisher a través del paquete Microsoft 365. Su precio es de 69 euros al año para la opción Personal y de 99 euros al año para el plan Familia. Podemos descargar una versión de prueba gratuita desde aquí.
Xara Page & Layout Designer, ideal para principiantes
Esta aplicación es otra buena alternativa InDesing, aunque quizás no tenga el alcance de esta sí que es una buena opción para usuarios que estén comenzando y no quieran pagar mucho dinero. Pese a que cuenta con una interfaz poco anticuada, resulta sencillo de manejar e incorpora muchas plantillas para que podamos comenzar a trabajar rápidamente. También admite Pantone y exporta archivos PDF.
Su precio es de 49.99 euros, por lo que se sitúa en una opción ni muy cara ni muy barata. También permite una descargar una versión de prueba desde su página web.
RagTime
RagTime es una de las aplicaciones más veteranas que os mostramos en este listado de aplicaciones junto a Publisher de Microsoft, una de las aplicaciones de maquetación más completas que incluye un potente procesador de textos, una herramienta para diapositivas y hojas de cálculo. Además, permite trabajar con imágenes y crear gráficos de forma muy sencilla. Incluye perfiles para gestionar el color, maquetación basada en macros, creación de tablas, exportación a PDF. Todo el contenido que se modifica se actualiza dinámicamente. De esta forma, si modificamos un valor en una hoja de cálculo, este se modificará automáticamente en el diseño que hemos creado, lo mismo sucede con los textos y las diapositivas.
RagTime tiene un precio de 1.474 euros, siendo una de las caras de este listado. Para valorar si realmente merece la pena realizar semejante inversión, podemos descargar una versión de prueba que podemos probar durante 30 días desde su página web.
Webworks ePublisher
Otra veterana aplicación con más de 20 años en el mercado es Webworks ePublisher, una aplicación utilizada por la mayoría de las empresas de diseño. Con esta aplicación podemos crear textos, tablas, gráficos y cualquier otro tipo de elementos que necesitemos para encontrar el diseño que estamos buscando. Podemos utilizar documentos creados por otras aplicaciones para extraer el contenido que necesitamos con un solo click para establecer el diseño perfecto con ePublisher, ya sea para crear panfletos de publicidad, anuncios o incluso páginas web HTML5 con diseño responsivo.
La aplicación está diseñada para aquellos usuarios que no quieren perder mucho tiempo en estas labores de creación y no es necesario tener elevados conocimientos para poder hacerse con ella rápidamente y sacarle todo el partido. ePublisher, está disponible en versiones Designer y Express. La versión Designer tiene un precio de 875 dólares mensuales, mientras que el de la versión Express es de 325 dólares anuales en pagos mensuales. Podemos encontrar más información acerca de esta aplicación en su página web a través del siguiente enlace.
¿Qué opción elegir como alternativa a InDesign?
Como podemos comprobar disponemos de un amplio catálogo de alternativas al famoso InDesign de Adobe, con los que realizar trabajos de maquetación y diseño. Tenemos disponible tanto softwares instalables como aplicaciones online que nos pueden ayudar a desarrollar nuestra labor. Si no tenemos intensión de gastar un euro, no podemos dejar pasar la oportunidad de hacernos con Scribus, una opción de código abierto muy popular con la que poder diseñar todo tipo de revistas, libros, periódicos. Si en lugar de instalar un software preferimos usar una aplicación online, podemos optar por Canva, una de las aplicaciones web más populares, que cuenta con una amplia variedad de plantillas y versión gratuita para comprobar los resultados. En el caso de disponer de una cuenta con Microsoft 365, debemos saber que podemos tener acceso a Publisher, una aplicación con la que poder realizar desde folletos a tarjetas personalizadas.