Esto es lo que costará usar Microsoft Copilot en Word y Excel, y no te va a gustar

La compañía que dirige Satya Nadella, Microsoft, anunció el pasado mes de marzo Microsoft 365 Copilot. Microsoft Copilot es un paso más allá dentro de la Inteligencia Artificial, es la integración de esta dentro del conjunto de aplicaciones que forman parte de Office y de la que ya conocemos cuál será su precio.
Ayer por la tarde, Microsoft realizó el evento Inspire 2023, donde realizó diversos anuncios acerca de sus próximos productos, el acuerdo al que ha llegado con la Inteligencia Artificial de Facebook para integrarla en Windows y, además, anunciar el precio que tendrá Microsoft 365 Copilot.
También anuncio Bing Chat Enterprise, una versión del chatbot de Bing diseñado para las empresas para que estas puedan utilizando con total seguridad ya que los datos que se introduzcan no serán almacenados ni utilizados por Microsoft para mejorar esta plataforma, uno de los motivos por el que ChatGPT ha comenzado a estar prohibido en muchas empresas.
Teniendo en cuenta que se trata de un producto enfocado a empresas y no a usuarios particulares, no debería extrañarnos que el precio de este sea bastante elevado, concretamente 30 dólares mensuales por persona, un precio que no está al alcance de cualquier usuario que utilice cualquier de las aplicaciones que forman parte de la suscripción Microsoft 365 a no ser que la utilice dentro de un entorno laboral más amplio y donde realmente se le pueda sacar partido a diario y no de forma esporádica.
Sin embargo, dentro del sector empresarial, el anuncio de este precio fue muy bien recibido y las acciones de la compañía subieron casi un 4% antes del cierre. Esta IA generativa estará disponible para los clientes comerciales de Microsoft Office 365 E3, ·5, Business Standard y Business Premium.
Qué podemos hacer con Microsoft 365 Copilot
Microsoft 365 Copilot es una Inteligencia Artificial generativa diseñada para mejorar la productividad dentro de las empresas que actualmente todavía se encuentra en fase de desarrollo. Esta plataforma es capaz de realizar resúmenes de textos, contestar automáticamente emails a través de Outlook, crear presentaciones de PowerPoint en base a un texto, analizar hojas de cálculo, reorganizar agendas a través del correo electrónico y mucho más.
Estas tareas, habitualmente llevan muchas horas de trabajo y los resultados no siempre son los mejores. Con Copilot Microsoft quieren agilizar los flujos de trabajo en las empresas para que pasen menos tiempo realizando este tipo de labor y realmente centrarse en lo importante.
Respecto a la fecha de lanzamiento, Microsoft sigue sin ofrecer esta información. Si bien es cierto que, a pesar de estar en fase beta, algunas empresas ya llevan unos meses probándola, cabe la posibilidad de que Copilot llegue al mercado antes de acabar este mismo año o, como muy tarde, a principios del año que viene.